Mostrando entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2021

Cuando duermen los héroes, el libro-homenaje de un maestro de Ciudad Real que llega a Ferrol, a través de la ASCM


El libro, un homenaje al personal sanitario editado a través de micro mecenazgo, se vuelca ahora con las Entidades del Tercer Sector.




Juan Manuel Gallardo, maestro de Educación Primaria en Ciudad Real, se propuso rendir un homenaje literario al personal sanitario. El libro, Cuando duermen los héroes, veía la luz a través de una campaña de micro mecenazgo, pero a su autor aún le quedaba mucho por aportar. La solidaridad ha viajado a Ferrol, desde Ciudad Real, en forma de libro ya que Gallardo ha decidido destinar parte de los beneficios a entidades del Tercer Sector y la ASCM es una de las beneficiarias.

La pandemia, que ha potenciado todo lo digital, ha conseguido difuminar las fronteras y la ASCM ha tenido la suerte de toparse con el enorme corazón de Gallardo. El libro Cuando duermen los héroes estará a la venta hasta el 7 de febrero. Un % de la compra podrá ser destinado a la Asociación Sociocultural ASCM.

Las personas interesadas en adquirir un ejemplar podrán hacerlo, cómodamente, a través del siguiente formulario: Reserva libro Cuando Duermen los Héroes. El precio del libro es de 12 euros y es en el mismo formulario en el que habrá que señalar la entidad a la que se quiere destinar el dinero. Una fórmula que alivia a las Entidades Sociales en un momento especialmente delicado.

Repercusión en medios:

viernes, 29 de noviembre de 2019

ASCM y ADM organizan un torneo de tiro con arco


  •    La cita deportiva tendrá lugar, el domingo, a las 11.00 h. en la Casa do Deporte (Caranza) con la colaboración de Arco Ferrol y del Concello de Ferrol.
                                       Cartel oficial de tiro con arco.

La Asociación Sociocultural ASCM y el club deportivo ADM celebran, el domingo, un torneo de tiro con arco a las 11.00 h. en la Casa do Deporte del barrio de Caranza, para exhibir los logros alcanzados por los participantes de las clases de tiro con arco adaptadas, impartidas durante 2019. El evento deportivo cuenta con la colaboración del club Arco Ferrol y del Concello de Ferrol. El acceso al torneo es de carácter libre y gratuito. La iniciativa está enmarcada dentro del área de deporte inclusivo que promueve la ASCM desde su fundación.

Además, este será un fin de semana marcado por el deporte para la ASCM. Mañana, a las 19.00 h., en el pabellón de A Malata las jugadoras del Baxi Ferrol aprovecharán el choque liguero conta el Pozuelo para visibilizar la realidad de las personas con diversidad funcional.  Esta iniciativa sirve para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre. El club ha puesto a disposición de las personas de la entidad invitaciones para poder asistir al partido liguero.

Las voluntarias y voluntarios de la ASCM han preparado unas pancartas reivindicativas con mensajes relacionados con la realidad del colectivo para tratar de concienciar a las personas asistentes al partido de baloncesto la necesidad de trabajar para alcanzar la plena inclusión de las personas con diversidad funcional en la sociedad.
 Repercusión en medios:

lunes, 18 de febrero de 2019

La ASCM presentó el libro Cenx100 en O Carballiño


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Terceira Idade O Carballiño con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


                           Photocall de la presentación de O Carballiño.
La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viajó a O Carballiño para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, fue presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. La Residencia Terceira Idade de O Carballiño será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de O Carballiño un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es este el fin de la ruta de presentación oficial del libro. Una recorrido que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela; continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre; recalaba en Noia el 23 de enero; llegaba a Tui el 30 de enero e iniciaba su periplo por la provincia lucense, el 6 de febrero en Sober y la pasada semana en Viveiro. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

Paula Gárate haciendo entrega a una centenaria de su ejemplar.
EL PROYECTO CENX100

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.











Repercusión en medios:


lunes, 11 de febrero de 2019

La ASCM presentó el miércoles el libro Cenx100 en Viveiro


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Domus Vi Viveiro a las 11.30 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
                                               Mesa de presentación Cenx100.


La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viajaron a Viveiro para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, fue presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. La Residencia Domus Vi Viveiro será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de Viveiro un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Isabel García Sierra con su ejemplar.
Es esta la sexta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela; continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre; recalaba en Noia el 23 de enero; llegaba a Tui el 30 de enero e iniciaba su periplo por la provincia lucense, el pasado miércoles, en Sober. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100
El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.

Repercusión en medios de comunicación:




martes, 5 de febrero de 2019

La ASCM presenta el libro "Cenx100" en Sober


  • La entidad hará entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Nosa Sra. do Carme a las 12.00 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viaja a Sober para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado mañana  a las 12.00 h. La Residencia Nosa Sra. do Carme será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hará de Sober un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es esta la quinta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela, continuaba en Ferrol con un acto celebrado en el mes de diciembre, recalaba en Noia el 23 de enero y llegaba a Tui el miércoles de la pasada semana. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

                        Mesa de la presentación de Cenx100 en Sober.
Ángel Gárate con el centenario Alfonso Llano.

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.
















Repercusión en medios:


martes, 29 de enero de 2019

La ASCM presentó el libro Cenx100 en Tui



  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Paz y Bien a las 12.00 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


El presidente de honor, Ángel Gárate; la actual presidenta, Paula Gárate; el alcalde de Tui y el artista Manuel Patinha.



















Las centenarias Pilar Sousa y Encarnación Domínguez.
La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viajó a Tui para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, fue presentado con presencia del alcalde, Carlos Vázquez Padín, el miércoles a las 12.00 h. La Residencia Paz y Bien fue el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios, como Encarnación Domínguez y Pilar Sousa, y sus familiares hizo de Tui un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es esta la cuarta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela, continuaba en Ferrol con un acto celebrado en el mes de diciembre y recalaba en Noia el pasado miércoles. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la
Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las
vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.

Repercusión en Medios:

lunes, 21 de enero de 2019

La ASCM presentó el miércoles el libro Cenx100 en Noia


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en el Convento de San Francisco a las 11.30h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

               Portada de Cenx100.

La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viaja a Noia para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. El convento de San Francisco será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de Noia un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Los centenarios: Nieves Pico, Enriqueta Bermúdez y Juan Marco Bánegas.
Es esta la tercera presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela y que continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.


Repercusión en medios:


viernes, 14 de diciembre de 2018

La ASCM presentará el lunes el libro "Cenx100" en Ferrol.


  • El acto tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cívico de Caranza a las 16.00h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado en la ciudad departamental el lunes a las 16.00 h. en Auditorio del Centro Cívico de Caranza. El acto contará con la asistencia de la conselleira de Política Social e Benestar, Fabiola García Martínez, entre otras autoridades.

                                    Portada Cenx100.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares convertirá Caranza en un auténtico hervidero de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM hará entrega a participantes y familas de ejemplares del libro como muestra de agradecimiento. Pretenden,además, con esta iniciativa, acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.


La A. V. de Caranza aprovechará para rendir homenaje a una de las mujeres más longevas del barrio, María Fandiño Andón. Como broche musical, la Coral Polifónica Estelas do Mar. Sons de Mugardos, amenizará esta tarde tan especial dedicada a nuestros mayores.



EL PROYECTO CENX100



                                         Posado con ejemplares del Cenx100.
El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.








Repercusión: