Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reunión. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2021

Paula Gárate y Julián Reina abordan la accesibilidad de la ciudad departamental

 La presidenta de ASCM y el concejal de movilidad y urbanismo mantuvieron un encuentro para poner sobre la mesa cuestiones relativas a la accesibilidad de la ciudad departamental


Esta tarde, el concejal de movilidad y urbanismo del concello de Ferrol, Julián Reina, mantuvo un encuentro con la presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM, Paula Gárate. La entidad, que trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad, incidió en la importancia de pensar en clave de accesibilidad universal, tanto en el área de urbanismo como en la de movilidad.


Desde el concello de Ferrol han mostrado, una vez más, su compromiso por favorecer la inclusión de las personas con diversidad, a través de infraestructuras y servicios que podamos disfrutar todas y todos los ferrolanos. En esta línea, la presidenta de la entidad, Paula Gárate, expuso a Reina la necesidad de "trabajar en proyectos inclusivos y no exclusivos"; apostando por elementos urbanos y arquitectónicos que favorezcan un uso universal y generalizado y que no sean vistos como "de uso exclusivo para un determinado colectivo".


Durante el encuentro, el concejal de movilidad y urbanismo se mostró especialmente abierto y receptivo a las observaciones que las entidades puedan aportar; apuntando al talante de consenso con el que el concello pretende abordar las distintas capacidades existentes en la sociedad. La concejalía de urbanismo y movilidad está comprometida a escuchar y trabajar en la eliminación de barreras.


Asimismo, la Asociación Sociocultural ASCM, que forma parte del grupo de trabajo de la Mesa de Mobilidade, seguirá  trabajando como altavoz de las necesidades que, a diario, le trasladan personas con algún tipo de discapacidad y velando por el cumplimiento de la normativa vigente. La presidenta de la entidad, valora de una forma muy positiva la reunión que ha permitido que la "administración ferrolana siga teniendo muy presentes la accesibilidad y la inclusión en sus actuaciones".


Repercusión en medios:



jueves, 15 de octubre de 2020

ASCM y Concello de Ferrol abordan mejoras en materia de accesibilidad

 La presidenta de ASCM y el edil de urbanismo se reunieron esta mañana en la Sede de la Entidad


Imagen del encuentro entre ASCM y Concello de Ferrol.


La presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM, Paula Gárate, y el edil de movilidad y urbanismo del Concello de Ferrol, Julián Reina, se reunieron esta mañana en la Sede de la ASCM para abordar cuestiones importantes en materia de accesibilidad. El concejal avanzó la implantación de importantes mejoras para la movilidad de las personas con movilidad reducida.

La ASCM lleva años reivindicando la necesidad de potenciar el atractivo turístico de los arenales ferrolanos, acometiendo mejoras en materia de accesibilidad. Desde la asociación de personas con discapacidad se considera fundamental que las personas de la zona y potenciales visitantes puedan disfrutar de un entorno de ensueño como son las playas ferrolanas. Esta misma mañana, Julián Reina avanzó a ASCM que el Concello ha adquirido dispositivos para mejorar la experiencia de las personas con movilidad reducida en nuestros arenales: bastones, sillas anfibias, andadores, etc. El colectivo de personas con discapacidad podrá beneficiarse, de ellos, a partir de la próxima temporada de playas.

 

El edil anunció, asimismo, que el Concello de Ferrol realizará acciones sobre las paradas de autobús de la ciudad, dotándolas de mayor accesibilidad. La Asociación Sociocultural ASCM ya había presentado, en 2017, un estudio pormenorizado, a este respecto, a la administración ferrolana. Reina se comprometió a prestar especial atención a las marquesinas situadas en localizaciones sensibles para el colectivo: hospitales y centros de salud, edificios administrativos, etc. Las medidas han sido recibidas con entusiasmo por ASCM que se ha brindado, como es habitual, para colaborar en todo aquello que se le requiera desde el ayuntamiento ferrolano.



Repercusión en medios




martes, 6 de octubre de 2020

ASCM se reúne con el concejal de Seguridad y Tráfico de Ferrol, Germán Costoya

 La presidenta de ASCM, Paula Gárate, se reunió con el edil para tratar cuestiones relacionadas con las plazas PMR y las tarjetas de estacionamiento.



                                                                    Momento de la reunión entre ASCM y Germán Costoya.

El concejal de Seguridad y Tráfico del concello de Ferrol, Germán Costoya, y la presidenta de ASCM, Paula Gárate, se reunieron esta mañana en el edificio municipal para abordar cuestiones clave para la movilidad de las personas con movilidad reducida en la ciudad departamental. ASCM lleva trabajando en estandarizar plazas de aparcamiento reservadas, localizarlas e informar sobre las mismas, desde hace años. 

ASCM acaba de suscribir un convenio de colaboración con la app Park4Dis, que se dedica al mapeo y volcado de las plazas reservadas de las diferentes ciudades del territorio español. El equipo de voluntariado de ASCM se dedica, actualmente, a actualizar la información de Ferrol y Narón; ampliando el radio de actuación a todos los concellos de la Mancomunidad de Concellos de Ferrolterra. En esta línea,  la presidenta de ASCM subrayó la importancia de estas herramientas para fomentar el uso de las plazas reservadas, tanto por los ciudadanos locales como por los potenciales turistas. 

El concejal mostró su compromiso de incorporar las nuevas tecnologías en la gestión de tarjetas reservadas para personas con discapacidad. Costoya se mostró, asimismo, partidario de estudiar la posibilidad de aplicar la geolocalización a las plazas de aparcamiento disponibles en el concello, con la finalidad de facilitar el acceso a la información de la ciudadanía. ASCM queda á plena disposición da cidadanía para calquera iniciativa e/ou proxecto relativo á mobilidade das persoas con diversidade funcional.

lunes, 3 de agosto de 2020

ASCM y el concello de Fene se reúnen para fortalecer la iniciativa "Fuera Soledad"

La presidenta de ASCM, Paula Gárate, se reunió, este mediodía, con la edil de Benestar Social del concello fenés, Mª Carmen Martínez Rodríguez. 

Fotografía del encuentro mantenido entre ASCM y el concello de Fene.


La Asociación Sociocultural ASCM colabora, desde el pasado mes de abril, con el concello de Fene en la iniciativa de acompañamiento telefónico “Fuera Soledad”. Este mediodía la presidenta de ASCM, Paula Gárate, y la edil del ramo de Benestar, Mª Carmen Martínez Rodríguez, se reunieron con el objetivo de fortalecer y dotar de continuidad a este proyecto, surgido a raíz de la declaración del Estado de Alarma. En la reunión también estuvo presente la técnica del concello, Pilar Couce.

Un grupo de 8 voluntarias y voluntarios de ASCM realizan llamadas de acompañamiento y seguimiento a las vecinas y vecinos que así lo solicitaron. Desde el pasado abril, se han realizado cerca de y de 6000 minutos de acompañamiento telefónico. Si eres vecina/o del concello de Fene y sientes soledad, puedes solicitar el servicio en el teléfono de servicios sociales 981 34 26 07 en horario, de lunes a viernes, de 7.30 a 14.30 h. o en el teléfono de ASCM 604 05 57 03.

Tanto ASCM como el concello de Fene han considerado fundamental mantener la iniciativa de “Fuera Soledad” más allá del levantamiento del Estado de Alarma. Son muchas las personas que, dadas las circunstancias, todavía permanecen en sus domicilios y han visto mermada su actividad social. Desde ASCM se ofreció ayuda al concello de Fene en los momentos más estrictos del confinamiento ya que, como entidad de Utilidad Pública, consideraron fundamental “tender la mano allí donde más se les necesitara”. La entidad refuerza, así, su presencia en el concello de Fene, lugar en el que están empadronados algunos de sus asociados.

Tanto la entidad como el equipo de voluntariado que sustenta “Fuera Soledad” consideran esta colaboración como “enriquecedora para ambas partes y una experiencia inolvidable”. El perfil habitual de las personas demandantes del servicio es el de mujeres que superan los 80 años de edad y viven solas. “Fuera Soledad” les ha dado la oportunidad de mantenerse en contacto con el mundo durante estos complicados meses.



ASCM y el concello de Fene han acordado mantener “Fuera Soledad” para tratar de evitar el aislamiento al que algunos colectivos se han visto abocados con esta pandemia. Desde ASCM destacan, además, la importancia que el Voluntariado Inclusivo tiene para la entidad; quedando patente con proyectos como el de “Fuera Soledad” en el que las personas participantes han aportado “su diversidad”; enriqueciendo enormemente esta iniciativa y reforzando la reivindicación de ASCM de una sociedad inclusiva en la que las personas con discapacidad puedan participar de forma activa.

viernes, 8 de noviembre de 2019

Quedan cerradas las votaciones a voluntari@ del año, a través de Facebook


  • Hoy a las 12.00 h. del mediodía se cerraron las votaciones vía facebook para elegir al voluntari@ del año.




Un total de 18 voluntarias/os de la ASCM han pasado directamente a la final en las votaciones para elegir a la/el voluntar@ del año. Esta decisión se ha basado en el número de votos que cada una/o de ellos han cosechado a través de las votaciones vía facebook que se cerraban a las 12.00 h, de este mismo mediodía. El listado completo de los primeros finalistas es el siguiente: Rebeca Ogando, María Pita, Fátima Fernández, Gonzalo Pereira, Isa Castro, Javier Rodríguez, Lorena Espina, Claudia Serna, Mari Luz García, Victor Ayala, Jose Pita, Chus, Elena Fernández, Estefanía Torralba, Loli Veiga, Cris Porcel, Rosi López y Fernando Silvén.


Los 18 voluntarias/os que no superaron el corte de votos en las redes sociales, podrán ser repescadas/os por sus compañeros en la votación que tendrá lugar esta tarde, a las 16.30 h, en la delegación de la ASCM (Narón).  El listado completo de los voluntarios que podrán ser respecados es el siguiente: Ángela Sendón, Lino Amado, Toñita Espiñeira, Ana Ansedes, Andrea Rodríguez, Maika Bautista, María José Blanco, Kiko, Amancio, Rosario Barco, Lucía García, Lucía Rico, Belén Céspedes, Merchy Lage, Juan Barco, Máximo, Sofía Montes e Inés Bouza.




Al término de la reunión, las voluntarias y voluntarios de ASCM sabrán cual es el elegido como mejor voluntari@ del año. La persona elegida, a través de los votos online y los de sus compañeros, recibirá un distintivo durante la gala que se celebrará el próximo 23 de noviembre en la Sede de Afundación.


miércoles, 6 de noviembre de 2019

Máis Galicia visitou as instalacións da ASCM para achegarse ás necesidades do colectivo


  • A candidata de Máis Galicia pola provincia de A Coruña, Carolina Bescansa, visitou a Sede da Asociación Sociocultural ASCM, en Ferrol.
Paula Gárate e Carolina Bescansa atendendo aos medios. Vía: Máis País.

A Asociación Sociocultural ASCM recibiu, onte, a visita da candidata ao Congreso dos Deputados de Máis Galicia pola Provincia de A Coruña, Carolina Bescansa. Os membros da agrupación Máis Galicia quixeron escoitar, de primeira man, as necesidades e a visión que teñen da realidade as persoas con diversidade funcional.


Desde a ASCM valoramos a reunión como moi positiva pola capacidade de escoita da agrupación que cedeu a palabra e os tempos de exposición aos representantes do colectivo de persoas con discapacidade. Carolina Bescansa, que atendeu ao término aos medios de comunicación, subliñou o traballo que realizamos desde a entidade: "como exemplo de anos de loita e de traballo". Máis Galicia tomou nota das reivindicacións que se fixeron desde a entidade e que abarcaron moi diversas áreas: inclusión, deporte adaptado, cultura, accesibilidade, etc.


A ASCM remarca a súa dispoñibilidade e pluralidade para trasladar aos representantes públicos a realidade das persoas con diversidade funcional para acadar un impulso real en materia de accesibilidade universal e mellorando a situación de todas e todos.


Repercusión en medios de comunicación:

martes, 16 de julio de 2019

Primera toma de contacto entre la concelleira de Benestar Social, Eva Martínez, y la Asociación Sociocultural ASCM


·       La presidenta de ASCM, Paula Gárate, expuso algunas de las demandas prioritarias del colectivo.


            La Concelleira de Benestar Social junto a la presidenta de ASCM.

La recién nombrada concelleira de Benestar Social, Eva Martínez Montero, se reunió con la presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM, Paula Gárate, en una primera toma de contacto tras la constitución del nuevo gobierno en la ciudad departamental.

El encuentro sirvió para presentar el trabajo que desarrolla la Asociación Sociocultural ASCM en el marco de actuación de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. La presidenta, Paula Gárate, aprovechó, además, para abordar temas futuros de interés para la entidad: como la celebración de los premios “Carro de Plata”, convocados de manera bienal por ASCM, y que pretenden salientar la labor desarrollada por particulares y/o entidades en favor de las personas con discapacidad. Precisamente, la concejala de Benestar Social, Eva Martínez, tomará parte de esta iniciativa como miembro de un jurado que estará constituido por personas del ámbito social, profesionales de los medios de comunicación y voluntarias/os de la ASCM. La gala de entrega se celebrará a finales del mes de noviembre.

Ha sido esta una de las muchas cuestiones abordadas en este primer encuentro entre la nueva corporación municipal y la Asociación Sociocultural ASCM. Desde la ASCM se pretende, con este tipo de acercamientos, visibilizar la necesidad de construir ciudad desde una óptima inclusiva.