Mostrando entradas con la etiqueta envejecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta envejecimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2019

La ASCM presenta el libro "Cenx100" en Sober


  • La entidad hará entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Nosa Sra. do Carme a las 12.00 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viaja a Sober para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado mañana  a las 12.00 h. La Residencia Nosa Sra. do Carme será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hará de Sober un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es esta la quinta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela, continuaba en Ferrol con un acto celebrado en el mes de diciembre, recalaba en Noia el 23 de enero y llegaba a Tui el miércoles de la pasada semana. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

                        Mesa de la presentación de Cenx100 en Sober.
Ángel Gárate con el centenario Alfonso Llano.

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.
















Repercusión en medios:


martes, 29 de enero de 2019

La ASCM presentó el libro Cenx100 en Tui



  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Paz y Bien a las 12.00 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


El presidente de honor, Ángel Gárate; la actual presidenta, Paula Gárate; el alcalde de Tui y el artista Manuel Patinha.



















Las centenarias Pilar Sousa y Encarnación Domínguez.
La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viajó a Tui para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, fue presentado con presencia del alcalde, Carlos Vázquez Padín, el miércoles a las 12.00 h. La Residencia Paz y Bien fue el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios, como Encarnación Domínguez y Pilar Sousa, y sus familiares hizo de Tui un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es esta la cuarta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela, continuaba en Ferrol con un acto celebrado en el mes de diciembre y recalaba en Noia el pasado miércoles. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la
Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las
vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.

Repercusión en Medios:

lunes, 21 de enero de 2019

La ASCM presentó el miércoles el libro Cenx100 en Noia


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en el Convento de San Francisco a las 11.30h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

               Portada de Cenx100.

La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viaja a Noia para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. El convento de San Francisco será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de Noia un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Los centenarios: Nieves Pico, Enriqueta Bermúdez y Juan Marco Bánegas.
Es esta la tercera presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela y que continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.


Repercusión en medios:


jueves, 21 de junio de 2018

Firmamos con la Obra Social La Caixa el convenio para el programa "Medrando Xuntos"

Esta mañana nuestra presidenta, Paula Gárate, firmó el convenio de colaboración con al Obra Social La Caixa para el desarrollo de nuestro programa "Medrando Xunt@s". Al acto asistieron también la directora de la sucursal de  CaixaBank en Carretera de Castilla, 191, Ferrol, Sonia Mª Fernández López y María del Carmen Soto Enrique, de la misma sucursal.
Desde su programa para la promoción de la autonomía personal y la atención al envejecimiento, la Obra Social La Caixa, dona a nuestro proyecto un total de 10.000€. "Medrando xunt@s" pretende mejorar la calidad de vida de personas mayores y adultas con diversidad funcional, respetando sus deseos y atendiendo sus necesidades, que ya sea por su condición de discapacidad y/o por edad, requieren de especial atención. La meta es favorecer la autonomía personal y su inclusión social. Teniendo siempre a las personas como nuestro pilar fundamental.
Se trata de promocionar hábitos y comportamientos saludables, que mejoren la condición física de las personas, al tiempo que se las dota de habilidades mentales y psicosociales necesarias para afrontar los retos de la vida diaria. De la misma manera, se busca fomentar el ocio y el tiempo libre inclusivos, gracias a la participación de los integrantes de nuestro grupo de voluntariado. La intención es favorecer el encuentro de personas con y sin discapacidad y la interacción entre diferentes generaciones para que puedan compartir experiencias y conocimientos.
Estimamos que se beneficiarán de este programa alrededor de medio centenar de personas. Entre las actividades que hemos programado dentro de "Medrando xunt@s" se encuentran las siguientes:
Danzaterapia y gimnasia de mantenimiento para favorecer la coordinación y la movilidad.
Talleres de interpretación, lúdico-creativos y de música, pensados para favorecer la creatividad, el trabajo en equipo y la mejora de las habilidades sociales.