Mostrando entradas con la etiqueta narón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narón. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

Xornada presentación TESOUROS DIVERSOS

A xornada estivo dirixida por profesionais da empresa Arenaria Coordinación



A sesión estivo dirixida por dúas persoas tituladas en Ciencias do Mar e con ampla experiencia acreditable na realización de actividades de divulgación científica e sensibilización ambiental entorno aos productos da pesca e o medio mariño en xeral, quenes estiveron explicando diferentes especies da fauna mariña, as especies comerciais e a valorización dos produtos pesqueiros da zona. 


No momento da degustación realizouse unha presentación institucional con membros da corporación do Concello de Narón.








viernes, 15 de diciembre de 2023

“TESOUROS DIVERSOS: A riqueza da diversidade”

Proxecto abeiro das estratexias de desenvolvemento local participativo (EDLP), aprobadas aos grupos de acción local do sector pesqueiro (GALP) no marco do Fondo Europeo Marítimo, de Pesca e de Acuicultura 2021-2027


O próximo luns día 18 a partir das 10:30 h. no local social de A Gándara (Narón) terá lugar a presentación deste proxecto "TESOUROS DIVERSOS" cunha Xornada de valorización dos produtos pesqueiros; nunha primeira sesión de sensibilización ambiental na que se darán a coñecer (dende o punto de vista cultural, patrimonial, gastronómico e biolóxico) diferentes productos da pesca do territorio. A continuación a realizarse unha degustación de productos pesqueiros do territorio.

O proxecto consiste nunha iniciativa de carácter formativo, divulgativo e de sensibilización entorno ao sector marítimo pesqueiro e os seus produtos, promovida por unha entidade de carácter social e na que parte das actuacións propostas van ser executadas por usuarios/as con discapacidade e todas elas serán inclusivas, tratando de xerar sinerxias entre distintos sectores sociais cun obxectivo común: o benestar da comunidade costeira na que nos atopamos e sobre todo a posta en valor e a importancia do sector pesqueiro no territorio.




viernes, 29 de enero de 2021

Cuando duermen los héroes, el libro-homenaje de un maestro de Ciudad Real que llega a Ferrol, a través de la ASCM


El libro, un homenaje al personal sanitario editado a través de micro mecenazgo, se vuelca ahora con las Entidades del Tercer Sector.




Juan Manuel Gallardo, maestro de Educación Primaria en Ciudad Real, se propuso rendir un homenaje literario al personal sanitario. El libro, Cuando duermen los héroes, veía la luz a través de una campaña de micro mecenazgo, pero a su autor aún le quedaba mucho por aportar. La solidaridad ha viajado a Ferrol, desde Ciudad Real, en forma de libro ya que Gallardo ha decidido destinar parte de los beneficios a entidades del Tercer Sector y la ASCM es una de las beneficiarias.

La pandemia, que ha potenciado todo lo digital, ha conseguido difuminar las fronteras y la ASCM ha tenido la suerte de toparse con el enorme corazón de Gallardo. El libro Cuando duermen los héroes estará a la venta hasta el 7 de febrero. Un % de la compra podrá ser destinado a la Asociación Sociocultural ASCM.

Las personas interesadas en adquirir un ejemplar podrán hacerlo, cómodamente, a través del siguiente formulario: Reserva libro Cuando Duermen los Héroes. El precio del libro es de 12 euros y es en el mismo formulario en el que habrá que señalar la entidad a la que se quiere destinar el dinero. Una fórmula que alivia a las Entidades Sociales en un momento especialmente delicado.

Repercusión en medios:

miércoles, 28 de octubre de 2020

Deputación da Coruña colabora con ASCM no seu servizo de transporte adaptado

 ASCM recibiu fondos, a través da convocatoria FOAXE-P de Deputación da Coruña, para sufragar o servizo de mantemento do transporte adaptado.


                                                                           Usuario facendo uso do Servizo de Transporte.

A Deputación da Coruña colabora coa ASCM, a través da convocatoria FOAXE-P, no mantemento do servizo de transporte adaptado da entidade. Unha achega de 15.632,67 euros que, neste 2020, permitirán sufragar gastos derivados da posta a punto, mantemento dos vehículos, persoal, etc. que ASCM emprega para facilitar a mobilidade do colectivo de persoas con discapacidade na provincia de A Coruña

Esta axuda permite, asimesmo, sufragar custos derivados do desprazamentos de persoas usuarias para a realización de actividades propias da ASCM na provincia da Coruña. Nesta mesma liña, os convenios de colaboración suscritos cós concellos de Ferrol e Narón contemplan unha partida para cubrir parte dos custos de desprazamento de persoas usuarias, pertencentes ás súas respectivas áreas de influenza xeográfica, derivadas, fundamentalmente, dos Servizos Sociais.

Grazas a este tipo de contribucións, ASCM, tenta dar cobertura de transporte adaptado a todas aquelas persoas con mobilidade reducida que se vexan condicionadas polas súas características a non poder utilizar transporte público ou que non teñan a posibilidade de ser atendidas por outros medios de transporte adaptado, fomentando a participación activa nas actividades sociais e mellorando así a súa calidade de vida.

A concienciación sobre a importancia da accesibilidade universal, por parte das administacións, é chave para poder seguir avanzando na consecución da plena inclusión.


Repercusión en medios:



lunes, 19 de octubre de 2020

ASCM organiza una Gymkhana de Terror Online para Samaín


La iniciativa, de carácter gratuito, se realizará vía WhastApp y está pensada para personas de todas las edades



Cartel da Ximcana Virtual de ASCM.




La Asociación Sociocultural ASCM organiza una Gymkhana virtual, que se celebrará el viernes 30, a través de WhatsApp. La entidad del Tercer Sector continúa apostando por las nuevas plataformas, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio seguro. La propuesta, que requiere de inscripción previa, constará de diversas pruebas terroríficas para poder mantener la tradición de Samaín y pasar un rato agradable y diferente, sin necesidad de moverse de casa.

La iniciativa está pensada para todos los públicos; siguiendo la vocación intergeneracional de ASCM. Para inscribirse será necesario mandar un WhatsApp con “Participar Gymkhana” + nombre y apellidos al 604 05 57 03. Desde ese mismo WhatsApp se enviarán las distintas pruebas que componen la Gymkhana virtual de la entidad, y a ese mismo número, las personas participantes deberán enviar la resolución de las mismas. El cumplimiento de los tiempos será fundamental para la puntuación en la Gymkhana.

Las pruebas comenzarán el viernes a las 16.30 h. y se prolongarán, con intervalos, hasta las 19.30 h. Las personas inscritas recibirán las bases íntegras del juego con antelación a la celebración de la Gymkhana. La totalidad de los retos propuestos podrán ser realizados, desde casa, por todas y todos.

La inscripción podrá realizarse hasta el viernes 30 a las 14.00 h y el ganador será anunciado en las redes sociales de la entidad el lunes. Esta iniciativa es ideal para pasar un rato diferente en familia y, también, una oportunidad estupenda para crear nuevos vínculos y evitar el aislamiento, entre aquellas personas que se encuentran solas en sus domicilios.

Repercusión en medios:



martes, 1 de septiembre de 2020

ASCM inicia la actividad tras el parón vacacional


  • La Sede de Ferrol y la Delegación de Narón reabren al público tras las vacaciones de verano.
                                               ASCM recupera el pulso de la actividad presencial.

La Asociación Sociocultural ASCM opera, desde hoy con horario de invierno. Las oficinas de la Sede de Ferrol ( C/ San Roque e Ánimas 18-19, bloque 2) abrirá en horario de mañana (9.30-13.30 h.) y tarde (16.00 a 20.00 h.) de lunes a viernes.


 La Delegación de Narón (Avda. da Solaina, 108, bajo) abrirá sus puertas los lunes (16.00 a 20.00 h.), los martes (16.00 a 20.30 h.), los miércoles, en horario de mañana ( 9.30 a 13.30 h.), los jueves (16.00 a 20.30 h.) y los viernes (16.00 a 20.00 h.).

                                                                                      Horario de apertura local Narón.

Asimismo, la entidad recuerda que mantiene atención telemática en el WhatsApp 604 05 57 03, los teléfonos 981 35 14 30 y  981 38 53 66 y en el mail comunicacionascm@gmail.com. Las personas que requieran de atención presencial deberán acudir respetando las medidas de seguridad: distancia mínima interpersonal de 2 metros, uso obligatorio de mascarilla e higiene de manos a la entrada y salida del recinto.


La entidad pretende con estas medidas, apostar por la actividad de modo seguro; priorizando la salud de todas y todos sin perder de vista la misión principal de ASCM: luchar por la plena inclusión de las personas con discapacidad; fomentando su participación activa en la sociedad.

lunes, 24 de febrero de 2020

Os Colludos recibe un Premio por su crítica de la realidad social en el concello de Neda


  • La comparsa de la Asociación Sociocultural ASCM,"Os Colludos", celebra sus diez años de vida con un premio por la crítica de la realidad social que realizan, a través de sus canciones.
Os Colludos reciben un diploma en Neda por la crítica de la realidad social.

La comparsa de "Os Colludos" de la Asociación Sociocultural ASCM celebra, este carnaval, su décimo aniversario y es esta la temática elegida por la agrupación para la celebración de esta festividad mágica. "Os Colludos" iniciaron la pasada semana su tradicional ronda de actuaciones en Afal (Casa del Mar) y el Centro DomusVi Narón. El pistoletazo de salida oficial del festejo tuvo lugar el viernes, en el concello de Neda, dónde la ASCM obtuvo un premio a la crítica de la realidad social por la reivindicación contenida en canciones y puesta en escena.

Foto de familia de la comparsa "Os Colludos".


El fin de semana, la actividad estuvo centrada en la localidad de origen de la agrupación: Narón. El sábado con la celebración del pasacalles y el concurso de comparsas y el domingo con la dinamización de los barrios. Hoy le toca el turno al concello de Ferrol, con un calendario repleto al que la entidad pondrá fin el 1 de marzo con una celebración para soplar las velas por el trabajo realizado en estos última década.

Os Colludos en el pasacalles de Narón.


"Os Colludos" es una comparsa de carácter inclusivo que nacía en 2010 con vocación de favorecer e impulsar la participación del colectivo de personas con discapacidad en eventos de tipo popular. Desde su nacimiento participan en ella personas con y sin discapacidad, de todas las edades, fomentando un ambiente de carácter intergeneracional e inclusivo. Además, sus letras comprometidas con la lucha por la accesibilidad universal o la inclusión han servido para visibilizar una realidad entre la ciudadanía en general. Entre los logros de la agrupación colluda está el de haber logrado concienciar a las administraciones de la necesidad de programar este tipo de eventos desde una clave de accesibilidad; permitiendo el acceso a escenarios, realización de pasacalles, etc. por personas con capacidades diversas.

Solo nos queda desear que sus demandas sean escuchadas y que sigan saliendo a llenar las calles del color y el son de la inclusión otros 10 años y muchísimos más.


Actuación "Os Colludos"en Neda con su tema "Chiki-Neda".

¡Sois enormes, Colludos!

martes, 18 de febrero de 2020

La comparsa inclusiva de ASCM, "Os Colludos", celebra su décimo aniversario



  • La comparsa inclusiva de la Asociación Sociocultural ASCM comienza el jueves su ruta de actuaciones por la comarca; celebrando su décimo año de vida.
Os Colludos celebra su décimo aniversario.

La comparsa inclusiva de la Asociación Sociocultural ASCM, “Os Colludos” arranca su, ya tradicional, ronda de actuaciones de carnaval con la celebración de su décimo aniversario. Neda, Narón, Ferrol, Pontedeume, Fene y Valdoviño serán las localidades en las que los integrantes de la comparsa más inclusiva de la comarca se subirán al escenario para llenar de alegría los escenarios con canciones y coreografías cargadas de reivindicación.

En esta ocasión, la temática girará en torno a la celebración del décimo aniversario de la agrupación. La entidad pretende, con este gesto, poner de manifiesto la trayectoria de la comparsa y los avances alcanzados en materia de accesibilidad y visibilidad del colectivo de personas con discapacidad en fiestas populares como lo es el carnaval en Galicia.



A las actuaciones en los festivales y pasacalles organizados por los concellos, “Os Colludos”, suma participación en los centros de, Afal (Casa del Mar), DomusVi Narón y Ferrol o los Centros de Día de Caranza y Esteiro. Adjuntamos, a continuación, una tabla detallada con el cronograma de citas para estas fechas.



Repercusión en medios:

viernes, 13 de diciembre de 2019

La ASCM bailó por la diversidad en el Centro Comercial Odeón.


  • ASCM, junto a otras entidades de la comarca, puso el broche de oro a los actos de "Un Mundo Cheo de Diversidade" en el Centro Comercial Odeón.
C   oreografía de Un Mundo Cheo de Diversidade.

La Asociación Sociocultural ASCM, junto a otras entidades sociales de la comarca, participó, esta tarde, en una Máster Class  de Danza en el Centro Comercial Odeón. Se trataba de una coreografía colaborativa para poner el broche final a los actos de "Un Mundo Cheo de Diversidade", organizados y promovidos por el Concello de Narón.

Foto de grupo de ASCM durante el acto.

Con esta iniciativa se pretende visibilizar, en una localización tan concurrida como un Centro Comercial, la existencia de distintas capacidades en la sociedad y la riqueza que ello conlleva para la misma.  Durante toda la tarde se han sucedido las actuaciones y otras iniciativas como la elaboración de un puzzle gigante con un mensaje reivindicativo en el que todo interesado podía colaborar; escribiendo un mensaje en un post-it para conformar esta obra de cooperación y respeto a los demás.

Post-its del mural reivindicativo.


Un año más, la ASCM se suma de una manera muy proactiva y dinámica a los actos del concello naronés para generar sinergias entre los diferentes entes sociales de nuestra comarca y trabajar juntos por visibilizar, concienciar y sensibilizar a la sociedad de la necesidad de alcanzar la plena inclusión de las distintas realidades existentes. Objetivo, en esencia, último de la ASCM desde su fundación, en 1987.

Repercusión en medios:

martes, 10 de diciembre de 2019

ASCM reivindicó la riqueza de la diversidad, al grito de "Estamos en Narón pola Inclusión", frente al concello de Narón


  • Esta reivindicación, que pretende visibilizar las diferentes realidades existentes en nuestra sociedad, marca el pistoletazo de salida de los actos "Un Mundo Cheo de Diversidade".
           Alcaldesa de Narón participando de la reivindicación.

La Asociación Sociocultural ASCM participó, esta mañana, junto a Diversidade Funcional, AXF, Chamorro y Saúde Mental, Ferrol, Eume e Ortegal, entidades vinculadas a la iniciativa promovida por el concello de Narón "Un Mundo Cheo de Diversidade", en un acto reivindicativo frente a la casa consistorial al que se unió la alcaldesa Marián Ferreiro. Al grito de “estamos en Narón pola inclusión” y “sin accesibilidad no hay libertad”, las entidades, visibilizaron las diferentes realidades que conviven día a día en nuestra sociedad; enriqueciéndola y aportando sensibilidades, culturas, pensamientos y capacidades diversas. El acto fue interpetado, también, en lengua de signos; conviertiéndose en un manifiesto de la inclusión en todos los aspectos.

Coincidió, además, la reivindicación con una efeméride clave en el Tercer Sector como es el Día Internacional de los Derechos Humanos. Desde ASCM se viene trabajando, desde 1987, por los derechos de las personas con discapacidad y el alcance de una sociedad inclusiva. Fecha simbólica para celebrar y reivindicar la concienciación de todas y todos en este proyecto común.

                                   Concentración frente al Concello.

Ha sido, esta concentración, el pistoletazo de salida a los actos, organizados por el concello, bajo el nombre de "Un Mundo Cheo de Diversidade". Hoy arrancan las proyecciones fílmicas con un pase en el Alto do Castiñeiro. Será en el centro cívico social y se proyectará la película “Hasta la vista”, a las 18.00 h. Mañana en el Pazo da Cultura será el turno de “Campeones”, con un pase a las 11.15 horas. Por la tarde, se proyectará en el centro social de Xuvia la película “La familia Bélier”, a las 20.00 h. El programa cinematográfico llegará a su término el jueves, día , con el pase de “Intocable”, en el centro cívico social de O Val, a las 16.00 h.

Pero el proyecto conjunto de “Un mundo cheo de diversidade” tendrá su colofón final el viernes con una jornada de sensibilización que se desarrollarán en el centro comercial Odeón, desde las cinco a las siete de la tarde. Las personas que acudan podrán disfrutar de actividades de lo más diverso: una muestra de trajes de todo el mundo, actuaciones musicales y bailes de diferentes partes de la geografía, participar en el montaje de un puzzle gigante o sacar fotos en un photocall, etc, Todo ello para visibilizar y sensibilizar sobre la riqueza que aporta la diversidad a nuestra sociedad.

Un total de 19 entidades sociales forman parte de la iniciativa en la que la totalidad de las actividades son de carácter gratuito hasta completar aforo.

lunes, 9 de diciembre de 2019

La ASCM participa en los actos de "Un Mundo Cheo de Diversidade" del Concello de Narón


  • ASCM y otras 18 entidades llevan la diversidad a las parroquias de Narón con la iniciativa "Un Mundo Cheo de Diversidade".
   Cartel oficial de "Un Mundo Cheo de Diversidade".


La iniciativa, en la que participan el Concello de Narón y un total de 19 entidades, entre las que se incluye la ASCM, contará con propuestas vinculadas con la emigración, la diversidad funcional o la violencia de género.Las actividades se desarrollarán en varias instalaciones del municipio y llegarán a su término el viernes en el Centro Comercial Odeón.


Una de las actividades de este "Mundo Cheo de Diversidade" se trata de la exposición fotográfica realizada por tres entidades que presentan sus propias imágenes y que se pueden ver hasta el viernes en el centro comunitario Manuela Pérez Sequeiros. El título de la muestra de la asociación Movilidad Humana es “Todos somos migrantes”, mientras que Teima Down expondrá “25 anos teimando” y Aspaneps, “Un mundo cheo de colores”.

Mañana comenzará uno de los platos fuertes de esta edición, con sesiones  de cine-forum, con entrada gratuita y dirigida a todo tipo de público. Cada sesión se completará con un debate tras la proyección.
Este primer pase tendrá lugar en el Alto do Castiñeiro. Será en el centro cívico social y se proyectará la película “Hasta la vista”, en dos sesiones, a las seis y a las ocho de la tarde. El miércoles en el Pazo da Cultura será el turno de “Campeones”, con un pase a las 10.30 horas. Ese mismo día, a las ocho de la tarde, se proyectará en el centro social de Xuvia la película “La familia Bélier”. El programa cinematográfico llegará a su término el jueves, día 12, con el pase de “Intocable”, en el centro cívico social de O Val, a las cuatro y a las 18.30 horas.

Pero el proyecto conjunto de “Un mundo cheo de diversidade” tendrá su colofón final el viernes con una jornada de sensibilización que se desarrollarán en el centro comercial Odeón, desde las cinco a las siete de la tarde. Las personas que acudan podrán disfrutar de actividades de lo más diverso: una muestra de trajes de todo el mundo, actuaciones musicales y bailes de diferentes partes de la geografía, participar en el montaje de un puzzle gigante o sacar fotos en un photocall, etc, Todo ello para visibilizar y sensibilizar sobre la riqueza que aporta la diversidad a nuestra sociedad.

Repercusión en medios:

viernes, 8 de noviembre de 2019

Quedan cerradas las votaciones a voluntari@ del año, a través de Facebook


  • Hoy a las 12.00 h. del mediodía se cerraron las votaciones vía facebook para elegir al voluntari@ del año.




Un total de 18 voluntarias/os de la ASCM han pasado directamente a la final en las votaciones para elegir a la/el voluntar@ del año. Esta decisión se ha basado en el número de votos que cada una/o de ellos han cosechado a través de las votaciones vía facebook que se cerraban a las 12.00 h, de este mismo mediodía. El listado completo de los primeros finalistas es el siguiente: Rebeca Ogando, María Pita, Fátima Fernández, Gonzalo Pereira, Isa Castro, Javier Rodríguez, Lorena Espina, Claudia Serna, Mari Luz García, Victor Ayala, Jose Pita, Chus, Elena Fernández, Estefanía Torralba, Loli Veiga, Cris Porcel, Rosi López y Fernando Silvén.


Los 18 voluntarias/os que no superaron el corte de votos en las redes sociales, podrán ser repescadas/os por sus compañeros en la votación que tendrá lugar esta tarde, a las 16.30 h, en la delegación de la ASCM (Narón).  El listado completo de los voluntarios que podrán ser respecados es el siguiente: Ángela Sendón, Lino Amado, Toñita Espiñeira, Ana Ansedes, Andrea Rodríguez, Maika Bautista, María José Blanco, Kiko, Amancio, Rosario Barco, Lucía García, Lucía Rico, Belén Céspedes, Merchy Lage, Juan Barco, Máximo, Sofía Montes e Inés Bouza.




Al término de la reunión, las voluntarias y voluntarios de ASCM sabrán cual es el elegido como mejor voluntari@ del año. La persona elegida, a través de los votos online y los de sus compañeros, recibirá un distintivo durante la gala que se celebrará el próximo 23 de noviembre en la Sede de Afundación.


viernes, 27 de septiembre de 2019

O Universo Friki chega o sábado a Xuvia da man da ASCM


A "Xornada Geek" achegará o universo do videoxogo e a muller con discapacidade ás persoas participantes. 


A Asociación Sociocultural ASCM, dentro do programa "Iniciativa Xove" financiado pola Consellería de Política Social e Benestar da Xunta de Galicia, celebrará o sábado 28 ás 16.30 h., na Asociación Veciñal Altea de Xuvia, a "Xornada Geek". Esta iniciativa, que pretende achegar, á sociedade, o universo das novas tecnoloxías e o videoxogos accesibles, contará con diversas actividades; convidando á participación e implicación das persoas asistentes. 

A xornada comezará, ás 16.30 h. no local da Asociación Veciñal Altea, cunha charla sobre a historia do videoxogo e a perspectiva de xénero na industria; a cargo do coordinador do máster de Programación e Videoxogos da UDC, Antonio Seoane, e a alumna e colaboradora do xornal “El Ideal Gallego”, Victoria Díaz. A continuación terá lugar a andaina temática, “The Walking Freak”, polo Paseo de Xuvia onde a temática friki e as diversas capacidades compartirán espazo; fomentando a participación dos máis novos. O roteiro é de participación libre e de balde. As persoas interesadas poderá traer a súa “indumentaria máis friki” e sumarse ao percorrido. O acto rematará, no local da Asociación de Veciños, cun pequeño ágape, “food freak”, para recargar pilas despois da caminata. 

Con esta xornada, a ASCM, pon punto e final ás actividades temáticas “XMULLER=. Súmate e completa e a ecuación”, financiadas pola Xunta de Galicia no marco do Programa Iniciativa Xove. O obxectivo destas xornadas é o de achegar a realidade da muller con discapacidade ás persoas máis novas; trasladando a importancia de construír unha sociedade máis inclusiva. 

Para máis información sobre estas actividades, as persoas interesadas, poderán resolver as súas dúbidas no teléfono 981 35 14 30 ou no correo electrónico comunicacionascm@gmail.com. Se prefieren solicitar información de xeito presencial, poderán facelo nas oficinas de San Roque e Ánimas Bajos 18-19, Bloque 2, en horario de 9.30 a 13.30 e de 16.00 a 20.00 h.

viernes, 20 de septiembre de 2019

O universo friki chega o sábado, 28 de setembro, a Xubia da man da ASCM


  • A "Xornada Geek" achegará o universo do videoxogo e a muller con discapacidade ás persoas participantes.
                                Cartaz oficial da "Xornada Geek".
A Asociación Sociocultural ASCM, dentro do programa "Iniciativa Xove" financiado pola Consellería de Política Social e Benestar da Xunta de Galicia, celebrará o sábado 28 ás 16.30 h., na A.A.V.V Altea de Xubia, a "Xornada Geek". Esta iniciativa, que pretende achegar, á sociedade, o universo das novas tecnoloxías e o videoxogos accesibles, contará con diversas actividades; convidando á participación e implicación das persoas asistentes.


 A xornada comezará, ás 16.30 h. no local da Asociación de Veciños Altea, cunha charla sobre a historia do videoxogo e a perspectiva de xénero na industria; a cargo do coordinador do máster de Programación e Videoxogos da UDC, Antonio Seoane, e a alumna e colaboradora do xornal “El Ideal Gallego”, Victoria Díaz. A continuación terá lugar a andaina temática, “The Walking Freak”, polo Paseo de Xubia onde a temática friki e as diversas capacidades compartirán espazo; fomentando a participación dos máis novos. O roteiro é de participación libre e de balde. As persoas interesadas poderá traer a súa “indumentaria máis friki” e sumarse ao percorrido. O acto rematará, no local da Asociación de Veciños, cun pequeño ágape, “food freak”, para recargar pilas despois da caminata. 


Con esta xornada, a ASCM, pon punto e final ás actividades temáticas “XMULLER=. Súmate e completa e a ecuación”, financiadas pola Xunta de Galicia no marco do Programa Iniciativa Xove. O obxectivo destas xornadas é o de achegar a realidade da muller con discapacidade ás persoas máis novas; trasladando a importancia de construír unha sociedade máis inclusiva.


Para máis información sobre estas actividades, as persoas interesadas, poderán resolver as súas dúbidas no teléfono 981 35 14 30 ou no correo electrónico comunicacionascm@gmail.com. Se prefieren solicitar información de xeito presencial, poderán facelo nas oficinas de San Roque e Ánimas Bajos 18-19, Bloque 2, en horario de 9.30 a 13.30 e de 16.00 a 20.00 h.

martes, 17 de septiembre de 2019

Narón súbese á cadeira de rodas para reivindicar a accesibilidade


  • A ASCM congregou a representantes políticos de Narón para experimentar o que é subirse a unha cadeira de rodas.

          Encontro da ASCM coa corporación municipal de Narón.

A ASCM fixo, hoxe, a súa segunda parada, dentro do roteiro reivindicativo, "Xente!! Senta e Sente", no Concello de Narón. Dentro do marco da Semana da Mobilidade Europea, a ASCM, está a desenvolver esta iniciativa que ten por obxecto concienciar aos nosos representantes políticos da importancia de planificar e actuar en clave de accesibilidade.

           Itinerario "Xente!! Senta e Sente" no concello de Narón.

Desde as 11.00 h. a equipa de voluntariado inclusivo auxiliou aos políticos participantes no seu percorrido, en cadeira de rodas, polas inmediacións da casa consistorial. Participaron da iniciativa, entre outros, a alcadesa, Marián Ferreiro; a concelleira de Ensino, Mercedes Taibo; a de estatística,igualdade e transporte público, María del Mar Gómez; o de servizos, Ibán Santalla; o deportes, José Oreona; o de facenda e seguridade cidadá, Román Romero; a de participación cidadá e benestar social, Catalina García e German Costoya, edil do Partido Popular de Narón.

A Alcaldesa abrindo a comitiva do roteiro.


Tal e como aconteceu onte en Neda, a iniciativa foi valorada de xeito moi positivo, tanto por parte da administración como da entidade; servindo para concienciar sobre a importancia da eliminación das barreiras arquitectónicas que pasan desapercibidas no día a día.  A ASCM pechará o seu percorrido o xoves, ás 11.00 h., fronte ao Concello de Fene.


Roteiro pola accesibilidade. Concello de Narón.

A intención da entidade é a de manter unha relación fluída e con obxectivos, a longo prazo, coas distintas administracións locais da comarca coa intención de poder avanzar, entre todas e todos, en materia de accesibilidade universal.



viernes, 13 de septiembre de 2019

A ASCM celebra a Semana da Mobilidade Europea e distintos Concellos da comarca

  • A ASCM realizará a súa iniciativa “Xente!! Senta e Sente” coas corporación municipais dos concellos da comarca.

Cartaz oficial da semana da mobilidade.


A Asociación Sociocultural ASCM, dentro do marco da “Semana da Mobilidade Europea”, traslada a súa iniciativa, de sensibilización, “ Xente!! Senta e Sente”, ás corporacións municipais dos concellos de Neda, Narón e Fene. Esta celebración, que ten lugar cada ano, entre o 16 e o 22 de setembro, ten por obxectivo promocionar a mobilidade sostible e fomentar o desenvolvemento de boas prácticas e medidas permanentes. A ASCM, desde a súa área de accesibilidade, traballa a prol da eliminación de barreiras que favorezan a accesibilidade universal na nosa Comunidade Autónoma. 


Con esta proposta, pretenden concienciar ás/os nosas/os representantes políticos da importancia de abogar por unha planificación que favoreza a inclusión do colectivo na vida pública. Así o tour “Xente!! Senta e Sente”, promovido pola entidade, comezará o luns ás 11.30 h., no Concello de Neda; e continuará en Narón, o martes, ás 11.30 h.; finalizando en Fene, o xoves, ás 11.00 h. A totalidade dos percorridos terán, como punto de partida, a entrada da casa consistorial do concello correspondente. Ás/os representantes públicos, das administracións participantes, poderán unirse todas aquelas persoas que desexen experimentar, en primeira persoa, o que é subirse a unha cadeira de rodas. 


Para máis información sobre esta proposta, as persoas interesadas, poderán resolver as súas dúbidas no teléfono 981 35 14 30 ou no correo electrónico comunicacionascm@gmail.com. Se prefieren solicitar información de xeito presencial, poderán facelo nas oficinas de San Roque e Ánimas Bajos 18-19, Bloque 2, en horario de 9.30 a 13.30 e de 16.00 a 20.00 h.


Repercusión en medios:

jueves, 5 de septiembre de 2019

La ASCM presenta su nuevo local en Narón con una Jornada de Puertas Abiertas


  • La Asociación Sociocultural ASCM retomará su actividad en Narón en la Avenida da Solaina.



                  Invitación á Xornada de Portas Abertas da ASCM.

La Asociación Sociocultural ASCM celebrará mañana una jornada de puertas abiertas para presentar su nuevo local en el Concello de Narón. Durante los próximos meses, el local, servirá para la realización de las actividades habituales de la entidad. A partir de las 17.00 h., las personas interesadas en conocer el nuevo punto de referencia de ASCM en Narón, podrán acercarse a sus nuevas instalaciones, situadas en Avenida de la Solania 108, Bajo Izquierda.

Esta jornada servirá para que las socias y socios puedan acercarse a conocer la nueva localización del concello naronés y para que todas aquellas personas interesadas en conocer la labor y actividad, desarrollada por ASCM, puedan hacerlo de primera mano. Durante la jornada se servirá un pequeño ágape para acompañar el inicio de esta nueva etapa para la asociación.

La ASCM viene manteniendo una intensa actividad en la vida pública del Concello de Narón y resulta fundamental contar con un punto de atención, que se adapte a las necesidades de sus socias y socios. Así, durante los próximos meses el nuevo local, de Avenida de la Solaina, permanecerá abierto para la realización de las actividades de la entidad. 



Repercusión en medios:




  • Diario de Ferrol, 2019-09-06, "La ASCM organiza una jornada de puertas abiertas en su nuevo local".


miércoles, 4 de septiembre de 2019

LA ASCM y el concello de Narón presentaron hoy la iniciativa "BOCATín Solidario"



  • La Asociación Sociocultural ASCM y el Concello de Narón presentaron, esta mañana, en rueda de prensa, una de las actividades paralelas de la “Gran Festa Infantil Cidade de Narón”.




La Asociación Sociocultural ASCM y el Concello de Narón presentaron esta mañana, en rueda de prensa, la I Edición de “BOCATín Solidario. Alimentando a inclusión”, que se celebrará, el sábado 7 de septiembre en el Parque Río Freixeiro, como actividad paralela de la “Gran Festa Infantil Cidade de Narón”. En la presentación participaron las concejalas de Mocidade e Benestar Social del Concello de Narón, Natalia Hermida y Catalina García y, por parte de la ASCM; la presidenta, Paula Gárate y Teresa Romero, técnico de proyectos.






A partir de las 12.00 h., se instalarán los stands de venta de bocadillos solidarios de la ASCM. Gracias a la colaboración del Concello de Narón y de Carnicería Bruno, la ASCM, podrá desarrollar esta iniciativa que pretende abrir nuevas vías de captación de fondos y acercarse a las/os más pequeñas/os para que conozcan la entidad.


                                  Cartel de Bocatín Solidario.


La entidad venderá, durante esta jornada festiva, bocadillos de jamón york, queso o chorizo; que irán acompañados de agua y una pieza de fruta. Esta comida, de carácter saludable, servirá para reponer fuerzas a familiares y niñas/os durante esta fiesta llena de juegos y diversión. El personaje de BOCATín intenta trasladar la idea del ocio inclusivo de un modo original a través de sus bocatas naronxa, naronque y naroncho (jamón, queso y chorizo).


Rueda de prensa de presentación de Bocatín.




La totalidad de lo recaudado irá destinado a financiar el trabajo, que desarrolla ASCM, en favor de la inclusión de las personas con discapacidad. El stand de venta, que estará atendido por el equipo de Voluntariado Inclusivo de la entidad, estará instalado, desde las 12.00 h. en las inmediaciones del Parque Río Freixeiro, hasta agotar existencias.






Un buen plan para pasar una jornada en familia, comiendo o merendando al aire libre, al tiempo que se contribuye a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La Asociación Sociocultural ASCM, con esta "I Edición de Bocatín Solidario", fomenta que entre todas y todos contribuyamos a alimentar la inclusión.


Repercusión en medios:


  • Diario de Ferrol, 2019-09-04 


jueves, 29 de agosto de 2019

La ASCM celebra durante la fiesta da Infancia e da Xuventude, del Concello de Narón, la "I Edición de Bocatín Solidario"


  • El parque Río Freixeiro acogerá el sábado día 7 de septiembre la iniciativa "Bocatín Solidario".
             Cartel oficial de Bocatín Solidario.


La Asociación Sociocultural ASCM, durante la celebración de la Festa da Infancia e da Xuventude promovida por el Concello Narón, celebrará la "I Edición de Bocatín Solidario". El Parque Río Xubia acogerá, a partir de las 12.00 h, los stands de venta de bocadillos solidarios de la ASCM. Gracias a la colaboración del Concello de Narón y de Carnicería Bruno, la ASCM, podrá desarrollar esta iniciativa que pretende abrir nuevas vías de captación de fondos y acercarse a las/os más pequeñas/os para que conozcan la entidad.

La entidad venderá, durante esta jornada festiva, bocadillos de jamón york, queso o chorizo; que irán acompañados de agua y una pieza de fruta. Esta comida, de carácter saludable, servirá para reponer fuerzas a familiares y niñas/os durante esta fiesta llena de juegos y diversión. El personaje de BOCATín intenta trasladar la idea del ocio inclusivo de un modo original a través de sus bocatas naronxa, naronque y naroncho (jamón, queso y chorizo).

La totalidad de lo recaudado irá destinado a financiar materiales para el desarrollo de las actividades, del curso entrante, en la Asociación Sociocultural ASCM. El stand de venta, que estará atendido por el equipo de Voluntariado Inclusivo de la entidad, estará instalado, desde las 12.00 h. en las inmediaciones del Parque Río Freixeiro, hasta agotar existencias. 

Un buen plan para pasar una jornada en familia, comiendo o merendando al aire libre, al tiempo que se contribuye a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La Asociación Sociocultural ASCM, con esta "I Edición de Bocatín Solidario", fomenta que entre todas y todos contribuyamos a alimentar la inclusión.

lunes, 26 de agosto de 2019

La ASCM se prepara para un intenso mes de septiembre y recupera sus canales habituales de información


  • La Asociación Sociocultural ASCM tiene previstas infinidad de actividades culturales y de ocio durante el mes de septiembre.
           Equipo de Voluntariado Inclusivo de ASCM.


El mes de septiembre se presenta cargado de nuevos retos para la Asociación Sociocultural ASCM. Desde la entidad tienen previsto despedir el verano con su participación en el Festival Meninas 2019, durante la jornada del sábado 31 de agosto. La actividad reinterpretará el famoso cuadro de Velázquez desde una óptica inclusiva, en un panel cedido por la organización del festival y que servirá, posteriormente, para decorar las instalaciones de la asociación.

De cara al mes de septiembre la propuesta sociocultural será muy variada. El sábado día 7, se celebrará en Narón, la I Edición de Bocatín Solidario, con colaboración del Concello de Narón y Carnicería Bruno. Durante la celebración de la Festa da Infancia e da Xuventude (en Parque Río Freixeiro), la ASCM, venderá bocatas solidarios con el objetivo de acercar su labor a las/os más pequeños y mejorar su financiación. Además, enmarcado dentro de la propuesta Iniciativa Xove, financiada por la Xunta de Galicia, la ASCM desarrollará una serie de acciones temáticas durante los sábados 14, 21 y 28 de septiembre.

Para informar al detalle de todas estas nuevas propuestas, a socias/socios  y ciudadanía en general, la entidad recuperará su servicio de información ASCMÓVIL, las publicaciones en sus blogs informativos y su presencia en redes sociales. Para recibir comunicación, vía Whastapp, debéis enviar un mensaje al 604 05 57 03 con la palabra alta seguido de vuestro nombre y apellidos.