Mostrando entradas con la etiqueta centenarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centenarios. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2020

ASCM celebra el Día de los Museos con una exposición virtual por la Galicia centenaria




Desde hoy, y durante 5 días, se podrá visitar la exposición virtual de Cenx100, el proyecto fotográfico de Manuel Patinha y ASCM, que pone el foco en los centenarios gallegos.



Pandemia no es sinónimo de echar el freno para la Asociación Sociocultural ASCM, que ha encontrado en las plataformas digitales el modo de seguir trabajando por la inclusión de un modo seguro. El lunes, la entidad, celebrará el Día de los Museos; ofreciendo una visita virtual por la Galicia centenaria. Se trata de una exposición de las fotografías, realizadas por Manuel Patinha, para el libro Cenx100 y que se podrá visitar, de forma gratuita durante 5 días.

Cenx100 es un libro publicado en 2018, con la financiación de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, en el que la entidad social ASCM y el artista luso, Manuel Patinha, recorrieron Galicia para inmortalizar la longevidad de más de un centenar de centenarios gallegos. Fotografías llenas de vida, de miradas cargadas de experiencias, trabajo y cambios que ahora traspasan las páginas del libro para conformar esta exposición virtual.

El Día de los Museos es la fecha elegida por la ASCM para presentar esta nueva apuesta virtual por la cultura. Una iniciativa que podrá recorrerse, de forma gratuita, durante 5 días por todas aquellas personas interesadas en conocer la enorme riqueza de la historia visual, del patrimonio humano de Galicia, que conforman nuestros mayores. Más de un centenar de fotografías, a todo color, que esconden, detrás de una sonrisa, la historia de gallegos y gallegas que vivieron grandes cambios en nuestra sociedad.

El acceso a la exposición estará disponible a través del siguiente enlace: Acceso Expo Virtual Cenx100 y de las Redes Sociales de la entidad (ASCM_Galicia), a partir de hoy, para conmemorar de modo seguro el Día de los Museos y rendir un pequeño tributo al colectivo que más está sufriendo esta pandemia y al que tanto debemos.

Repercusión en medios:









lunes, 18 de febrero de 2019

La ASCM presentó el libro Cenx100 en O Carballiño


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Terceira Idade O Carballiño con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


                           Photocall de la presentación de O Carballiño.
La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viajó a O Carballiño para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, fue presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. La Residencia Terceira Idade de O Carballiño será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de O Carballiño un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es este el fin de la ruta de presentación oficial del libro. Una recorrido que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela; continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre; recalaba en Noia el 23 de enero; llegaba a Tui el 30 de enero e iniciaba su periplo por la provincia lucense, el 6 de febrero en Sober y la pasada semana en Viveiro. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

Paula Gárate haciendo entrega a una centenaria de su ejemplar.
EL PROYECTO CENX100

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.











Repercusión en medios:


lunes, 11 de febrero de 2019

La ASCM presentó el miércoles el libro Cenx100 en Viveiro


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Domus Vi Viveiro a las 11.30 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
                                               Mesa de presentación Cenx100.


La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viajaron a Viveiro para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, fue presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. La Residencia Domus Vi Viveiro será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de Viveiro un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Isabel García Sierra con su ejemplar.
Es esta la sexta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela; continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre; recalaba en Noia el 23 de enero; llegaba a Tui el 30 de enero e iniciaba su periplo por la provincia lucense, el pasado miércoles, en Sober. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100
El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.

Repercusión en medios de comunicación:




martes, 5 de febrero de 2019

La ASCM presenta el libro "Cenx100" en Sober


  • La entidad hará entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Nosa Sra. do Carme a las 12.00 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viaja a Sober para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado mañana  a las 12.00 h. La Residencia Nosa Sra. do Carme será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hará de Sober un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Es esta la quinta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela, continuaba en Ferrol con un acto celebrado en el mes de diciembre, recalaba en Noia el 23 de enero y llegaba a Tui el miércoles de la pasada semana. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

                        Mesa de la presentación de Cenx100 en Sober.
Ángel Gárate con el centenario Alfonso Llano.

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.
















Repercusión en medios:


lunes, 21 de enero de 2019

La ASCM presentó el miércoles el libro Cenx100 en Noia


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en el Convento de San Francisco a las 11.30h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

               Portada de Cenx100.

La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viaja a Noia para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. El convento de San Francisco será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de Noia un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Los centenarios: Nieves Pico, Enriqueta Bermúdez y Juan Marco Bánegas.
Es esta la tercera presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela y que continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100

El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.


Repercusión en medios:


martes, 18 de diciembre de 2018

La ASCM presentó en la tarde de ayer el libro "Cenx100" en Ferrol.




  • María Fandiño Andón , la vecina más longeva del barrio,recibió un homenaje a su trayectoria vital por parte de sus vecinos.



El acto, que se celebró en el Auditorio del Centro Cívico de Caranza, congregó a familiares y amigos de las personas más longevas de la zona. Contó, además, con la presencia del fotógrado del proyecto,Manuel Patinha; el Exconselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela; el Director Xeral de Maiores, Ildefonso de la Campa y la Conselleira de Política Social e Benestar, Fabiola García. La Asociación Sociocultural ASCM y su presidenta, Paula Gárate, quisieron homenajear con este evento a los centenarios participantes de la provincia de A Coruña y, más concretamente, de la zona de Ferrolterra.



                                                         Posado tras la presentación.


















Abrió el acto la presidenta de la ASCM, Paula Gárate, dejando patente la intención de acercar el proyecto a todos los participantes a través de presentaciones del libro en los diferentes puntos de la geografía gallega y mediante la realización de exposiciones fotográficas de carácter itinerante. Precisamente, el fotógrafo de Cenx100, Manuel Patinha,-destacó que el proyecto- “no es sólo un mundo fotográfico. Es un mundo de personas que son gente generosa y te entregan todo”. Arropada por familiares y amigos, la centenaria, Manuela Ferreira, demostró gran fortaleza y vitalidad al subir personalmente al escenario a recoger el ejemplar del libro del que forma parte.

                                                                      Llegada de las autoridades al acto.
                                                              Foto de familia durante el acto.



































Por su parte, desde la Asociación de Vecinos de Caranza, quisieron poner en valor la trayectoria vital de su vecina más duradera, María Fandiño Andón. La presidenta de la entidad, María del Pilar Venancio, hizo alusión al elevado número de personas de edad avanzada que viven actualmente en el barrio. Con emoción rindió homenaje a una mujer que- en sus propias palabras- “pertenece a una de las familias más implicadas con el movimiento asociativo, deportivo y cultural de la zona”.
La actuación de la Coral “Estelas do Mar-Sons de Mugardos” pusó banda sonora a una jornada que se clausuró con palabras de aliento del exconselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela. La actual representante en el cargo, Fabiola García, señaló que Galicia es “o mellor lugar para ser e facerse maior”.



Repercusión en medios:



viernes, 14 de diciembre de 2018

La ASCM presentará el lunes el libro "Cenx100" en Ferrol.


  • El acto tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cívico de Caranza a las 16.00h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, será presentado en la ciudad departamental el lunes a las 16.00 h. en Auditorio del Centro Cívico de Caranza. El acto contará con la asistencia de la conselleira de Política Social e Benestar, Fabiola García Martínez, entre otras autoridades.

                                    Portada Cenx100.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares convertirá Caranza en un auténtico hervidero de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM hará entrega a participantes y familas de ejemplares del libro como muestra de agradecimiento. Pretenden,además, con esta iniciativa, acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.


La A. V. de Caranza aprovechará para rendir homenaje a una de las mujeres más longevas del barrio, María Fandiño Andón. Como broche musical, la Coral Polifónica Estelas do Mar. Sons de Mugardos, amenizará esta tarde tan especial dedicada a nuestros mayores.



EL PROYECTO CENX100



                                         Posado con ejemplares del Cenx100.
El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.








Repercusión:





miércoles, 23 de mayo de 2018

NUESTRO HOMENAJE A LOS CENTENARIOS, EN LA PRENSA

La Voz de Galicia le dedicó esta semana un espacio a nuestro proyecto CenXCen, de homenaje a los centenarios y centenarias de Galicia. Recorremos toda la geografía gallega para localizar a centenarios y centenarias de nuestra comunidad autónoma e incluirlos en nuestro libro homenaje que publicaremos al finalizar el año. 

Si conocéis a hombres o mujeres que hayan entrado ya en la centena, poneos en contacto con nosotros en el teléfono 981 35 14 30 o a través del mail voluntariadoascm@gmail.com