Mostrando entradas con la etiqueta xunta de galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xunta de galicia. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2021

ASCM inaugura un servicio personalizado para peregrinos con discapacidad

 La entidad pretende facilitar que personas con problemas de movilidad tengan acceso a la Ruta Xacobea; potenciando el Camino Inglés




La Asociación Sociocultural ASCM, que trabaja desde hace más de 30 años por la plena inclusión de las personas con discapacidad, estrena un servicio especializado en atender las necesidades de los peregrinos con movilidad reducida. Tras la realización del proyecto de la entidad SporTodxs Galicia, del programa O teu Xacobeo de la Xunta de Galicia, se detectó una elevada demanda, por parte del colectivo de personas con discapacidad, de servicios que les permitan realizar el camino en las mejores condiciones posibles.



La entidad ofrece, así, un servicio personalizado para peregrinos con discapacidad. Las personas interesadas podrán solicitar: servicio de transporte adaptado desde los aeropuertos, estaciones de autobús, tren, etc. hasta el punto inicial de su trayecto; servicio de porteo de mochilas y de equipamiento; coche escoba de acompañamiento e, incluso, alquiler de sillas de ruedas, scooters, etc. para poder realizar el camino.



ASCM busca, con este nuevo servicio, potenciar el Camino Inglés, entre el colectivo de personas con discapacidad, convirtiéndolo en un referente de turismo accesible. Todas aquellas personas interesadas en contratar estos servicios, podrán solicitar un presupuesto detallado y adecuado a sus necesidades, en el mail info@ascmgalicia.org o a través del WhatsApp 604 05 57 03.



La pandemia ha convertido el camino en una alternativa turística segura para muchas personas. Desde ASCM se pretende potenciar un turismo sostenible y saludable entre las personas con discapacidad y este nuevo servicio ayudará a muchas personas con problemas de movilidad a atreverse a dar el paso de vivir el camino.


.Repercusión en medios:



martes, 20 de abril de 2021

ASCM cerró, este fin de semana, su gira SporTodxs Galicia

 A entidade recalou en Ourense, Melide e Redondela nesta fin de xira


                            A entrega de premios en Redondela.


A Asociación Sociocultural ASCM, que traballa desde hai máis de 30 anos pola plena inclusión das persoas con discapacidade, remata, esta fin de semana, a súa xira de visibilización da diversidade no Camiño de Santiago. SporTodxs Galicia é unha iniciativa de ASCM, enmarcada no programa de O teu Xacobeo da Xunta de Galicia. A entidade recalou, esta fin de semana, en Ourense, Melide e Redondela



SporTodxs Sobre Rodas está englobado dentro da proposta orixinal da Asociación Sociocultural ASCM, SporTodxs_Galicia. A entidade comezou o tour nas cidades de Pontedeume, Sarria e Vilaba e visitou, asimesmo, Cee e Padrón e remata, o percorrido, en Ourense, Melide e Redondela. A través dun plató itinerante invitaron á cidadanía a participar de distintas actividades que sensibilizan sobre a realidade das persoas con diversidade funcional cós distintos camiños coma fío condutor.



Asemade, ASCM fixo entrega, en cada unha das localizacións visitadas, dos premios SporTodxs XacobIN nas categorías de debuxo e audiovisual, ás persoas e agruàcións gañadoras. En Ourense, levou o galarón, Mauro da escola Atelier, pola súa proposta de mascota XacobIN; en Melide, as gañadoras foron as rapazas de Scene Ballet, pola súa coreografía inclusiva, e, en Redondela, Carla acadou a distinción polo seu debuxo sobre a discapacidade.


Repercusión en medios:












  • 2021-04-19, Diario de Ferrol, "La Asociación Sociocultural ASCM finaliza en Redondela su evento xira SporTodxs Galicia"



miércoles, 14 de octubre de 2020

Teatro- foro para reflexionar sobre discapacidad de forma segura en tiempos de pandemia


La ASCM presenta la iniciativa Actúa, una obra teatral 100% virtual, para apostar por la cultura segura



                                                                                Trailer de la iniciativa ACTÚA.


 La Asociación Sociocultural ASCM y su grupo de Teatro Inclusivo presentan la iniciativa Actúa, una obra de teatro-foro ensayada y filmada por los integrantes de la agrupación, desde sus casas, de manera 100% telemática. El resultado ha sido montado en una original pieza audiovisual y su proyección puede ser solicitada por centros educativos, sociales, cívicos, etc. La temática es transversal a cuestiones de candente actualidad, desde la Ruta Xacobea hasta el cambio climático; pasando por la situación de la mujer con discapacidad en la sociedad.

El grupo de teatro inclusivo de ASCM no se ha frenado ante la pandemia y ha querido trabajar para ofrecer una alternativa cultural segura en esta temporada. Bajo la dirección de Eugenia Sanmartín y con la financiación de Iniciativa Xove, de la Xunta de Galicia, nacía Actúa. Un proyecto de teatro- foro en el que los integrantes del grupo han trabajado desde sus casas, a través de ejercicios telemáticos y videollamadas. El resultado final es una pieza audiovisual que invita a la reflexión y participación de un espectador que pasa a formar parte del propio elenco, fomentando la interactividad en la obra.

Este año no veremos al grupo de teatro de ASCM sobre las tablas del escenario, no obstante podremos seguirlos de cerca a través de la pantalla. A la pieza audiovisual se suma la posibilidad de realizar un coloquio telemático con el grupo teatral y su directora, acceso a material didáctico, etc. Toda asociación vecinal, centro educativo, social o cívico que desee formar parte de la experiencia ACTÚA, podrá solicitarlo en el teléfono 981 35 14 30 o en el mail ascm.ferrol@ascmferrol.com.


Repercusión en medios:


sábado, 9 de mayo de 2020

ASCM arranca un programa de teleformación el próximo 18 de mayo

  •    La Asociación Sociocultural ASCM iniciará un programa de formación online, para personas con discapacidad, a partir del 18 de mayo.
                              Cartel curso Habilidades Sociais ASCM.


La Asociación Sociocultural ASCM abre el plazo de inscripción para su curso de “Habilidades Sociales” que se impartirá de forma 100% telemática. La entidad suma esta nueva oferta al curso de nuevas tecnologías, “Conéctate ASCM”, que arrancaba el pasado enero de modo presencial, y que se finalizará virtualmente, a partir del próximo 18 de mayo, con el objetivo de garantizar una formación segura y de calidad.



El curso, de carácter abierto y gratuito, consta de un total de 66 horas de docencia 100% online, lo que permitirá a las personas participantes seguir la formación con seguridad desde sus casas. “Habilidades Sociales” es un programa, pensado para personas con discapacidad, en el que se trabajará, entre otras cuestiones, en la gestión de emociones y habilidades de modo dinámico y participativo; fomentando la adquisición de competencias transversales que favorezcan la inclusión social, en todos los ámbitos, y la integración laboral del alumnado.



En esta iniciativa, que cuenta con la financiación de la Xunta de Galicia y del Fondo Social Europeo, podrán inscribirse, hasta el jueves 14 de mayo, todas aquellas personas que estén en posesión de un certificado de discapacidad. El curso que, arrancará el 18 de mayo, y se prolongará hasta el 16 de junio pondrá a disposición de las personas participantes una plataforma de docencia virtual con contenidos para poder ir desarrollando la formación; siempre bajo la supervisión y soporte de nuestro equipo profesional.



Las personas interesadas, en inscribirse y solicitar más información, podrán hacerlo a través del correo electrónico ascm.ferrol@ascmferrol.com, el WhatsApp 604 05 57 03 y el teléfono 981 35 14 30. Las plazas son limitadas y serán atendidas por, riguroso, orden de inscripción. El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 h y de 16.00 a 20.00 h. El período para formalizar la matrícula estará abierto hasta las 14.00 h. del próximo, jueves, 14 de mayo.


Información de interés sobre el curso de "Habilidades Sociais":


  • Obxectivos: Pretende sacar o lado positivo dun/ha mesmo/a; permitindo coñecerse mellor a si mesmo e poñendo en valor o seu potencial, a través de diferentes técnicas e dinámicas que melloren a súa autonomía persoal e empregabilidade.



  • Destinatarixs: persoas con discapacidade maiores de idade,



  • Inscrición: de balde. Até o 14 de maio (14.00 h.)



  • Contacto: ascm.ferrol@ascmferrol.com/ 981 35 14 30 ou 604 05 57 03.



  • Horas: 66 horas



  • Metodoloxía:  100% online. Contidos dinámicos e participativos.






  1. Habilidades Sociais: Que son?
  2. Xestión do tempo: Cando o fago?
  3. Emocións: Por que me sinto así?
  4. Competencias: Que sei facer realmente?
  5. Aprendizaxe: Como aprendo?
  6. Comunicación: Como transmito o que quero?
  7. Resolución de conflitos: Temos un problema?
Repercusión en medios:



viernes, 13 de marzo de 2020

ASCM determina a suspensión de actividades e peche de instalacións; seguindo as determinacións adoptadas pola Xunta de Galicia


  • A Asociación Sociocultural ASCM determina suspender actividades e pechar instalacións para tratar de previr a expansión da epidemia do coroavirus.

Comunicado oficial da ASCM relativo ao coroavirus.

Ante as medidas adpotadas pola Xunta de Galicia e as distintas administracións locais; seguindo as recomendacións ditadas polas autoridades sanitarias, a Asociación Sociocultural ASCM, determina suspender as actividades e pechar as súas instalacións até novo aviso. A entidade, nun acto de responsabilidade, considera necesaria a toma desta decisión para tratar de conter o brote de coroavirus e poder retomar as actividades, cando as autoridades estimen oportuno, con todas as garantías para a saúde das persoas usuarias.


A listaxe de actividades que se verán afectadas, quedando suspendidas ou aprazadas, son as seguintes:

  • Andaina Inclusiva Sportodas no concello de Mugardos, prevista para o  13 de marzo, queda posposta até novo aviso.
  • Obra Teatral "Invisibles" no Pazo da Cultura do concello de Narón, prevista para o 17 de marzo, queda cancelada.
  • Cea da Muller do concello de Narón, prevista para o 27 de marzo, queda cancelada.
  • Concerto da Filarmónica no Auditorio de Ferrol, prevista para o vindeiro 27 de marzo, queda aprazado até novo aviso.
  • Mercadillo Solidario da Avenida de Esteiro, previsto para o 9-12 de abril, queda cancelado.
  • Piscinas de Narón e Bertón, actividade semanal ofertada pola entidade, queda paralizada até novo aviso.
  • Actividades de teatro e baile, celebradas na delegación ASCM Narón, quedan paralizadas até novo aviso.
  • A actividade deportiva Boccia, celebrada semanalmente, queda paralizada até novo aviso.
  • O servizo de transporte adaptado ofertado pola entidade e o CEE ASCM Ferrolterra, queda suspendido temporalmente.
*As persoas que forman parte do programa Conecta ASCM, financiado pola Xunta de Galicia, poden poñerse en contacto connosco.

Desde ASCM queremos garantir a mellor cobertura posible e manteremos o servizo de atención personalizada, vía telemática e telefónica. Podes atoparnos no horario habitual, de luns a venres, en horario de 9.30 a 13.30 h. e de 16.00 a 20.00 h. Agás os vindeiros 19 e 20 de marzo (datas non lectivas na entidade). As vías de contacto serán as seguintes:
  • Teléfonos: 981 35 14 30//981 38 53 66
  • Whatsapp: 604 05 57 03
  • mail: ascm.ferrol@ascmferrol.com
  • Redes Sociais: instagram (Facebook, Twitter, Instagram)
Recomendacións:


Recomendacións Ministerio Sanidade.

Lembra que a sintomatoloxía do coroavirus é a seguinte: febre, tose seca, sensación de falta de aire. Que fago para protexerme da enfermidade? 
  • Lavar frecuentemente as mans.
  • Evitar tocar ollos, nariz e boca.
  • Ao tusir, cubrir a boca cun pano desbotable ou protexer co cóbado flexionado.
  • Se teño síntomas respiratorios evitar o contacto con outras persoas.
Se presentas síntomas, NON debes acudir ao Centro de Saúde ou Complexo Hospitalario. Emprega o teléfono de información habilitado por Sanidade: 900 400 116. As persoas profesionais indicarán os pasos que debedes de seguir.


Desde ASCM seguiremos informando de todas as novidades e actualizacións existentes a este respecto. Voltaremos cando estea garantida a seguridade e saúde de todas e todos para seguir traballando pola inclusión. Entre tanto, sentidiño  e  a coidarse.


Repercusión en medios:


lunes, 17 de febrero de 2020

ASCM y la Xunta de Galicia aúnan fuerzas en su apuesta por el voluntariado inclusivo e intergeneracional


  • La Directora Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel, visitó esta mañana la Sede de ASCM para hacer entrega a los voluntarios de los diplomas acreditativos adquiridos en el último año. 
Cristina Pichel junto a las voluntarias y voluntarios de ASCM.


La Asociación Sociocultural ASCM y la Xunta de Galicia, a través de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, sacaron músculo, esta mañana, en materia de Voluntariado Intergeneracional e Inclusivo. La Directora Xeral, Cristina Pichel, hizo entrega a las voluntarias y voluntarios de la entidad de los diplomas acreditativos adquiridos en: Voluntariado Xuvenil, Senior y en Voluntariado Intergeneracional.

          Cristina Pichel y Paula Gárate durante el acto.


La ASCM pone, así, de manifiesto su fuerte apuesta por la participación activa y el voluntariado de un modo intergeneracional e inclusivo; siguiendo las líneas de actuación marcadas por la administración autonómica. Además, ASCM, es pionera en este tipo de voluntariado del que participan personas con capacidades diferentes; desde su fundación en 1987.


Voluntarias y voluntarios durante el acto.

La presidenta de la entidad, Paula Gárate, agradeció a la Directora Xeral, Cristina Pichel, la deferencia de acercarse personalmente a reconocer la labor y formación continúa del equipo de voluntariado de la entidad. Asimismo, manifestó el compromiso de ASCM de seguir apostando por este tipo de voluntariado que permite favorecer el envejecimiento activo del colectivo de personas con discapacidad y de la sociedad en general; promoviendo actividades, de modo transversal, en las que estén contempladas todas las capas sociodemográficas de la comunidad autónoma.


Por su parte, la Directora Xeral, agradeció la implicación de las personas participantes de los programas de Voluntariado ofertados por la ASCM, con el apoyo de la administración, y animó a todas y a todos a seguir remando juntas y juntas en la bonita  labor de inclusión social que todas ellas representan. Una jornada intensa que las voluntarias y voluntarios de la ASCM guardarán como un bonito recuerdo de su paso por la entidad.

Repercusión en medios:




miércoles, 8 de enero de 2020

Volta inclusiva ás clases da man do curso de informática da ASCM


  • Hoxe a ASCM deu comezo ao seu curso de informática e novas tecnoloxías, na sede de Ferrol, grazas á financiación da Consellería de Política Social e Benestar da Xunta de Galicia.
                        Alumnas e alumnos na presentación do curso.
A ASCM inaugurou hoxe o curso de informática e novas tecnoloxías "Conéctate ASCM" que, se prolongará até o vindeiro 8 de abril, e conta coa financiación da Consellería de Política Social e Benestar da Xunta de Galicia. As clases son de carácter gratuíto e se impartirán en horario de mañá (9.30 h.-13-30 h.) e de tarde (16.00- 20.00 h.), de luns a venres, para adaptarse ás necesidades e dispoñibilidade das persoas usuarias.
                 Alumnas e alumnos na presentación do curso.

O obradoiro será impartido na Sede da ASCM na cidade de Ferrol (Rúa San Roque e Ánimas 18-19, bloque 2) e a principal finalidade do mesmo é rachar coa fenda dixital existente entre o colectivo de persoas con discapacidade. Estamos inmersos na era da información e da comunicación, nunha sociedade en rede onde o manexo das novas ferramentas resulta fundamental para comunicarse, realizar trámites administrativos da vida cotiá, etc.

Desde a ASCM realizamos unha forte aposta pola innovación para tratar de acadar un maior grao de empregabilidade e inclusión do colectivo na sociedade. O temario incluirá unha importante presencia do correcto emprego dos teléfonos móbiles intelixentes (smartphones) que facilitan a vida de moitas persoas con apps de lingua accesible, especializadas en accesibilidade nas cidades, etc,; alertando, a un tempo, dos riscos existentes na rede, en materia de estafas, sobreexposición, dereito a imaxe. 

Esta iniciativa forma parte da área da entidade de emprego e formación na que, cada ano,  ASCM oferta de diferentes obradoiros e cursos que posibiliten ás persoas usuarias mellorar competencias tranversais que lles permitan un maior grao de autorrealización e inclusión na sociedade na que desenvolven o seu día a día. Aquelas persoas interesadas en recibir máis información, poden facelo no 981 35 14 30 ou no mail ascm.ferrol@ascmferrol.com. 

miércoles, 23 de octubre de 2019

A ASCM participou, a fin de semana, no evento Mocidade celebrado en Santiago de Compostela


  • A Asociación Sociocultural ASCM instalará, durante as xornadas, para visbilizar o traballo da entidade, entre os asistentes.
                                    Cartaz oficial de Mocidade.




A Asociación Sociocultural ASCM viaxou o venres a Santiago de Compostela para participar no evento Mocidade, que tivo lugar, entre o 25 e o 27 de outubro, na Cidade da Cultura. A equipa de voluntariado inclusivo da entidade, formou parte do evento coa instalación dun stand informativo.


Membros da ASCM xunto á Directora Xeral de Xuventude, Participación  e Voluntariado.


O encontro tivo como obxectivo promover e estimular a creatividade e o espírito emprendedor da mocidade galega e portuguesa a través dun espazo aberto á participación, ao tempo que fortaleceu os lazos de cooperación transfronteiriza Galicia – Norte de Portugal, especialmente en temas que melloren a empregabilidade da xuventude. “Mocidade” promoveu
o diálogo entre os participantes galegos e portugueses, pero tamén busca asentarse como un evento de referencia para os mozos e mozas grazas a unha programación multidisciplinar, moderna e á vangarda das novas correntes e sectores emerxentes.

               A equipa de Voluntariado Inclusivo có Langui.


Esta iniciativa forma parte da proposta da Xunta de Galicia que, a través da Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado da Consellería de Política Social, e coa colaboración dos socios do proxecto Lidera, pon en marcha “Mocidade: Encontro da xuventude creativa e emprendedora Galicia – Norte de Portugal”, un espazo de formación, creatividade, emprendemento, cultura e lecer que permitirá establecer sinerxías, compartir experiencias, proxectos e ideas, e impulsar á xuventude no seu desenvolvemento persoal e profesional.

Repercusión en medios:


martes, 22 de octubre de 2019

A ASCM reivindicou a necesidade do empoderamento da Muller con Dispacidade no IES Saturnino Montojo


  • A equipa de Voluntariado Xuvenil da ASCM, impartiu, hoxe, unha charla de concienciación no IES Saturnino Montojo.
Cartaz oficial da charla da ASCM no IES Montojo.

A Asociación Sociocultural ASCM, dentro do marco do programa de Voluntariado Xuvenil financiado pola Xunta de Galicia, impartiu hoxe unha charla no IES Saturnino Montojo, a preto de 60 alumnas e alumnos de 4º ESO. O obxectivo da iniciativa foi o de visibilizar a dobre discriminación á que debe facer fronte a muller con discapacidade na sociedade actual. A charla foi impartida por voluntarias e voluntarios da entidade.

    Imaxe da charla desta mañá. Foto: Rebeca Ogando,


Desde ASCM consideran fundamentais este tipo de sinerxias con centros educativos coa fin de fomentar valores como a inclusión e a cooperación. A iniciativa de "Muller na Sociedade. Violencia de Xénero e Discapacidade" procura a defensa da necesidade de empoderamento da muller con discapacidade. A intención das voluntarias xuvenís da ASCM é o de procurar a sensibilización da mocidade galega, dende unha óptica proactiva e reivindicativa; desbotando a posibilidade de fomentar o conformismo das mulleres con discapacidade e o rol que veñen a desenvolver.


Imaxe da charla da ASCM. Foto: Rebeca Ogando.

Ademais, as voluntarias xuvenís, están levando a cabo un proxecto web coa actualización do noso blog de Área Muller ; incorporando recursos, guías e manuais de Muller e Discapacidade, seguindo o marco do Pacto de Estado en materia de violencia de xénero e posicionando o sitio web como punto de referencia para as mulleres do colectivo. O seu labor pode consultarse tamén no instagram Muller en Positivo.

Repercusión en medios:





  • Diario de Ferrol, 25-10-2019 "Charla sobre Muller e Discapacidade no IES Saturnino Montojo"



lunes, 7 de octubre de 2019

La ASCM organizó una charla sobre ciberacoso y seguridad en la red


  • El Delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, Javier Seijas, fue el encargado de impartir la charla.

             Cartaz oficial da charla de Ciberacoso e Seguridade na Rede.


La Asociación Sociocultural ASCM, dentro del programa de Voluntariado financiado por la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia, y con la colaboración del departamento de Participación Ciudadana, Javier Seijas, organizó una charla sobre ciberacoso y seguridad en internet. La iniciativa tendrá lugar el jueves, 10 de octubre, a las 17.00 h, en la Sede de la ASCM ( C/San Roque e Ánimas, Bloque 2, Bajos 18-19).

Javier Seijas durante la charla que imaprtió en ASCM.

La Asociación Sociocultural ASCM, dentro de su área de formación y asesoramiento, lleva años trabajando en la ruptura de la brecha digital existente entre el colectivo. Con esta iniciativa, la entidad, pretende hacer hincapié en los riesgos que se derivan del mal uso de las nuevas tecnologías; fomentando el respeto a la privacidad y el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos, propiedad intelectual, etc.

Javier Seijas, como delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, fue el encargado de impartir la charla y concienciar a las personas asistentes de los límites que no se deben sobrepasar en el entorno digital para fomentar un uso sano y operativo de las nuevas tecnologías.


Repercusión en medios:




  • Diario de Ferrol, 2019-10-11 "éxito de público en la charla organizada por la ASCM sobre ciberacoso y seguridad en la red".


viernes, 26 de julio de 2019

A ASCM rende homenaxe aos maiores de Galicia no Día Mundial dos Avós


  • A Asociación Sociocultural ASCM celebra o Día Mundial dos Avós lembrando o seu proxecto Cenx100.
    Cartel conmemorativo Día dos Avós.



A Asociación Sociocultural ASCM conmemora o Día Mundial dos Avós, salientando o proxecto Cenx100, financiado pola Consellería de Política Social da Xunta de Galicia. Cenx100 foi unha iniciativa promovida pola ASCM e ilustrada polo artista Manuel Patinha, na que se homenaxea a máis dun centear de centenarios e centenarias da nosa Comunidade Autónoma.


Cenx100 tomou forma nun libro na que se recollen as vivencias destes maiores e que foi presentado de forma oficial nas principais cidades de Galicia. Na actualidade, a ASCM, segue a traballar no área de maiores con novas iniciativas e proxectos; impulsando a inclusión dos nosos maiores na sociedade cun fomento de actividades que fomenten o envellecemento activo da poboación.

sábado, 6 de julio de 2019

La ASCM participa en el "II Foro Medrando Xuntas" sobre Economía Social

"El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, señaló hoy durante su participación en el II Foro Medrando Xuntas las oportunidades que aporta la economía social para el desarrollo personal y profesional de las mujeres"

El II Foro Medrando Xuntas reunió ayer, en Santiago de Compostela, a las participantes de las ediciones anteriores de este programa que impulsa la Xunta con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres vinculadas a la economía social potenciando su talento.


Paula Gárate acompañada por otras compañeras de Medrando Xuntas 2018

Foto: Eusumo Economía Social de Galicia

Foto: Eusumo Economía Social de Galicia

Foto: Abeluria Coop

Foto: Abeluria Coop

jueves, 4 de julio de 2019

La Directora Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel, visitó la Asociación Sociocultural ASCM; destacando la importancia del voluntariado inclusivo.


  • La Sede de la Asociación Sociocultural ASCM, recibió esta mañana, la visita de la Directora Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado.
La Asociación Sociocultural ASCM y su equipo de voluntarias y voluntarios recibieron esta mañana a la Directora Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel. Alrededor de las 11.00 h, la directora, se acercó a la entidad ferrolana para conocer, de primera mano, las actividades que está desarrollando la ASCM. Pichel aprovechó para saludar a las voluntarias y voluntarios presentes y trasladarles la importancia que el voluntariado inclusivo tiene en nuestra Comunidad Autónoma.

Foto del Voluntariado ASCM junto a Cristina Pichel.


"O voso alento é unha man tendida a quen máis o necesita".


Cristina Pichel, firmando en el Libro de Visitas.














Cristina Pichel les agradeció a las Voluntarias y Voluntarios su labor social y conoció al detalle la estructura y actividades que la Asociación Sociocultural ASCM está llevando a cabo. Hubo momentos para interesarse también por el recorrido de cada uno de ellos en la entidad. La Directora Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado se fotografió con todos y estampó su firma en el libro de visitas de la Asociación Sociocultural ASCM; comprometiéndose a hacer todo lo posible para estar presente en la entrega del galardón “Carro de Plata” que se celebrará a finales de noviembre.


Cristina Pichel junto a Voluntarias Juveniles de la ASCM.

Ponía en valor la importancia del voluntariado inclusivo por el que se distingue a la ASCM;dejando patente el carácter de pieza clave que desempeñan las voluntarias y voluntarios. Resaltó, además, que Galicia se sitúa como Comunidad Autónoma referente en materia de Voluntariado y Cooperación con más de 8.000 personas respaldando el funcionamiento del área que dirige.





lunes, 11 de febrero de 2019

La ASCM presentó el miércoles el libro Cenx100 en Viveiro


  • La entidad hizo entrega a centenarios y familiares de ejemplares de la publicación en la Residencia Domus Vi Viveiro a las 11.30 h con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
                                               Mesa de presentación Cenx100.


La Asociación Sociocultural ASCM, con sede en Ferrol, viajaron a Viveiro para hacer entrega a centenarios y familiares del libro Cenx100 y acercarles, así, el fruto de su trabajo. El proyecto, que recoge las vivencias de 100 centenarios de nuestra Comunidad Autónoma y que cuenta con apoyo visual del artista, Manuel Patinha, fue presentado en la ciudad el miércoles a las 11.30 h. La Residencia Domus Vi Viveiro será el escenario en el que se desarrollará el acto.

La presencia de algunos de los centenarios y sus familiares hizo de Viveiro un punto de encuentro cargado de emotividad y vivencias personales. La Asociación Sociocultural ASCM agradece con esta iniciativa a participantes y familias su implicación en el proyecto. Pretenden,además, garantizar su compromiso adquirido con la sociedad, de acercar el trabajo realizado por todo el equipo “Cenx100” a la ciudadanía en general; siendo la asistencia al evento de carácter libre y gratuito hasta completar el aforo del recinto.

Isabel García Sierra con su ejemplar.
Es esta la sexta presentación oficial del libro. Una ruta que comenzaba el pasado octubre en Santiago de Compostela; continuaba en Ferrol, con un acto celebrado en el mes de diciembre; recalaba en Noia el 23 de enero; llegaba a Tui el 30 de enero e iniciaba su periplo por la provincia lucense, el pasado miércoles, en Sober. El objetivo de la propuesta pasa por trasladar el trabajo realizado por la asociación a los diferentes puntos de la geografía gallega a través de presentaciones de la publicación a fin de que las centenarias y centenarios participantes puedan empaparse de las vivencias de sus otros compañeros de proyecto; potenciando, así, el envejecimiento activo de la sociedad.

EL PROYECTO CENX100
El proyecto Cenx100 es una iniciativa de la Asociación Sociocultural ASCM con colaboración de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia. El objetivo perseguido es el de salientar las vivencias de los gallegos y gallegas más longevos de la región. El ejemplar recopila, así, las experiencias vitales de los participantes en el proyecto con la visión fotográfica aportada por el artista Manuel Patinha.

Repercusión en medios de comunicación:




miércoles, 2 de enero de 2019

La ASCM apuesta por la empleabilidad con la implementación de un programa de formación y asesoramiento

                  Cartel del programa de Formación y Asesoramiento.
  • La iniciativa se compone de un total de tres acciones formativas que arrancan a partir del 8 de enero.






La Asociación Sociocultural ASCM, gracias a la financiación de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social e Benestar, y la Unión Europea, mediante el FSE, pondrá en marcha este proyecto, que tiene por objetivo el fomento de la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral. A partir del 8 de enero, la entidad, dentro de su vocación de promoción de la inclusión social, comenzará a impartir el primero de los módulos programados: “Taller de habilidades sociolaborales”, que persigue mejorar competencias fundamentales como son el autoconocimiento, la marca personal o el trabajo de la imagen con la que el candidato es percibido dentro del ámbito de contratación.

Esta primera área de actuación se prolongará durante dos meses. El programa de formación y asesoramiento consta, además, de dos módulos de especialización: Clases de apoyo competencias clave (Nivel 2), cuya pretensión es la de reforzar conocimientos en campos como castellano, gallego, inglés y matemáticas para poder alcanzar, así, la obtención de un Certificado de Profesionalidad que favorezca la empleabilidad. Con el último de los cursos: Formación en informática y nuevas tecnologías se busca revertir la brecha digital existente dentro del colectivo; estando este centrado en un aspecto de vital importancia dentro de la sociedad actual como son las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), ya que constituyen un enorme activo como herramienta y motor de búsqueda de empleo.

Desde la ASCM se apuesta, así, por favorecer y promover la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral mediante la puesta en marcha de una orientación dinámica, centrada en las aspiraciones, fortalezas y nuevos retos nuevos retos de los participantes. En caso de interés en participar y con el fin de ampliar la información relativa al proyecto, puede ponerse en contacto con la entidad mediante el teléfono 981 35 14 30 o contactando a través del mail: ascm.ferrol@ascmferrol.com.


Repercusión en medios:










  • Diario de Ferrol, 2019-01-03: "La ASCM comenzará el martes un programa de formación para personas con discapacidad"

martes, 21 de agosto de 2018

La Xunta abre la convocatoria 2018 de ayudas a la mejora de la accesibilidad en viviendas

El Diario Oficial de Galicia del día 21 de Agosto recoge la convocatoria para 2018 de las ayudas para el fomento de la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en viviendas y el fomento de la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas del Plan estatal de vivienda 2018-2021.
Os dejamos en enlace para que podáis conocer los requisitos para poder optar a dichas subvenciones.

domingo, 17 de diciembre de 2017

MEDIO MILLAR DE JÓVENES EMPRENDEDORES SE REÚNEN PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS

La Xunta celebró ayer “Emotraxe” en el Auditorio de Caranza para favorecer la exposición de ideas


El Auditorio de Ferrol se convirtió ayer en un espacio de encuentro e intercambio de experiencias y emociones gracias al Encontro Mostra Transfronteiriza da Xuventude Emprendedora (Emotraxe). A la cita, organizada por la Xunta, acudieron unos 500 jóvenes de Galicia y el norte de Portugal, entre los que se encontraban miembros de asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud, participantes en actividades de voluntariado, miembros de grupos informales, así como técnicos, informadores, educadores y mediadores juveniles que mostraron públicamente sus vivencias de participación, compromiso social y de emprendimiento.

El conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, visitó ayer la iniciativa y aseguró que lo que se pretendía con ella fue “ceder a palabra á xuventude e darlle a oportunidade de amosar todo a seu potencial”.

Desde las 9.30 hasta las 18.00 horas, el Auditorio sirvió para que los jóvenes tuviesen un espacio para trasladar sus proyetos en distintos ámbitos, con el fin de “xerar ilusión e contaxiar do seu espírito emprendedor e comprometido”, afirman desde la Xunta. Así, se facilitó a 28 entidades unos estands para que mostrasen sus ideas a los asistentes.

El encargado de conducir el acto central fue el actor gallego Rubén Riós y en él, además de las tres mesas redondas incluidas en el programa –“Mocidade en movemento, o valor de tomar a iniciativa” (que contó, entre otros con Silvia Folgueira Rico y Miguel Paz Pena, ganadores de los campeonatos de FP Galicia y Spain skills 2017), “Competencias clave para superar o reto da inserción laboral e emprendemento” e “Implicados ao 100%: iniciativas con impacto social”–, se llevaron a cabo dos charlas, “Onde está o límite?” y “Emocións a través da mirada”, a cargo del televisivo Josef Ajram, catalán de ascendencia siria, y María José Freire Blanco, respectivamente.

Esta actividad se enmarca en el proyecto ‘Catalizador de oportunidades de empleo y emprendimiento xove transfronterizo’ (Lidera), aprobado al amparo del programa Interreg V a España Portugal 2014-2020, con un presupuesto de 1,4 millones de euros y una duración de cuatro años.
Asimismo, forma parte de la actividad “Emprende” de la Xunta, dirigida a todos aquellos que deseen iniciar una nueva línea de negocio y que cuenten con un grado de madurez suficiente con el objetivo de apoyarlas, afianzarlas y acompañarlas durante su puesta en marcha.

Además del gobierno autonómico, son socios del proyecto la Fundación Galicia Europa; Cámara Oficial de Comercio; Industria, Servicios e Navegación de Santiago de Compostela; Asociación Comercial de Emprendedores de Galicia (Ascega); Instituto Postuguês do Desporto e da Juventude; Federación Nacional de Asociaciones Juveniles Portuguesas (FNAJ); y la Comunidade Intermunicipal do Ave.

Importancia del voluntariado

La asociación sociocultural ASCM también quiso estar presente en Emotraxe para compartir con los asistentes su experiencia con el mundo del voluntariado y poner en valor “las competencias que se adquieren a nivel profesional a la hora de realizar esta actividad”, comentó la gerente de la entidad, Paula Gárate, al término del encuentro.
Para la ASCM este tipo de ayuda es fundamental a la hora de sacar adelante sus proyectos y, tanto es así, que cada año otorgan el premio “Voluntario del Año” a alguno de los miembros de su equipo. Tanto el año pasado como este, los ganadores – María López (18 años) y Adrián García (27)– comenzaron en la asociación a partir del programa de Voluntariado Xuvenil que pone en marcha la Xunta, por lo que Paula Gárate destaca la importancia de este tipo de iniciativas debido a los resultados que se obtienen posteriormente.
Asimismo, al tratarse de un encuentro galaico-portugués, la cita de ayer sirvió también para fomentar la colaboración entre ambos países en esta materia y dibujar posibles líneas de actuación conjuntas. l

Diario de Ferrol

martes, 28 de noviembre de 2017

NUESTRA GALA 30ºANIVERSARIO REÚNE A MÁS DE 700 PERSONAS

La Gala 30º Aniversario ASCM se celebró el domingo en el Auditorio de Ferrol a las 18:00h.

El domingo, celebramos nuestros 30 años de lucha por la integración de las personas con discapacidad, en nuestra Gala 30ºAniversario ASCM

Este acto, realizado en el Auditorio de Ferrol, dio comienzo pasadas las 18:00h. con la actuación musical del Coro Madrigalia.

La presentación de la gala estuvo a cargo de Alfonso López de Cadena Dial siempre acompañado de miembros de nuestro Grupo de Voluntariado.

Este acto contó con la intervención del Presidente de la ASCM, Ángel Gárate, que repasó la historia de la asociación desde sus comienzos hasta la actualidad, bajo la mirada de la nostalgia y la superación.

Las instituciones también quisieron dedicar unas palabras en este día tan especial. En representación de la Xunta de Galicia, Don José Manuel Rey y en representación del Ayuntamiento de Ferrol, el alcalde Don Jorge Suárez recalcaron la importante labor que se hace desde la ASCM, así como la importancia de la concienciación de que todas las personas podemos aportar mucho  a esta sociedad.

Otra parte fundamental de la gala fue la entrega de reconocimientos, este año con una estatuilla creada por Manuel Patinha, artista que explicó en qué se inspiró para diseñarla.

Los ayuntamientos de Ares, Ferrol, Mugardos y Narón fueron galardonados por su colaboración con la asociación durante estos 30 años. También se quiso reconocer el esfuerzo y la perseverancia de algunos/as socios/as como: Juan Martínez, Zoe Vale, Javier Grueiro, Alejandrá Varela, Loly Sandá y Pilar Panceiras. También de empresas y entidades colaboradoras como: Exclusivas Iglesias, Alcer, Asociación Nuestra Señora de Chamorro, Salud Mental Ferrol, Eume e Ortegal, Asociación de Veciños de Cobas, CAMF, Asociación Cultural y Recreativa Amigos del Camino a –San Andrés de Teixido y Comisión de la mujer y niña con discapacidad-Coamificoa.

Se otorgó el galardón Carro de Prata, reconocimiento a una entidad que se distinga por sus acciones a favor del colectivo de personas con discapacidad, a favor del Centro de Promoción de Autonomías Personal (CPAP Bergondo), noticia que fue recibida por su director con una gran sorpresa e ilusión. 

Además de este, también se hizo entrega del “Voluntariado ASCM 2017”, que recayó en Adrián García, del que se valoró la labor desinteresada que realiza como voluntariado de la ASCM. Los colegios “A Gándara” y “La Salle” fueron reconocidos por su participación en el programa “+Capaz”, patrocinado por la Consellería de Política Social y que tenía como objetivo dar visibilidad a las personas con discapacidad entre los niños y niñas.

En esta gala se disfrutó también de las actuaciones del grupo de baile naronés, TEDAGA.

La Gala 30ºAniversario ASCM finalizó con un baile iniciado por el grupo de voluntariado ASCM que animó a todo los asistentes a sumarse con ellos al escenario y bailar una canción con un mensaje a favor de la diversidad.

En el vestíbulo del auditorio esperaban unos pinchos ambientados por el Coro Madrigalia, en los que el público pudo intercambiar unos momentos de encuentro y hacerse unas fotos en el photocall.


¡Desde la ASCM queremos agradeceros a todos/as vuestra participación y colaboración!



Medios que dan cobertura a  la Gala 30º Aniversario ASCM:

Noticiaspress, 28 de noviembre de 2017

La Voz de Galicia, 27 de noviembre de 2017

Diario de Ferrol, 27 de noviembre de 2017

Columna Cero, 27 de noviembre de 2017

La Voz de Galicia, 22 de noviembre de 2017

Ferrol 360º,noviembre de 2017

La Opinion (A Coruña), noviembre de 2017