Mostrando entradas con la etiqueta Xunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xunta. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de enero de 2024

Resolución de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para fines de carácter social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7%.

 

La Consellería de Política Social publicó la resolución de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para fines de carácter social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto de la renta y del de sociedades.




Dentro de esta convocatoria hemos sido beneficiarios de los siguientes seis programas: 

- ADAPTAS: Adaptación local ASCM

Con este proyecto se realizarán intervenciones para la mejora de la eficiencia del edificio, así como un mayor confort de las personas usuarias del centro. 

- EPA 2024: Educación Para Adultos

Impartiremos formación a las personas con discapacidad de diferentes puntos de Galicia a través del diseño de acciones formativas adaptadas, que favorezcan el desenvolvimiento de competencias personales que permitan su inclusión social, desde un aprendizaje lúdico y creativo.

- Activad@s no envellecemento

Queremos facilitar el autoaprendizaje y consolidación de comportamientos e intereses saludables y activos, facilitar el acceso a impartición en actividades comunitarias y fomentar un amplio abanico de actividades inclusivas (adaptadas a la edad y a la discapacidad) teniendo en cuenta la implicación intergeneracional y las necesidades de cada persona.

- PARTIRES II: Participación inclusiva y respiro familiar

A través de este proyecto se realizarán actividades con nuevas ideas para realizar programas recurrentes a través de técnicas y métodos que potencian la creatividad y la innovación, 

- RODAS: formación específica en cadeira de rodas

Dotaremos a las personas con discapacidad en edad laboral de una cualificación profesional y de las habilidades laborales necesarias para poder acceder en igualdad de oportunidades al mercado de trabajo, mediante la realización de un curso de mantenimiento y reparación de sillas de ruedas.

- TRANSCOL

Mejoraremos la calidad de vida de las personas con discapacidad y movilidad reducida, atendiendo los servicios de transporte que las personas usuarias demandan, dando cobertura de transporte adaptado a todas aquellas personas que se vean condicionadas por sus características a no poder utilizar el transporte público o que no tengan la posibilidad de ser atendidas por otros medios de transporte adaptado de forma segura.

miércoles, 21 de abril de 2021

ASCM acude a la presentación de la intervención de Puertos para mejorar la accesibilidad de la zona

ASCM y Diversidade Funcional asistieron a la presentación, en representación del colectivo

                                                                  La presidenta y la secretaria de ASCM durante la presentación

La Asociación Sociocultural ASCM y el grupo Diversidade Funcional, acudieron a la presentación de la obra de mejora de la accesibilidad que la Autoridad Portuaria acometerá en las inmediaciones del muelle de Curuxeiras. La conselleira do Mar, Rosa Quintana ha visitado,asimismo, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, acompañada por el presidente de esta entidad, Indalecio Seijo.

El proyecto cuenta con un presupuesto de cerca de 300.000 euros y se prevé actuar desde la Praza Vella hasta la nave de Subsistencias de la Armada, en la carretera baja del puerto, incluyendo el paseo de la Marina y la dársena de Curuxeiras, hasta la Sala de exposiciones. También afectará a la carretera alta del puerto en los tramos que son competencia de la Autoridad Portuaria.


El proyecto recoge el acondicionamiento de diecinueve pasos de cebra, la dotación de ocho plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y otras cuatro actuaciones para dar continuidad a la mejora de la movilidad en las aceras.

También están previstas mejoras en el acceso a la Sala de exposiciones para personas con diversidad funcional y otras actuaciones complementarias para dar servicio a los usuarios en el entorno portuario.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Indalecio Seijo, ha agradecido «la colaboración de la Consellería do Mar y de ASCM y Diversidad Funcional» que les han asesorado y ha precisado que las mejoras afectan en un 93% a terrenos de titularidad de la Autoridad Portuaria, mientras que el 7% restante corresponde a espacios dependientes del Ayuntamiento de Ferrol, una actuación que está adaptada tanto al Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), como al Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral (PEPRI) de Ferrol Vello.

Repercusión en medios:


















lunes, 29 de marzo de 2021

A xira SporTodxs Galicia de ASCM recalou en Cee e Padrón

 

A entidade ferrolá continúa  a súa xira SporTodxs Sobre Rodas que visibilizou a diversidade no camiño en Cee e Padrón


                                                               Autoridades no acto de Cee.



A Asociación Sociocultural ASCM, que traballa desde hai máis de 30 anos pola plena inclusión das persoas con discapacidade, continuou, esrta fin de semana, a súa xira de visibilización da diversidade no Camiño de Santiago. SporTodxs Galicia é unha iniciativa de ASCM, enmarcada no programa de O teu Xacobeo da Xunta de Galicia. Cee e Padrón foron as paradas nas que recalou a furgoneta SporTodxs Sobre Rodas. A entidade estivo, pola mañá, de 11.00 a 13.00 h, na Praza 8 de Marzo de Cee e de 17.00 h a 19.00 h, na rúa Tetuán, ao carón do parque infantil, en Padrón.



SporTodxs Sobre Rodas está englobado dentro da proposta orixinal da Asociación Sociocultural ASCM, SporTodxs_Galicia. A entidade comezou o tour nas cidades de Pontedeume, Sarria e Vilaba e visitará, asimesmo, Melide, Ourense e Redondela. A través dun plató itinerante invitarán á cidadanía a participar de distintas actividades que sensibilicen sobre a realidade das persoas con diversidade funcional cós distintos camiños coma fío condutor.



Asemade, ASCM fixo entrega, respectivamente, dos premios aos escolares participantes nos concursos de debuxo e vídeo XacobIN, organizados pola entidade no marco de SporTodxs Galicia. A iniciativa contou có apoio das corporacións municipais de Cee e Padrón que participaron, tamén, do acto de entrega.





No caso de Cee, a entrega contou coa presenza da alcaldesa, Margarita Lamela e de Ildefonso de la Campa, en representación da Xunta de Galicia. Os premios foron, neste caso, cortesía da Asociación de Empresarios de Cee. As 17.30 h. foi a quenda da entrega de galardóns en Padrón, con agasallos aportados polo propio concello. Estivo presente a concelleira de cultura, Lorena Couso.


                             Entrega do premio ao CEIP Santa María do Castro, Padrón.

Repercusión en medios:

lunes, 15 de marzo de 2021

Éxito na primeira fin de semana da Xira SporTodxs Galicia da ASCM



A entidade visitou Pontedeume, Vilalba e Sarria nesta primeira incursión por terras galegas











A Asociación Sociocultural ASCM, que traballa desde hai máis de 30 anos pola plena inclusión das persoas con discapacidade, iniciou a súa xira de visibilización da diversidade no Camiño de Santiago, esta mesma fin de semana. SporTodxs Galicia é unha iniciativa de ASCM, enmarcada no programa de O teu Xacobeo da Xunta de Galicia. Pontedeume, Vilalba e Sarria foron as localizacións desta fin de semana.



SporTodxs Sobre Rodas está englobado dentro da proposta orixinal da Asociación Sociocultural ASCM, SporTodxs_Galicia. A entidade percorrerá, asimesmo, as cidades de Pontedeume, Padrón, Cee, Lalín, Melide e Redondela. A través dun plató itinerante invitarán á cidadanía a participar de distintas actividades que sensibilicen sobre a realidade das persoas con diversidade funcional cós distintos camiños coma fío condutor.



No caso de Sarria, ASCM fixo entrega dos premios ao escolares premiados pola súa participación no concurso de debuxo XacobIN, organizado pola entidade no marco de SporTodxs Galicia. A iniciativa contou có apoio das corporacións municipais que participaron, tamén, do acto.







Repercusión en medios:


  • Diario de Ferrol, 2020-03-13 "La ASCM recala hoy con su gira SporTodxs Galicia en el convento de San Agustín"




  • Diario de Ferrol, 2020-02-14 "La gira SporTodxs de la ASCM recaló en Pontedeume".




  • El Progreso Lugo, 2020-03-15 "Una asociación reacala en Sarria en su gira a favor de un camino inclusivo".

lunes, 25 de enero de 2021

ASCM abre o prazo de inscrición ao seu proxecto xacobeo: SporTodxs Galicia

SporTodxs Galicia é unha iniciativa de promoción do Camiño de Santiago que forma parte da
rede O teu Xacobeo da Xunta de Galicia.




A Asociación Sociocultural ASCM, que traballa desde hai máis de 30 anos pola plena inclusión das persoas con discapacidade, abre hoxe as inscricións do seu proxecto de promoción do Camiño de Santiago SporTodxs Galicia. Esta iniciativa, enmarcada dentro do programa da Xunta de Galicia, O teu Xacobeo, busca a promoción do Camiño de Santiago desde unha óptica inclusiva e comprometida có colectivo de persoas con discapacidade. A proposta, de carácter participativo, constará de diversas actividades: Andaina Virtual, Concurso audiovisual e Concurso de debuxo. As persoas, interesadas en participar nos concursos, poderán inscribirse até o 23 de febreiro.




SporTodxs Galicia é unha proposta orixinal da ASCM para promover o Xacobeo 2021 de xeito sensibilizador e comprometido. A entidade promove, así, unha serie de actividades, entre as que se atopan os concursos audiovisual e de debuxo, que xa teñen aberto o prazo de inscrición. As persoas interesadas en formar parte da iniciativa poderán consultas as bases íntegras na seguinte ligazón: Bases SporTodxs e formalizar a súa participación cubrindo o seguinte formulario :Inscrición SporTodxs Galicia.




Nas bases están detallados os requisitos e prazos de entrega de cada unha das modalidades de concurso que culminarán con votacións en redes sociais e agasallos para as persoas que resulten gañadoras. ASCM promoverá, asimesmo, unha andaina virtual no mes de febreiro na que todas e todos poderemos visibilizar, de xeito seguro, as posibilidades patrimoniais e humanas do Camiño de Santiago. A participación na andaina poderá formalizarse a partires do 8 de febreiro.

jueves, 10 de diciembre de 2020

ASCM participó en la Campaña de Voluntariado Galego "O Voluntariado Non Para"

 ASCM participó ayer en la campaña de Voluntariado Galego de la Xunta de Galicia "O Voluntariado Non para"

A presidenta da Asociación Sociocultural ASCM, Paula Gárate, e a Voluntaria do Ano, Isabel Castro, estiveron onte na Praza de España no plató itinerante da campaña "O Voluntariado Non Para" de Voluntariado Galego da Xunta de Galicia.

Ambas explicaron, nunha entrevista emitida en Facebook Live, a esencia do voluntariado da ASCM. Un voluntariado inclusivo no que persoas con e sen discapacidade participan de xeito activo na vida pública da súa contorna.


Isabel Castro, animou a homes e mulleres que se sinten sós a formar parte desta gran familia onde sempre hai algo que aportar e facer: cinema, novas tecnoloxías, conciemciación, etc.


Podes ver a entrevista aquí:


Repercusión en medios:


lunes, 15 de junio de 2020

La Xunta de Galicia publica las ayudas económicas para familias de personas usuarias de centros de día de personas mayores y/o con discapacidad.

Ya se pueden solicitar las ayudas económicas a las familias de personas usuarias de centros de atención diurna de personas mayores y con discapacidad durante la situación de suspensión de este servicio como consecuencia del covid-19, a través del Bono Cuidado Extraordinario a la dependencia.





El Bono cuidado extraordinario de la Xunta de Galicia también cubrirá las excedencias y las reducciones de jornada por cuidados a hijas e hijos de hasta 12 años y mayores y personas con discapacidad a cargo usuarias de centros de día. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy esta medida puesta en marcha por el Gobierno gallego para la contratación de un servicio de atención a la domicilio de pequeños y también de mayores o personas con discapacidad.

La posibilidad de cubrir excedencias y reducciones de jornada se incorpora después de presentar la medida en la Mesa del Diálogo Social. De esta manera, aquellas personas que tomasen esta decisión por el cuidado de menores, mayores o personas con discapacidad podrán beneficiarse de un bono de 500 euros mensuales para compensar el descenso salarial relativo a la reducción de jornada o a la excedencia.

Esta alternativa se suma a las otras dos posibilidades, ya conocidas, que justifican el uso de este bono. Estas posibilidades son el pago de servicios de atención a domicilio y la contratación laboral de una persona cuidadora. En este último caso, también se contemplan las ampliaciones de contratos laborales ya existentes.

Las condiciones y requisitos ya están disponibles a través de la Sede Electrónica de la Xunta de Galicia.

Accede a toda la información:

lunes, 25 de mayo de 2020

ASCM ofrece formación en Voluntariado de forma gratuita





  •   La Asociación Sociocultural ASCM ofrece un curso telemático de “Habilidades Sociales”, orientadas a Voluntariado, certificado por la Xunta de Galicia.



Cartel curso Habilidades Sociales para Voluntariado.







La pandemia ha despertado nuestro lado más solidario. Todas y todos nos hemos volcado con las personas más vulnerables y, desde la ASCM, somos conscientes de la necesidad de ofrecer formación para que la ayuda prestada sea lo más eficiente posible. El 1 de junio arrancará un curso, 100% online, de “Habilidades Sociales”, orientadas a Voluntariado. La formación consta de un total de 60 horas y está acreditada por la Xunta de Galicia.






El curso, de carácter gratuito, está abierto a toda la ciudadanía y será necesario realizar una inscripción previa. Para formalizar la participación, las personas interesadas, deberán cubrir el siguiente formulario: Formación Voluntariado ASCM antes del viernes, 29 de mayo, a las 14.00 h.






La formación, que se realizará cómodamente, desde casa, dará comienzo el 1 de junio y finalizará el 26 de ese mismo mes. Las personas participantes recibirán, al término, una acreditación de la Xunta de Galicia. ASCM abre, así, su oferta formativa a toda la población; sumando esta nueva propuesta a los cursos de nuevas tecnologías y habilidades sociales específicos para el colectivo de personas con discapacidad.






Cualquier duda y/ o consulta se les resolverá, a través del mail ascm.ferrol@ascmferrol.com, en el WhatsApp 604 05 57 03 o en el teléfono 981 35 14 30. El horario de atención al público de ASCM es, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h. y de 16.00 a 20.00 h.



viernes, 24 de enero de 2020

ASCM estrea páxina web cargada de contidos e información


  • ASCM Galicia presenta a súa páxina web, grazas á financiación da Xunta de Galicia, a través de Voluntariado.
            Apariencia da nova web da ASCM Galicia.

A ASCM presenta nova páxina web cargada de información e contidos para facilitar a navegación das persoas usuarias. Esta iniciativa foi desenvolvida grazas á financiación da Xunta de Galicia, a través do programa de Voluntariado. O deseño correu a cargo da empresa ferrolá 2ksystems e pode visitarse a través da seguinte URL: www.ascmgalicia.org. ASCM procura con este novo espazo dixital mellorar a navegabilidade das persoas visitantes do site desde calquera dispositivo electrónico.


A entidade pretende seguir fomentando o emprego das novas tecnoloxías, dentro do colectivo, mediante ferramentas como a desta nova páxina web. Asimesmo, a transparencia e outra das dimensións fundamentais para ASCM coma Entidade de Utilidade Pública. A través da web, as persoas interesadas poderán coñecer as novidades ofertadas pola entidade, acceder ao servizo de Whatsapp informativo "ASCMÓVIL" ou descargar os documentos públicos da entidade (memoria, estatutos,etc.)


Asimesmo, ASCM conta con diferentes blogs informativos, adecuadamente vinculados coa súa páxina principal e dando resposta a demanda dunha maior especialización de contidos por parte dos usuarios. Así, aquelas persoas interesadas poderán acceder as novidades específicas de cada unha das áreas da entidade (deporte, muller, voluntariado, etc) de xeito directo. 

Desde ASCM agardamos que o novo deseño sexa cómodo e navegable para todas e todos e que o empreguedes como ferramenta para ter toda a información a golpe de click.

viernes, 13 de diciembre de 2019

ASCM inicia o ano apostando polas novas teconoloxías


  • O vindeiro 7 de xaneiro, a Sede da Asociación Sociocultural ASCM, acollerá o inicio dun novo curso de informática e novas tecnoloxías.



Cartaz obradoiro Novas Tecnoloxías ASCM.

A Asociación Sociocultural ASCM, grazas á financiación da Xunta de Galicia, a través da Consellería de Política Social e Benestar, e a Unión Europea, mediante o FSE, porá en marcha este proxecto, que ten por obxecto o fomento da autonomía dixital das persoas con discapacidade ao mercado laboral. A partir do 7 de xaneiro, a entidade, dentro da súa vocación de promoción da inclusión social, comezará a impartir o obradoiro de Informática e Novas Tecnoloxías: “Conéctate ASCM”, que persigue mellorar competencias fundamentais como son o manexo básico de equipos informáticos (paquete Office, etc) así coma o coñecemento de trámites, apps, etc. que poidan ser de utilidade para as persoas participantes.

ASCM leva anos apostando pola plena inclusión das persoas con discapacidade no mercado laboral, a través da súa área de Emprego e Formación. Neste caso, o equipo docente procurará, con este obradoiro, revertir a fenda dixital existente dentro do colectivo; estando este centrado nun aspecto de vital importancia dentro da sociedade actual como son as TIC (Tecnoloxías da Información e a Comunicación), xa que constitúen un enorme activo como ferramienta e motor de busca de emprego.



Traballando na liña estratéxica de ser referentes como axente innovador e de cambio, a entidade, porá en marcha unha orientación dinámica, centrada nas aspiracións, fortalezas e novos retos dixitais das participantes. En caso de interese en participar e coa finalidade de ampliar a información relativa ao proxecto, pode contactar coa entidade mediante o teléfono 981 35 14 30 ou contactando a través do mail: ascm.ferrol@ascmferrol.com.


Repercusión en medios:

  • Diario de Ferrol, 2019-12-16 "La Asociación ASCM inica 2020 con un taller de nuevas tecnologías".

martes, 26 de noviembre de 2019

ASCM engánchase ao voluntariado coa Dirección Xeral de Voluntariado no Campus de Ferrol

  • Voluntarias e voluntarios da ASCM acompañan a Cristina Pichel para promver o Voluntariado no Campus de Ferrol.
Voluntarios da ASCM no bus de Engánchate ao Voluntariado.



As voluntarias e Voluntarios da ASCM acompañaron esta mañá á Directora Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado da Xunta de Galicia, Cristina Pichel, na iniciativa de promoción do voluntariado entre a comunidade universitaria. Baixo o lema Engánchate ao Voluntariado, un autobús azul percorrerá distintos puntos da xeografía galega para fomentar a cooperación e informar sobre os distintos programas que a Xunta ten en funcionamiento. Esta mañá estiveron nas inmediacións do campus de Enfermería e Podoloxía de Ferrol e, pola tarde, estararán na Politécnica de Serantes. É o comezo dun roteiro que continuará nos próximos días.

Cristina Pichel junto a Voluntaria de la ASCM.


Desde ASCM queremos poñer en valor a peza chave que constitúen todas a persoas voluntarias que colaboran diariamente no traballo desenvolvido pola ASCM, en materia de inclusión social. A entidade ven realizando voluntariado de carácter inclusivo, formado por persoas voluntarias con e sen descapacidade. Un xeito de promover a colaboración e autorrealización das persoas participantes. A colaboración da asociación ferrolana coa administración autonómica, neste tipo de proxectos, presenta gran constancia e miras cara ao futuro.

Repercusión en medios:




viernes, 27 de septiembre de 2019

O Universo Friki chega o sábado a Xuvia da man da ASCM


A "Xornada Geek" achegará o universo do videoxogo e a muller con discapacidade ás persoas participantes. 


A Asociación Sociocultural ASCM, dentro do programa "Iniciativa Xove" financiado pola Consellería de Política Social e Benestar da Xunta de Galicia, celebrará o sábado 28 ás 16.30 h., na Asociación Veciñal Altea de Xuvia, a "Xornada Geek". Esta iniciativa, que pretende achegar, á sociedade, o universo das novas tecnoloxías e o videoxogos accesibles, contará con diversas actividades; convidando á participación e implicación das persoas asistentes. 

A xornada comezará, ás 16.30 h. no local da Asociación Veciñal Altea, cunha charla sobre a historia do videoxogo e a perspectiva de xénero na industria; a cargo do coordinador do máster de Programación e Videoxogos da UDC, Antonio Seoane, e a alumna e colaboradora do xornal “El Ideal Gallego”, Victoria Díaz. A continuación terá lugar a andaina temática, “The Walking Freak”, polo Paseo de Xuvia onde a temática friki e as diversas capacidades compartirán espazo; fomentando a participación dos máis novos. O roteiro é de participación libre e de balde. As persoas interesadas poderá traer a súa “indumentaria máis friki” e sumarse ao percorrido. O acto rematará, no local da Asociación de Veciños, cun pequeño ágape, “food freak”, para recargar pilas despois da caminata. 

Con esta xornada, a ASCM, pon punto e final ás actividades temáticas “XMULLER=. Súmate e completa e a ecuación”, financiadas pola Xunta de Galicia no marco do Programa Iniciativa Xove. O obxectivo destas xornadas é o de achegar a realidade da muller con discapacidade ás persoas máis novas; trasladando a importancia de construír unha sociedade máis inclusiva. 

Para máis información sobre estas actividades, as persoas interesadas, poderán resolver as súas dúbidas no teléfono 981 35 14 30 ou no correo electrónico comunicacionascm@gmail.com. Se prefieren solicitar información de xeito presencial, poderán facelo nas oficinas de San Roque e Ánimas Bajos 18-19, Bloque 2, en horario de 9.30 a 13.30 e de 16.00 a 20.00 h.

viernes, 20 de septiembre de 2019

O universo friki chega o sábado, 28 de setembro, a Xubia da man da ASCM


  • A "Xornada Geek" achegará o universo do videoxogo e a muller con discapacidade ás persoas participantes.
                                Cartaz oficial da "Xornada Geek".
A Asociación Sociocultural ASCM, dentro do programa "Iniciativa Xove" financiado pola Consellería de Política Social e Benestar da Xunta de Galicia, celebrará o sábado 28 ás 16.30 h., na A.A.V.V Altea de Xubia, a "Xornada Geek". Esta iniciativa, que pretende achegar, á sociedade, o universo das novas tecnoloxías e o videoxogos accesibles, contará con diversas actividades; convidando á participación e implicación das persoas asistentes.


 A xornada comezará, ás 16.30 h. no local da Asociación de Veciños Altea, cunha charla sobre a historia do videoxogo e a perspectiva de xénero na industria; a cargo do coordinador do máster de Programación e Videoxogos da UDC, Antonio Seoane, e a alumna e colaboradora do xornal “El Ideal Gallego”, Victoria Díaz. A continuación terá lugar a andaina temática, “The Walking Freak”, polo Paseo de Xubia onde a temática friki e as diversas capacidades compartirán espazo; fomentando a participación dos máis novos. O roteiro é de participación libre e de balde. As persoas interesadas poderá traer a súa “indumentaria máis friki” e sumarse ao percorrido. O acto rematará, no local da Asociación de Veciños, cun pequeño ágape, “food freak”, para recargar pilas despois da caminata. 


Con esta xornada, a ASCM, pon punto e final ás actividades temáticas “XMULLER=. Súmate e completa e a ecuación”, financiadas pola Xunta de Galicia no marco do Programa Iniciativa Xove. O obxectivo destas xornadas é o de achegar a realidade da muller con discapacidade ás persoas máis novas; trasladando a importancia de construír unha sociedade máis inclusiva.


Para máis información sobre estas actividades, as persoas interesadas, poderán resolver as súas dúbidas no teléfono 981 35 14 30 ou no correo electrónico comunicacionascm@gmail.com. Se prefieren solicitar información de xeito presencial, poderán facelo nas oficinas de San Roque e Ánimas Bajos 18-19, Bloque 2, en horario de 9.30 a 13.30 e de 16.00 a 20.00 h.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

A ASCM conciencia sobre "muller con discapacidade e emprego" en San Valentín



  • San Valentín acollerá o sábado a Xornada WorkIn, organizada pola ASCM, que pretende concienciar sobre prevención de riscos laborais e muller con discapacidade e emprego.


A ASCM dentro das actividades “XMULLER=. Súmate e completa a ecuación” , enmarcadas no proxecto de Iniciativa Xove financiado pola Consellería de Política Social e Benestar da Xunta de Galicia, organiza a “Xornada WorkIn” en San Valentín (Fene), o sábado 21 a partir das 16.30 h. O obxectivo da proposta é concienciar sobre a importancia da prevención dos riscos no eido laboral e visibilizar as distintas capacidades existentes no mercado de traballo.

 A xornada, dará comezo ás 16.30 h., no Paseo de San Valentín cun desfile de uniformes profesionais inclusivos; cedidos pola empresa de roupa profesional “COMAS” e escenificado polo equipo de Voluntariado Inclusivo da ASCM. O evento continuará no CPS San Valentín cunha dinámica coach, impartida pola experta en intelixencia emocional, Sabela Naranjo. A intencionalidade é a de motivar, de xeito dinámico, das posibilidades de empoderamento da muller con discapacidade no eido laboral. A iniciativa rematará cun pequeño ágape temático, de tupper saudable, para potenciar unha dieta equilibrada, entre as/os asientes.

A iniciativa está totalmente aberta ao público e de balde. O vindeiro sábado, 28 de setembro, pechará o ciclo ““XMULLER=. Súmate e completa a ecuación”, unha Xornada Geek que terá lugar en Xubia (Narón) e que dará un toque friki e desenfadado ao noso entorno. Para máis información sobre estas actividades, as persoas interesadas, poderán resolver as súas dúbidas no teléfono 981 35 14 30 ou no correo electrónico comunicacionascm@gmail.com. Se prefieren solicitar información de xeito presencial, poderán facelo nas oficinas de San Roque e Ánimas Bajos 18-19, Bloque 2, en horario de 9.30 a 13.30 e de 16.00 a 20.00 h.

Repercusión en medios:

jueves, 18 de julio de 2019

A ASCM preséntase como candidata a representante das entidades culturais na Xunta do Padroado de Cultura do Concello de Narón


  •  Ás 19.00 h exercerán o seu dereito a voto as entidades culturais participantes.



A Asociación Sociocultural ASCM, dentro das súas liñas prioritarias de actuación, destaca a defensa da implementación dunha cultura inclusiva na nosa sociedade. Neste senso, resulta fundamental acadar voz e representación nos órganos máis representativos do eido da cultura na nosa contorna.


Deste esta visión catalizadora do cambio cara unha sociedade máis inclusiva, a Asociación Sociocultural ASCM, presenta candidatura para representar ás entidades culturais na Xunta do Padroado do Concello de Narón.  A partir das 18.00 h comezarán as votacións dos diferentes sectores participantes: representantes dos consellos escolares e as asociacións veciñais. O organismo estará formado por designación de dous representantes das asociacións de veciños, tres representantes das entidades culturais e un representante dos consellos escolares dos colexios públicos, todos eles, con sede no Concello de Narón.


Destacamos o paso dado pola Asociación Sociocultural ASCM en materia de cultura inclusiva no Concello de Narón; procurando darlle un enfoque diverso, accesible e inlusivo á oferta cultural da cidade para acadar unha sociedade na que todas e todos teñamos cabida.


lunes, 1 de julio de 2019

La ASCM asistirá mañana a una charla sobre Programas Formativos Básicos y Acciones Formativas para Desempleados

  • La Educadora Social de la Asociación Sociocultural ASCM será la encargada de acompañar a las interesadas/os en esta reunión informativa



            Cartel informativo del programa PFB-AFD.

Desde la ASCM se viene efectuando una fuerte apuesta por la plena integración de las personas con discapacidad  en el mercado laboral. Es por ello, que la entidad ofrece servicios de formación y orientación de manera continuada. Mañana, dentro del marco de actuación del área de empleo de la ASCM, se efectuará una salida abierta a toda persona interesada a una reunión informativa para los PFB-AFD 2019/2020 (Programas de formación básica y acciones formativas para desempleados). 

La Educadora Social de la entidad será la encargada de acompañar a las personas que se decidan a asistir. Desde la ASCM, consideramos importante que las personas en búsqueda activa de empleo se sumen a este tipo de convocatorias. La reunión tendrá lugar mañana en el Edificio Administrativo de la Xunta de Galicia de Ferrol, en el bajo (Salón de Actos). Se trata de una iniciativa de carácter abierto y desde la ASCM os invitamos a acudir a las 10.00 a nuestra Sede de Ferrol para asistir de manera conjunta a la cita; contando, en todo momento, con el asesoramiento y apoyo de nuestra técnico en Educación Social.

lunes, 4 de marzo de 2019

La ASCM arranca marzo con un curso sobre competencias clave para obtener el certificado de profesionalidad


  • Matemáticas, castellano, gallego e inglés serán las materias a impartir en esta iniciativa que comienza el 11 de marzo.

Cartel informativo Curso Competencias Clave.


La Asociación Sociocultural ASCM, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social e Benestar, y de la Unión Europea, mediante el FSE, pondrá en marcha este proyecto fomativo, que tiene por objeto facilitar el acceso de personas con discapacidad a las competencias necesarias para la obtención del Certificado de Profesionalidad (Nivel 2). A partir del 11 de marzo, y hasta el 26 de abril, la Sede de la ASCM (C/ San Roque e Ánimas Bloque 2 Bajos 18-19) se convertirá en un espacio para la adquisición y refuerzo de conocimientos en áreas del saber como matemáticas, gallego, castellano o inglés de toda aquella persona con discapacidad interesada en adscribirse a esta iniciativa de carácter gratuito.

Es este el segundo taller impartido por la entidad en el 2019; siendo una continuidad del primer módulo “Taller de Habilidades Sociolaborales” que comenzaba el 8 de enero y terminaba el pasado 1 de marzo. Ambos están englobados dentro del “Programa de Formación y Asesoramento (FORLAS)” que consta, además, de un último bloque formativo “Formación en informática y nuevas tecnologías” que busca revertir la brecha digital existente dentro del colectivo; estando este centrado en un aspecto de vital importancia dentro de la sociedad actual como son las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), ya que constituyen un enorme activo como herramienta y motor de búsqueda de empleo.

             Alumnos del primer módulo del programa FORLAS.



Este módulo en competencias clave se impartirá en horario de mañana (9:45 h a 13:45 h) y tarde (16.00 h a 20.00 h) en un intento de favorecer y promover la incorporación de las personas con discapacidad al mercado laboral mediante la puesta en marcha de una orientación dinámica, centrada en las aspiraciones, fortalezas y nuevos retos de los participantes. En caso de interés en participar y con el fin de ampliar la información relativa al proyecto, puede ponerse en contacto con la entidad mediante el teléfono 981 35 14 30 o contactando a través del mail: ascm.ferrol@ascmferrol.com.

Repercusión en medios:

martes, 5 de febrero de 2019

La ASCM presenta el libro "Cenx100" en Sober


  • La entidad hará entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Nosa Sra. do Carme a las 12.00 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viaja a Sober para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado mañana  a las 12.00 h. La Residencia Nosa Sra. do Carme será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hará de Sober un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es esta la quinta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela, continuaba en Ferrol con un acto celebrado en el mes de diciembre, recalaba en Noia el 23 de enero y llegaba a Tui el miércoles de la pasada semana. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

                        Mesa de la presentación de Cenx100 en Sober.
Ángel Gárate con el centenario Alfonso Llano.

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.
















Repercusión en medios:


martes, 18 de diciembre de 2018

La ASCM presentó en la tarde de ayer el libro "Cenx100" en Ferrol.




  • María Fandiño Andón , la vecina más longeva del barrio,recibió un homenaje a su trayectoria vital por parte de sus vecinos.



El acto, que se celebró en el Auditorio del Centro Cívico de Caranza, congregó a familiares y amigos de las personas más longevas de la zona. Contó, además, con la presencia del fotógrado del proyecto,Manuel Patinha; el Exconselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela; el Director Xeral de Maiores, Ildefonso de la Campa y la Conselleira de Política Social e Benestar, Fabiola García. La Asociación Sociocultural ASCM y su presidenta, Paula Gárate, quisieron homenajear con este evento a los centenarios participantes de la provincia de A Coruña y, más concretamente, de la zona de Ferrolterra.



                                                         Posado tras la presentación.


















Abrió el acto la presidenta de la ASCM, Paula Gárate, dejando patente la intención de acercar el proyecto a todos los participantes a través de presentaciones del libro en los diferentes puntos de la geografía gallega y mediante la realización de exposiciones fotográficas de carácter itinerante. Precisamente, el fotógrafo de Cenx100, Manuel Patinha,-destacó que el proyecto- “no es sólo un mundo fotográfico. Es un mundo de personas que son gente generosa y te entregan todo”. Arropada por familiares y amigos, la centenaria, Manuela Ferreira, demostró gran fortaleza y vitalidad al subir personalmente al escenario a recoger el ejemplar del libro del que forma parte.

                                                                      Llegada de las autoridades al acto.
                                                              Foto de familia durante el acto.



































Por su parte, desde la Asociación de Vecinos de Caranza, quisieron poner en valor la trayectoria vital de su vecina más duradera, María Fandiño Andón. La presidenta de la entidad, María del Pilar Venancio, hizo alusión al elevado número de personas de edad avanzada que viven actualmente en el barrio. Con emoción rindió homenaje a una mujer que- en sus propias palabras- “pertenece a una de las familias más implicadas con el movimiento asociativo, deportivo y cultural de la zona”.
La actuación de la Coral “Estelas do Mar-Sons de Mugardos” pusó banda sonora a una jornada que se clausuró con palabras de aliento del exconselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela. La actual representante en el cargo, Fabiola García, señaló que Galicia es “o mellor lugar para ser e facerse maior”.



Repercusión en medios:



viernes, 14 de diciembre de 2018

La ASCM presentará el lunes el libro "Cenx100" en Ferrol.


  • El acto tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cívico de Caranza a las 16.00h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado en la ciudad departamental el lunes a las 16.00 h. en Auditorio del Centro Cívico de Caranza. El acto contará con la asistencia de la conselleira de Política Social e Benestar, Fabiola García Martínez, entre otras autoridades.

                                    Portada Cenx100.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares convertirá Caranza en un auténtico hervidero de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM hará entrega a participantes y familas de ejemplares del libro como muestra de agradecimiento. Pretenden,además, con esta iniciativa, acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.


La A. V. de Caranza aprovechará para rendir homenaje a una de las mujeres más longevas del barrio, María Fandiño Andón. Como broche musical, la Coral Polifónica Estelas do Mar. Sons de Mugardos, amenizará esta tarde tan especial dedicada a nuestros mayores.



EL PROYECTO CENX100



                                         Posado con ejemplares del Cenx100.
El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.








Repercusión: