Mostrando entradas con la etiqueta peregrinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peregrinos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2021

ASCM e o CEE ASCM Ferrolterra no VI Encontro Aberto da Economía Social

 



O sábado presentamos a nosa entidade a Asociación Sociocultural  ASCM e o noso centro especial de emprego ASCM Ferrolterra noVI  Encontro Aberto dá Economía Social, falando da nosa iniciativa de transporte adaptado para peregrinos no Camiño Inglés.


ASCM Ferrolterra é un CEE sen ánimo de lucro, o seu obxectivo é a inserción sociolaboral das persoas con discapacidade. Este CEE foi impulsado pola  ASCM e calquera beneficio reace na propia entidade.


Nesta proposta de transporte adaptada para peregrinos no Camiño Inglés ofrecemos:


- Oferta de transporte adaptado personalizada. Transporte até o punto de partida, traslado de material, coche escoba, etc.
- Aluguer de material de apoio, cadeiras de rodas, scooters, etc.
- Asesoramento personalizado, recursos accesibles na contorna, aloxamento inlcusivo, restauración, etc.


Presuposto invidualizado acorde ás necesidades, no WhatsApp: 604 05 57 03, no mail info@ascmgalicia.org ou o teléfono 981 35 14 30.

Aquí vos deixámos a nosa presentación: VI Encontro Aberto da Economía Social_ ASCM



lunes, 26 de abril de 2021

ASCM inaugura un servicio personalizado para peregrinos con discapacidad

 La entidad pretende facilitar que personas con problemas de movilidad tengan acceso a la Ruta Xacobea; potenciando el Camino Inglés




La Asociación Sociocultural ASCM, que trabaja desde hace más de 30 años por la plena inclusión de las personas con discapacidad, estrena un servicio especializado en atender las necesidades de los peregrinos con movilidad reducida. Tras la realización del proyecto de la entidad SporTodxs Galicia, del programa O teu Xacobeo de la Xunta de Galicia, se detectó una elevada demanda, por parte del colectivo de personas con discapacidad, de servicios que les permitan realizar el camino en las mejores condiciones posibles.



La entidad ofrece, así, un servicio personalizado para peregrinos con discapacidad. Las personas interesadas podrán solicitar: servicio de transporte adaptado desde los aeropuertos, estaciones de autobús, tren, etc. hasta el punto inicial de su trayecto; servicio de porteo de mochilas y de equipamiento; coche escoba de acompañamiento e, incluso, alquiler de sillas de ruedas, scooters, etc. para poder realizar el camino.



ASCM busca, con este nuevo servicio, potenciar el Camino Inglés, entre el colectivo de personas con discapacidad, convirtiéndolo en un referente de turismo accesible. Todas aquellas personas interesadas en contratar estos servicios, podrán solicitar un presupuesto detallado y adecuado a sus necesidades, en el mail info@ascmgalicia.org o a través del WhatsApp 604 05 57 03.



La pandemia ha convertido el camino en una alternativa turística segura para muchas personas. Desde ASCM se pretende potenciar un turismo sostenible y saludable entre las personas con discapacidad y este nuevo servicio ayudará a muchas personas con problemas de movilidad a atreverse a dar el paso de vivir el camino.


.Repercusión en medios:



martes, 12 de enero de 2021

ASCM busca peregrinos con discapacidad para su próximo proyecto


Las personas con discapacidad que hayan realizado el Camino de Santiago serán las protagonistas.



La Asociación Sociocultural ASCM busca experiencias de personas con discapacidad para su próximo proyecto. En este año Xacobeo 2021, la entidad prepara una iniciativa sensibilizadora y de visibilización del colectivo de personas con discapacidad.


Todas aquellas personas con discapacidad que hayan hecho el camino o estén pensando en hacerlo, podrán contar su experiencia.








La ASCM busca, con esta nueva apuesta, acercarse a la historia viva del Camino de Santiago desde una óptica comprometida con el colectivo; fomentando la cultura, el patrimonio, hábitos de vida saludables, etc. Todo ello, por supuesto, desde un punto de vista inclusivo.








Todas las personas que cumplan con los requisitos y les apetezca participar en la iniciativa de ASCM pueden contactar para más información en: el mail comunicacionascm@gmail.com, el WhatsApp 604 05 57 03 o el teléfono 981 35 14 30. La entidad les facilitará toda la información y pautas necesarias.








Este será un Año Santo distinto y ASCM busca proponer alternativas seguras y participativas para dar a conocer una Galicia rica en patrimonio, pero también en valores, compromiso y solidaridad.


Repercusión en medios: