Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2021. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2021

ASCM y su jornada para reconocer las competencias del voluntariado

 



Hoy tuvimos nuestra primera jornada virtual para promover la participación voluntaria

Muchas gracias a Anabel Sánchez y Rosa Otero de la Red Reconoce, por enseñarnos cosas tan importantes como el empoderamiento del voluntariado a la hora del empleo.

Todas las personas que participaron aprendieron el verdadero valor del voluntariado.

Si acreditas tus competencias en el voluntariado puedes obtener diversas ventajas en el tu futuro laboral.


Lo que hemos recogido de esta jornada es que el voluntariado aporta un gran aprendizaje así como sirve para acumular experiencias para aquellas personas que nunca han trabajado. También que el voluntariado aporta una gran valor a todas aquellas personas que aún no se han incorporado al mercado laboral. Muchos factores que puedes trabajar en tu vida laboral ya los estas trabajando dentro del voluntariado, como el trabajo en equipo, el aprendizaje, la flexibilidad,...

Creemos que este tipo de jornadas nos sirven para aprender mucho unos de otros.


Para ver la jornada pincha aquí: El valor de las competencias del voluntariado

- 



martes, 18 de mayo de 2021

ASCM continua o seu proxecto educativo de teatro-foro

 O acto telematico co colexio CEIP Santa Maria do Castro de Boiro.


           



Na Asociación Sociocultural ASCM realizamos hoxe unhas xornadas co centro CEIP Santa Maria do Castro de Boiro, sobre a nosa guía didáctica de Teatro-Foro.

Con esta xornada queremos transmitir valores e achegar aos máis novos a unha cultura moito máis inclusiva.

Co Teatro Foro non busca dar unha solución ao problema, busca xerar ferramentas para expresar distintas opcións e puntos de vista, experimentar e dialogar e xerar así conciencia e cambio.


Esta obra "Eu tamén teño dereito..." nace a través de sesións de tormenta de ideas co grupo de teatro da ASCM. Recolléronse así situacións cotiás que revelan a discriminación que os propios actores teñen vivido.

Con este traballo queremos denunciar a "opresión" que de xeito cotiá, normalizado, sofren as persoas con discapacidade.






martes, 11 de mayo de 2021

ASCM celebrará su Asamblea General Ordinaria-Extraordinaria el 28 de mayo

 Se priorizará el acceso virtual a la Asamblea y se habilita un plazo de inscripción para asistir de manera presencial, para todas aquellas personas con dificultades tecnológicas






La Asociación Sociocultural ASCM celebrará su Asamblea General Ordinaria-Extraordinaria el próximo día 28 de mayo de 2021 a las 16:30 h. en primera convocatoria y 17:00 h. en segunda convocatoria. Como medida de seguridad frente al coronavirus, se priorizará el acceso virtual a través de la plataforma Google Meet

Asimismo, se ofrece la posibilidad de acudir presencialmente; respetando las distancias y los aforos que establecen los protocolos sanitarios. Las personas que vayan a acudir en la modalidad presencial, deberán confirmar su asistencia con antelación ya que, en caso contrario, la entidad se reservará el derecho a denegar el acceso para preservar la seguridad de todas y todos.

Para más información la entidad tendrá activos los teléfonos 981 35 14 30 o 981 38 53 66; el WhatsApp 604 05 57 03 y el correo electrónico info@ascmgalicia.org

El orden del día será el siguiente:  

1.     Lectura y aprobación del acta anterior.

2.     Memoria de actividades 2020.

3.     Aprobación de cuentas del 2020.

4.     Aprobación del presupuesto del 2021.

5.     Informe de actividades 2021.

6.     Elección de Junta Directiva.

7.     Ruegos y preguntas.

Debido a que este año toca renovar la Junta Directiva, todas aquellas personas interesadas en presentarse a las elecciones de cargos de la nueva Junta Directiva, deben presentar su candidatura antes del 13 de mayo del año en curso; cubriendo los puestos de Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a, Tesorero/a y tres vocales.


Repercusión en los medios:

  • Diario de Ferrol, 2021-05-12 "La ASCM convoca su asamblea general con prioridad para el acceso de forma telemática".

  • Diario de Ferrol, 2021-05-28 "La ASCM elije hoy nueva junta directiva en una asamblea presencial y también telemática".


miércoles, 28 de abril de 2021

ASCM presentará o seu proxecto educativo de teatro foro nun evento semipresencial na Agrupación Instrutiva de Caamouco


O acto, que require de inscrición previa para as persoas que asistan de xeito presencial, será emitido desde as instalacións da Agrupación Instrutiva de Caamouco, o día de maio a partir das 11:30 h.

A Asociación Sociocultural ASCM presentará, o vindeiro sábado 8 de maio ás 11.30 h., a súa proposta educativa de teatro-foro; aproveitando, asimesmo, a data para conmemorar o Día Nacional das Persoas con Discapacidade que se celebra o 3 de maio. O evento de carácter semipresencial, que terá lugar nas instalacións da Agrupación Instrutiva de Caamouco, contará cun aforo reducido de público e poderá ser seguido de xeito virtual, en aberto, a través do Facebook da entidade.


 O grupo de teatro inclusivo da ASCM, dirixido pola artista Eugenia Sanmartín, traballou arreo durante toda a pandemia nunha fórmula de teatro social que convida á reflexión e á participación activa dun público que pasa a tomar parte da narrativa da obra. A entidade busca, con este acto, presentar á comunidade escolar unha guía didáctica coa que o estudantado poderá traballar cuestiones chave, en materia de educación en valores, dun xeito innovador e seguro. Unha oportunidade única para conmemorar o Día Nacional das Persoas con discapacidade; retomando certa normalidade no seo da agrupación de teatro da ASCM. Un grupo moi diverso, constituído por persoas con e sen discapacidade, que reivindicarán a inclusión a través de sketches de situacións da nosa vida cotiá; convidando a reflexionar sobre cuestións de vital importancia para todas e todos. 


Tódalas persoas interesadas en asistir de xeito presencial, deberán formalizar a súa participación a través do seguinte formulario de inscrición: Acto Teatro-Foro ASCMCaamouco e facelo antes do día 6 de maio ás 14.00 h. En simultáneo, o acto poderá ser seguido vía streaming, en aberto, a través do Facebook da entidade: www.facebook.com/AscmGalicia


Repercusión en medios:

lunes, 26 de abril de 2021

ASCM inaugura un servicio personalizado para peregrinos con discapacidad

 La entidad pretende facilitar que personas con problemas de movilidad tengan acceso a la Ruta Xacobea; potenciando el Camino Inglés




La Asociación Sociocultural ASCM, que trabaja desde hace más de 30 años por la plena inclusión de las personas con discapacidad, estrena un servicio especializado en atender las necesidades de los peregrinos con movilidad reducida. Tras la realización del proyecto de la entidad SporTodxs Galicia, del programa O teu Xacobeo de la Xunta de Galicia, se detectó una elevada demanda, por parte del colectivo de personas con discapacidad, de servicios que les permitan realizar el camino en las mejores condiciones posibles.



La entidad ofrece, así, un servicio personalizado para peregrinos con discapacidad. Las personas interesadas podrán solicitar: servicio de transporte adaptado desde los aeropuertos, estaciones de autobús, tren, etc. hasta el punto inicial de su trayecto; servicio de porteo de mochilas y de equipamiento; coche escoba de acompañamiento e, incluso, alquiler de sillas de ruedas, scooters, etc. para poder realizar el camino.



ASCM busca, con este nuevo servicio, potenciar el Camino Inglés, entre el colectivo de personas con discapacidad, convirtiéndolo en un referente de turismo accesible. Todas aquellas personas interesadas en contratar estos servicios, podrán solicitar un presupuesto detallado y adecuado a sus necesidades, en el mail info@ascmgalicia.org o a través del WhatsApp 604 05 57 03.



La pandemia ha convertido el camino en una alternativa turística segura para muchas personas. Desde ASCM se pretende potenciar un turismo sostenible y saludable entre las personas con discapacidad y este nuevo servicio ayudará a muchas personas con problemas de movilidad a atreverse a dar el paso de vivir el camino.


.Repercusión en medios:



miércoles, 21 de abril de 2021

ASCM acude a la presentación de la intervención de Puertos para mejorar la accesibilidad de la zona

ASCM y Diversidade Funcional asistieron a la presentación, en representación del colectivo

                                                                  La presidenta y la secretaria de ASCM durante la presentación

La Asociación Sociocultural ASCM y el grupo Diversidade Funcional, acudieron a la presentación de la obra de mejora de la accesibilidad que la Autoridad Portuaria acometerá en las inmediaciones del muelle de Curuxeiras. La conselleira do Mar, Rosa Quintana ha visitado,asimismo, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, acompañada por el presidente de esta entidad, Indalecio Seijo.

El proyecto cuenta con un presupuesto de cerca de 300.000 euros y se prevé actuar desde la Praza Vella hasta la nave de Subsistencias de la Armada, en la carretera baja del puerto, incluyendo el paseo de la Marina y la dársena de Curuxeiras, hasta la Sala de exposiciones. También afectará a la carretera alta del puerto en los tramos que son competencia de la Autoridad Portuaria.


El proyecto recoge el acondicionamiento de diecinueve pasos de cebra, la dotación de ocho plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y otras cuatro actuaciones para dar continuidad a la mejora de la movilidad en las aceras.

También están previstas mejoras en el acceso a la Sala de exposiciones para personas con diversidad funcional y otras actuaciones complementarias para dar servicio a los usuarios en el entorno portuario.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Indalecio Seijo, ha agradecido «la colaboración de la Consellería do Mar y de ASCM y Diversidad Funcional» que les han asesorado y ha precisado que las mejoras afectan en un 93% a terrenos de titularidad de la Autoridad Portuaria, mientras que el 7% restante corresponde a espacios dependientes del Ayuntamiento de Ferrol, una actuación que está adaptada tanto al Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), como al Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral (PEPRI) de Ferrol Vello.

Repercusión en medios:


















martes, 20 de abril de 2021

ASCM cerró, este fin de semana, su gira SporTodxs Galicia

 A entidade recalou en Ourense, Melide e Redondela nesta fin de xira


                            A entrega de premios en Redondela.


A Asociación Sociocultural ASCM, que traballa desde hai máis de 30 anos pola plena inclusión das persoas con discapacidade, remata, esta fin de semana, a súa xira de visibilización da diversidade no Camiño de Santiago. SporTodxs Galicia é unha iniciativa de ASCM, enmarcada no programa de O teu Xacobeo da Xunta de Galicia. A entidade recalou, esta fin de semana, en Ourense, Melide e Redondela



SporTodxs Sobre Rodas está englobado dentro da proposta orixinal da Asociación Sociocultural ASCM, SporTodxs_Galicia. A entidade comezou o tour nas cidades de Pontedeume, Sarria e Vilaba e visitou, asimesmo, Cee e Padrón e remata, o percorrido, en Ourense, Melide e Redondela. A través dun plató itinerante invitaron á cidadanía a participar de distintas actividades que sensibilizan sobre a realidade das persoas con diversidade funcional cós distintos camiños coma fío condutor.



Asemade, ASCM fixo entrega, en cada unha das localizacións visitadas, dos premios SporTodxs XacobIN nas categorías de debuxo e audiovisual, ás persoas e agruàcións gañadoras. En Ourense, levou o galarón, Mauro da escola Atelier, pola súa proposta de mascota XacobIN; en Melide, as gañadoras foron as rapazas de Scene Ballet, pola súa coreografía inclusiva, e, en Redondela, Carla acadou a distinción polo seu debuxo sobre a discapacidade.


Repercusión en medios:












  • 2021-04-19, Diario de Ferrol, "La Asociación Sociocultural ASCM finaliza en Redondela su evento xira SporTodxs Galicia"



miércoles, 14 de abril de 2021

Nuevos bancos accesibles para Armas, tras la petición de la ASCM

 Los nuevos bancos instalados en la plaza de Armas, a petición de la ASCM, cumplen con la normativa de accesibilidad


                                              Usuaria de ASCM haciendo uso de los nuevos bancos.


Los nuevos bancos de la Plaza de Armas, colocados tras la petición de la Asociación Sociocultural ASCM, amplían la oferta de asiento desde esta misma mañana. Personas con movilidad reducida ya han podido disfrutar de los bancos, que cumplen con la normativa de accesibilidad y que cuentan con reposabrazos que facilitan el ejercicio de sentarse y levantarse a personas con problemas de movilidad.



6 nuevos bancos han sido instalados en la céntrica Plaza de Armas, después de que el concello de Ferrol accediera a la petición de la entidad ASCM, que trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad, y que detectó que los 8 bancos con los que se inauguró la plaza, el pasado año, no cumplían con la normativa de accesibilidad; no respetando los 40 cm de altura mínima exigida.



Desde la ASCM aplauden la decisión del ayuntamiento y se han acercado a testar el nuevo mobiliario urbano. Esther Martínez Bouza, miembro de la Junta Directiva de la entidad, tiene una discapacidad física que dificulta su movilidad. Tras probar los nuevos bancos ha señalado que “el aumento de altura y los reposabrazos me permiten sentarme y levantarme sin ayuda”. Precisamente, la ASCM apuesta por favorecer la autonomía del colectivo de personas con discapacidad en su vida diaria y medidas como esta “ayudan a romper barreras en la ciudad”.

                                  Usuaria de ASCM levántandose sin ayuda de uno de los bancos.


El concejal de movilidad y urbanismo, Julián Reina, se reunía con la presidenta de ASCM, Paula Gárate, para afianzar el compromiso de la corporación en materia de accesibilidad universal. Un compromiso que se ha materializado con la instalación de los nuevos bancos de la plaza de Armas. Desde ASCM se seguirá trabajando en servir de altavoz social de las demandas del colectivo de personas con discapacidad; apostando por hacer de Ferrol un lugar para todos.

Repercusión en medios:

lunes, 12 de abril de 2021

Paula Gárate y Julián Reina abordan la accesibilidad de la ciudad departamental

 La presidenta de ASCM y el concejal de movilidad y urbanismo mantuvieron un encuentro para poner sobre la mesa cuestiones relativas a la accesibilidad de la ciudad departamental


Esta tarde, el concejal de movilidad y urbanismo del concello de Ferrol, Julián Reina, mantuvo un encuentro con la presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM, Paula Gárate. La entidad, que trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad, incidió en la importancia de pensar en clave de accesibilidad universal, tanto en el área de urbanismo como en la de movilidad.


Desde el concello de Ferrol han mostrado, una vez más, su compromiso por favorecer la inclusión de las personas con diversidad, a través de infraestructuras y servicios que podamos disfrutar todas y todos los ferrolanos. En esta línea, la presidenta de la entidad, Paula Gárate, expuso a Reina la necesidad de "trabajar en proyectos inclusivos y no exclusivos"; apostando por elementos urbanos y arquitectónicos que favorezcan un uso universal y generalizado y que no sean vistos como "de uso exclusivo para un determinado colectivo".


Durante el encuentro, el concejal de movilidad y urbanismo se mostró especialmente abierto y receptivo a las observaciones que las entidades puedan aportar; apuntando al talante de consenso con el que el concello pretende abordar las distintas capacidades existentes en la sociedad. La concejalía de urbanismo y movilidad está comprometida a escuchar y trabajar en la eliminación de barreras.


Asimismo, la Asociación Sociocultural ASCM, que forma parte del grupo de trabajo de la Mesa de Mobilidade, seguirá  trabajando como altavoz de las necesidades que, a diario, le trasladan personas con algún tipo de discapacidad y velando por el cumplimiento de la normativa vigente. La presidenta de la entidad, valora de una forma muy positiva la reunión que ha permitido que la "administración ferrolana siga teniendo muy presentes la accesibilidad y la inclusión en sus actuaciones".


Repercusión en medios:



lunes, 29 de marzo de 2021

ASCM y el concello de Neda trabajan en mejorar la accesibilidad de los parques infantiles

 La presidenta de ASCM, Paula Gárate, y el alcalde de Neda, Ángel Alvariño, estudian favorecer la inclusión en las áreas de juego de la ciudad.







La presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM, Paula Gárate, acompañó al alcalde de Neda, Ángel Alvariño y a la concejala de Educación, Ángeles Puentes en una visita a los parques infantiles de la ciudad para trabajar en la mejora de la accesibilidad de los mismos.

El encuentro ha dejado muy buenas sensaciones y permitirá trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad. Desde la ASCM y el concello de Neda estudiarán potenciar la inclusión de las áreas de juego infantiles. La presidenta de ASCM, Paula Gárate, insistió en la necesidad de pensar en la accesibilidad de un modo “transversal e inclusivo”.

La propuesta de la Asociación Sociocultural ASCM es la de mejorar los accesos a los recintos de juego; garantizando que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso, de los mismos, sin dificultad, ya sea en calidad de acompañantes adultos o, bien, para los propios pequeños y pequeñas con algún tipo de discapacidad.

En cuanto a los elementos de juego de los propios parques, desde ASCM, se apuesta por propuestas inclusivas que permitan interactuar a niños con y sin discapacidad; evitando el aislamiento del colectivo de personas con discapacidad y favoreciendo, además, un mayor aprovechamiento de los recursos de juego.

El alcalde, Ángel Alvariño, y la concejala de Educación, Ángeles Puente, han estado muy receptivos ante las apreciaciones de la presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM y se han comprometido a continuar trabajando en esta materia de manera conjunta. La entidad ferrolana ha aprovechado, asimismo, para solicitar que se refuercen las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en las inmediaciones de este tipo de instalaciones de juego.

A xira SporTodxs Galicia de ASCM recalou en Cee e Padrón

 

A entidade ferrolá continúa  a súa xira SporTodxs Sobre Rodas que visibilizou a diversidade no camiño en Cee e Padrón


                                                               Autoridades no acto de Cee.



A Asociación Sociocultural ASCM, que traballa desde hai máis de 30 anos pola plena inclusión das persoas con discapacidade, continuou, esrta fin de semana, a súa xira de visibilización da diversidade no Camiño de Santiago. SporTodxs Galicia é unha iniciativa de ASCM, enmarcada no programa de O teu Xacobeo da Xunta de Galicia. Cee e Padrón foron as paradas nas que recalou a furgoneta SporTodxs Sobre Rodas. A entidade estivo, pola mañá, de 11.00 a 13.00 h, na Praza 8 de Marzo de Cee e de 17.00 h a 19.00 h, na rúa Tetuán, ao carón do parque infantil, en Padrón.



SporTodxs Sobre Rodas está englobado dentro da proposta orixinal da Asociación Sociocultural ASCM, SporTodxs_Galicia. A entidade comezou o tour nas cidades de Pontedeume, Sarria e Vilaba e visitará, asimesmo, Melide, Ourense e Redondela. A través dun plató itinerante invitarán á cidadanía a participar de distintas actividades que sensibilicen sobre a realidade das persoas con diversidade funcional cós distintos camiños coma fío condutor.



Asemade, ASCM fixo entrega, respectivamente, dos premios aos escolares participantes nos concursos de debuxo e vídeo XacobIN, organizados pola entidade no marco de SporTodxs Galicia. A iniciativa contou có apoio das corporacións municipais de Cee e Padrón que participaron, tamén, do acto de entrega.





No caso de Cee, a entrega contou coa presenza da alcaldesa, Margarita Lamela e de Ildefonso de la Campa, en representación da Xunta de Galicia. Os premios foron, neste caso, cortesía da Asociación de Empresarios de Cee. As 17.30 h. foi a quenda da entrega de galardóns en Padrón, con agasallos aportados polo propio concello. Estivo presente a concelleira de cultura, Lorena Couso.


                             Entrega do premio ao CEIP Santa María do Castro, Padrón.

Repercusión en medios:

miércoles, 24 de febrero de 2021

O concello acomete melloras nos aseos públicos dos mercados municipais de Recimil e a Magdalena

   ASCM solicitou o pasado novembro o reforzo da rede de aseos públicos da comarca



A Asociación Sociocultural ASCM celebra a decisión do concello de Ferrol de acometer melloras nos aseos dos mercados municipais de Recimil e A Magdalena. A entidade presentou unha solicitude de reforzo da rede de aseos públicos, motivada especialmente pola situación de emerxencia sanitaria que estamos a vivir.


A entidade, como altofalante das necesidades do colectivo de persoas con mobilidade reducida, detectou a necesidade deste reforzo debido, en gran medida, polo emprego habitual dos aseos de espazos de titularidade privada coma restauración, centros comerciais, etc. A pandemia e os peches de determinados sectores diminuiron a oferta da rede de aseos na vía pública. ASCM reivindicou, entón, a posta a punto e disposición de aseos públicos accesibles.


O concello ferrolán ven de anunciar reformas nos aseos dos mercados municipais de A Magdalena e Recimil, respostando a estas necesidades. Desde a ASCM agardan que estas obras de mellora dean cobertura ás demandas da cidadanía, respostando, asimesmo, ás necesidades de accesibilidade do colectivo de persoas con discapacidade.


Repercusión en medios:



jueves, 18 de febrero de 2021

ASCM organiza un webinar sobre Herencias y Legados

 El evento online tendrá lugar el próximo 24 de febrero a las 17.00 h.





La Asociación Sociocultural ASCM organiza un webinar sobre Herencias y Legados para el próximo día 24 de febrero a las 17,00 h. El evento que cuenta con la colaboración de la Fundación Notariado, estará impartido por Victor José Peón Rama tendrá lugar a través de la plataforma Google Meet. 


La iniciativa, de carácter abierto y gratuito, precisa de inscripción previa. Las personas interesadas podrán apuntarse, hasta el 23 a las 14.00 h., a través del siguiente formulario: Inscripción Herencias y Legados.


Las personas participantes podrán formular sus dudas al profesional encargado de la jornada. Desde la entidad se busca apostar por eventos seguros, 100% virtuales, que permitan mantener la actividad formativa y de aprendizaje, a pesar de la situación sanitaria. 


Cualquier información adicional ser responderá a través de los canales habituales de la entidad: el WhatsApp: 604 05 57 03, el mail info@ascmgalicia.org o el teléfono 981 35 14 30.


Repercusión en medios:

  • Diario de Ferrol, 2020-02-22 "ASCM organiza el miércoles una jornada virtual sobre Herencias y Legados".

Un carnaval muy virtual de mano de "Os Colludos"

La agrupación, formada por personas con y sin discapacidad, iniciará una gira a través de las redes sociales por los diferentes ayuntamientos de la comarca 



La comparsa inclusiva “Os Colludos”, que nace en el seno de la Asociación Sociocultural ASCM, iniciará mañana una gira online por los diferentes ayuntamientos de la comarca de Ferrolterra. La agrupación decidió mantener la actividad con ensayos online, que comenzaron el pasado septiembre, y una puesta en escena muy acorde a los tiempos que nos están tocando vivir. 

Mañana dará comienzo un “tour” virtual, a través de redes sociales, con canciones reivindicativas y pícaras dedicadas a distintos puntos geográficos de la comarca. Se trata de letras originales, trabajadas por la agrupación para trasladar la necesidad de seguir trabajando por la eliminación de barreras y la consecución de la plena inclusión, entre otras cuestiones. El telón de fondo, de los vídeos, será las casas de cada uno de los miembros de la agrupación “Os Colludos”.

 Sin duda, las grandes protagonistas en la vida de toda la ciudadanía, desde el pasado marzo. Un guiño que se completará con la indumentaria elegida para este carnaval 2021, en el que “Os Colludos” ha decidido soñar por un mundo mejor. 

El slogan de un carnaval diferente, en el que la agrupación aprovechará para solicitar fondos para poder preparar el del año próximo, ante la ausencia de certámenes y desfiles de este año que eran la principal fuente de financiación.

 Todas las personas interesadas en seguir las actuaciones, podrán hacerlo en las redes sociales de la entidad (Facebook, Twitter e Instagram), buscando @Ascm_Galicia.


Repercusión en medios:

  • La Voz de Galicia, 2020-02-06 "El carnaval más virtual".
  • Diario de Ferrol, 2020-02-11 "ASCM saca su comparsa en una gira online a través de la comarca".




















lunes, 8 de febrero de 2021

ASCM organiza unha andaina virtual para promover o Camiño de Santiago


A andaina virtual, SporTodxs Galicia, forma parte do programa O teu Xacobeo da Xunta de Galicia.





A Asociación Sociocultural ASCM organiza unha andaina virtual para promover o Camiño de Santiago, desde unha óptica inclusiva. A iniciativa está enmarcada dentro do programa da Xunta de Galicia, O teu Xacobeo. As persoas interesadas en participar, poderán inscribirse até o vindeiro 18 de febreiro. A andaina terá lugar entre o 21 e 28 de febreiro, a través das redes sociais. As persoas participantes recibirán no seu email un dorsal imprimible có que deberán fotografarse pola inclusión.



A participación, deberá formalizarse a través do seguinte formulario :Inscrición SporTodxs Galicia. Non se trata de realizar moitos km, senón de visibilizar as diferentes capacidades existentes na sociedade, polo que poderán participar persoas de tódalas idades. As persoas inscritas deberán sacarse unha fotografía ou gravar un vídeo, de xeito individual ou en grupos de convivintes, có dorsal e a maior dose de cor posible; empregando coma telón de fondo a paisaxe da súa localidade. As pezas deberán ser enviadas ao 604 05 57 03 ou ao mail: info@ascmgalicia.org



O camiño de Santiago ten a súa maior riqueza na diversidade paisaxística, arquitectónica, etc., unha fantástica analoxía da riqueza que supón a diversidade humana. Algo que desde ASCM, levan reivindicando máis de 3 anos. A COVID-19 fai necesario reinventarse, pero temos a oportunidade de participar, de balde, nunha iniciativa inclusiva e sensibilizadora que permita seguir avanzando no camiño da inclusión.

Repercusión en medios:


















  • Diario de Ferrol, 2020-02-11 "Andaina Virtual".



viernes, 29 de enero de 2021

Cuando duermen los héroes, el libro-homenaje de un maestro de Ciudad Real que llega a Ferrol, a través de la ASCM


El libro, un homenaje al personal sanitario editado a través de micro mecenazgo, se vuelca ahora con las Entidades del Tercer Sector.




Juan Manuel Gallardo, maestro de Educación Primaria en Ciudad Real, se propuso rendir un homenaje literario al personal sanitario. El libro, Cuando duermen los héroes, veía la luz a través de una campaña de micro mecenazgo, pero a su autor aún le quedaba mucho por aportar. La solidaridad ha viajado a Ferrol, desde Ciudad Real, en forma de libro ya que Gallardo ha decidido destinar parte de los beneficios a entidades del Tercer Sector y la ASCM es una de las beneficiarias.

La pandemia, que ha potenciado todo lo digital, ha conseguido difuminar las fronteras y la ASCM ha tenido la suerte de toparse con el enorme corazón de Gallardo. El libro Cuando duermen los héroes estará a la venta hasta el 7 de febrero. Un % de la compra podrá ser destinado a la Asociación Sociocultural ASCM.

Las personas interesadas en adquirir un ejemplar podrán hacerlo, cómodamente, a través del siguiente formulario: Reserva libro Cuando Duermen los Héroes. El precio del libro es de 12 euros y es en el mismo formulario en el que habrá que señalar la entidad a la que se quiere destinar el dinero. Una fórmula que alivia a las Entidades Sociales en un momento especialmente delicado.

Repercusión en medios:

lunes, 25 de enero de 2021

ASCM abre o prazo de inscrición ao seu proxecto xacobeo: SporTodxs Galicia

SporTodxs Galicia é unha iniciativa de promoción do Camiño de Santiago que forma parte da
rede O teu Xacobeo da Xunta de Galicia.




A Asociación Sociocultural ASCM, que traballa desde hai máis de 30 anos pola plena inclusión das persoas con discapacidade, abre hoxe as inscricións do seu proxecto de promoción do Camiño de Santiago SporTodxs Galicia. Esta iniciativa, enmarcada dentro do programa da Xunta de Galicia, O teu Xacobeo, busca a promoción do Camiño de Santiago desde unha óptica inclusiva e comprometida có colectivo de persoas con discapacidade. A proposta, de carácter participativo, constará de diversas actividades: Andaina Virtual, Concurso audiovisual e Concurso de debuxo. As persoas, interesadas en participar nos concursos, poderán inscribirse até o 23 de febreiro.




SporTodxs Galicia é unha proposta orixinal da ASCM para promover o Xacobeo 2021 de xeito sensibilizador e comprometido. A entidade promove, así, unha serie de actividades, entre as que se atopan os concursos audiovisual e de debuxo, que xa teñen aberto o prazo de inscrición. As persoas interesadas en formar parte da iniciativa poderán consultas as bases íntegras na seguinte ligazón: Bases SporTodxs e formalizar a súa participación cubrindo o seguinte formulario :Inscrición SporTodxs Galicia.




Nas bases están detallados os requisitos e prazos de entrega de cada unha das modalidades de concurso que culminarán con votacións en redes sociais e agasallos para as persoas que resulten gañadoras. ASCM promoverá, asimesmo, unha andaina virtual no mes de febreiro na que todas e todos poderemos visibilizar, de xeito seguro, as posibilidades patrimoniais e humanas do Camiño de Santiago. A participación na andaina poderá formalizarse a partires do 8 de febreiro.

martes, 12 de enero de 2021

ASCM busca peregrinos con discapacidad para su próximo proyecto


Las personas con discapacidad que hayan realizado el Camino de Santiago serán las protagonistas.



La Asociación Sociocultural ASCM busca experiencias de personas con discapacidad para su próximo proyecto. En este año Xacobeo 2021, la entidad prepara una iniciativa sensibilizadora y de visibilización del colectivo de personas con discapacidad.


Todas aquellas personas con discapacidad que hayan hecho el camino o estén pensando en hacerlo, podrán contar su experiencia.








La ASCM busca, con esta nueva apuesta, acercarse a la historia viva del Camino de Santiago desde una óptica comprometida con el colectivo; fomentando la cultura, el patrimonio, hábitos de vida saludables, etc. Todo ello, por supuesto, desde un punto de vista inclusivo.








Todas las personas que cumplan con los requisitos y les apetezca participar en la iniciativa de ASCM pueden contactar para más información en: el mail comunicacionascm@gmail.com, el WhatsApp 604 05 57 03 o el teléfono 981 35 14 30. La entidad les facilitará toda la información y pautas necesarias.








Este será un Año Santo distinto y ASCM busca proponer alternativas seguras y participativas para dar a conocer una Galicia rica en patrimonio, pero también en valores, compromiso y solidaridad.


Repercusión en medios:



lunes, 11 de enero de 2021

Xa temos gañadoras do noso sorteo de Facebook

 ASCM celebra os Reis Magos regalando cultura co seu sorteo de Facebook


Xa temos gañadoras do sorteo de Facebook da nosa páxina oficial. Fidelina Cibreiro, María José Pena e María Pita foros as persoas agraciadas que recibirán un pack de libros de O que o ollo sente e Cenx100. 









Poderán pasar a recoller o agasallo á sede da ASCM, Rúa San Roque e Ánimas, Bloque 2 (Baixos 18-19) e/ou á Delegación de Narón, en Avda. da Solaina 108, baixo, a partires do 11 de xaneiro, en horario de oficina, de luns a venres (9.00 a 13.00 h ). A data límite para a recollida dos agasallos será o 1 de febreiro.

En caso de que a/as persoa/s gañador/as, non teñan posibilidades de desprazamento ao punto de recollida, ASCM, non asumirá os custos de facer o envío do agasallo por correo; tendo que asumir o particular, en caso de estar interesado, os gastos derivados de envío e xestión do paquete ao seu domicilio.

ASCM procura, con esta iniciativa, agasallar con cultural inclusiva ás persoas seguidoras da entidade nos seus perfís sociais; favorecendo a difusión e viralización dos seus contidos de reivindicación da plena inclusión das persoas con discapacidade.

martes, 5 de enero de 2021

Apúntate a las Rebajas más solidarias con Wapsi

 Realiza tus compras en la Plataforma Wapsi y colabora con ASCM sin ningún tipo de sobrecoste



Aprovecha las rebajas de enero y hazlo de un modo solidario con Wapsi.org, una plataforma de ventas online con una finalidad solidaria.

Comprando mediante Wapsi.org, un porcentaje de tu compra se destinará a una entidad social, sin coste adicional para ti. Si estás pensando en realizar algunas compras en estas rebajas y hacerlo de modo online, Wapsi es una opción sostenible y socialmente responsable para hacerlo. En esta plataforma nos encontramos con conocidas firmas que pueden resultar de interés Asos, La Casa del Libro, Swarovski, Decathlon o La Redoute, entre muchas otras.

La ASCM está incorporada como entidad en Wapsi.org, así que si estás pensando en hacer alguna compra online; no dudes en hacerlo con #CoRazón y buscar a la ASCM en el siguiente enlace: https://www.wapsi.org/. Después, solo tienes que hacer click en la superficie comercial, donde desees hacer tu compra, y efectuar el pago. Un % del precio total irá destinado a nuestra asociación sin que tengas que pagar más por ello.

Haz la cuesta de enero más liviana para ti y para la ASCM con Wapsi. Vuestra solidaridad está a un solo click.