Mostrando entradas con la etiqueta neda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neda. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

ASCM y el concello de Neda trabajan en mejorar la accesibilidad de los parques infantiles

 La presidenta de ASCM, Paula Gárate, y el alcalde de Neda, Ángel Alvariño, estudian favorecer la inclusión en las áreas de juego de la ciudad.







La presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM, Paula Gárate, acompañó al alcalde de Neda, Ángel Alvariño y a la concejala de Educación, Ángeles Puentes en una visita a los parques infantiles de la ciudad para trabajar en la mejora de la accesibilidad de los mismos.

El encuentro ha dejado muy buenas sensaciones y permitirá trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad. Desde la ASCM y el concello de Neda estudiarán potenciar la inclusión de las áreas de juego infantiles. La presidenta de ASCM, Paula Gárate, insistió en la necesidad de pensar en la accesibilidad de un modo “transversal e inclusivo”.

La propuesta de la Asociación Sociocultural ASCM es la de mejorar los accesos a los recintos de juego; garantizando que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso, de los mismos, sin dificultad, ya sea en calidad de acompañantes adultos o, bien, para los propios pequeños y pequeñas con algún tipo de discapacidad.

En cuanto a los elementos de juego de los propios parques, desde ASCM, se apuesta por propuestas inclusivas que permitan interactuar a niños con y sin discapacidad; evitando el aislamiento del colectivo de personas con discapacidad y favoreciendo, además, un mayor aprovechamiento de los recursos de juego.

El alcalde, Ángel Alvariño, y la concejala de Educación, Ángeles Puente, han estado muy receptivos ante las apreciaciones de la presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM y se han comprometido a continuar trabajando en esta materia de manera conjunta. La entidad ferrolana ha aprovechado, asimismo, para solicitar que se refuercen las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en las inmediaciones de este tipo de instalaciones de juego.

lunes, 24 de febrero de 2020

Os Colludos recibe un Premio por su crítica de la realidad social en el concello de Neda


  • La comparsa de la Asociación Sociocultural ASCM,"Os Colludos", celebra sus diez años de vida con un premio por la crítica de la realidad social que realizan, a través de sus canciones.
Os Colludos reciben un diploma en Neda por la crítica de la realidad social.

La comparsa de "Os Colludos" de la Asociación Sociocultural ASCM celebra, este carnaval, su décimo aniversario y es esta la temática elegida por la agrupación para la celebración de esta festividad mágica. "Os Colludos" iniciaron la pasada semana su tradicional ronda de actuaciones en Afal (Casa del Mar) y el Centro DomusVi Narón. El pistoletazo de salida oficial del festejo tuvo lugar el viernes, en el concello de Neda, dónde la ASCM obtuvo un premio a la crítica de la realidad social por la reivindicación contenida en canciones y puesta en escena.

Foto de familia de la comparsa "Os Colludos".


El fin de semana, la actividad estuvo centrada en la localidad de origen de la agrupación: Narón. El sábado con la celebración del pasacalles y el concurso de comparsas y el domingo con la dinamización de los barrios. Hoy le toca el turno al concello de Ferrol, con un calendario repleto al que la entidad pondrá fin el 1 de marzo con una celebración para soplar las velas por el trabajo realizado en estos última década.

Os Colludos en el pasacalles de Narón.


"Os Colludos" es una comparsa de carácter inclusivo que nacía en 2010 con vocación de favorecer e impulsar la participación del colectivo de personas con discapacidad en eventos de tipo popular. Desde su nacimiento participan en ella personas con y sin discapacidad, de todas las edades, fomentando un ambiente de carácter intergeneracional e inclusivo. Además, sus letras comprometidas con la lucha por la accesibilidad universal o la inclusión han servido para visibilizar una realidad entre la ciudadanía en general. Entre los logros de la agrupación colluda está el de haber logrado concienciar a las administraciones de la necesidad de programar este tipo de eventos desde una clave de accesibilidad; permitiendo el acceso a escenarios, realización de pasacalles, etc. por personas con capacidades diversas.

Solo nos queda desear que sus demandas sean escuchadas y que sigan saliendo a llenar las calles del color y el son de la inclusión otros 10 años y muchísimos más.


Actuación "Os Colludos"en Neda con su tema "Chiki-Neda".

¡Sois enormes, Colludos!

martes, 18 de febrero de 2020

La comparsa inclusiva de ASCM, "Os Colludos", celebra su décimo aniversario



  • La comparsa inclusiva de la Asociación Sociocultural ASCM comienza el jueves su ruta de actuaciones por la comarca; celebrando su décimo año de vida.
Os Colludos celebra su décimo aniversario.

La comparsa inclusiva de la Asociación Sociocultural ASCM, “Os Colludos” arranca su, ya tradicional, ronda de actuaciones de carnaval con la celebración de su décimo aniversario. Neda, Narón, Ferrol, Pontedeume, Fene y Valdoviño serán las localidades en las que los integrantes de la comparsa más inclusiva de la comarca se subirán al escenario para llenar de alegría los escenarios con canciones y coreografías cargadas de reivindicación.

En esta ocasión, la temática girará en torno a la celebración del décimo aniversario de la agrupación. La entidad pretende, con este gesto, poner de manifiesto la trayectoria de la comparsa y los avances alcanzados en materia de accesibilidad y visibilidad del colectivo de personas con discapacidad en fiestas populares como lo es el carnaval en Galicia.



A las actuaciones en los festivales y pasacalles organizados por los concellos, “Os Colludos”, suma participación en los centros de, Afal (Casa del Mar), DomusVi Narón y Ferrol o los Centros de Día de Caranza y Esteiro. Adjuntamos, a continuación, una tabla detallada con el cronograma de citas para estas fechas.



Repercusión en medios:

lunes, 16 de septiembre de 2019

A ASCM comeza o seu roteiro pola Semana da Mobilidade no Concello de Neda


  • A ASCM achegou a Neda a súa iniciativa "Xente!! Senta e Sente" para concienciar sobre a necesidade da accesibilidade universal.
         Imaxes da iniciativa Xente!! Senta e Sente en Neda.

Neda, foi hoxe, a primeira das paradas do roteiro, que organiza a Asociación Sociocultural ASCM, para conmemorar a Semana da Mobilidade Europea que se celebra entre o 16 e o 22 de setembro. A ASCM levará, tamén, o seu proxecto "Xente!! Senta e Sente" aos concellos de Narón (17 de setembro ás 11.30 h.) e de Fene (19 de setembro ás 11.00 h.). O obxectivo é concienciar e sensibilizar aos representantes políticos da necesidade de apostar pola accesibilidade universal.

Esta mañá foi a quenda dos políticos de Neda, que experimentaron en primeira persoa o que é desprazarse polos arredores do concello en cadeira de rodas. O alcade, Ángel Alvariño, acompañado das/os concelleiras/os Soraya María Fernández Leal, Eduardo Rodríguez Rey, Ángeles Puentes Maceiras y Ana Rosa Pena Barcia,participou da iniciativa desprazándose polas inmediacións da casa consistorial e accedendo a espazos de uso diario como os servizos públicos do concello.

O alcalde facendo emprego dos servizos públicos en cadeira de rodas.


Tanto o concello como a entidade valoraron como moi positiva esta experiencia, que permitiu sensibilizar e concienciar aos nosos políticos da necesidade de pensar e actuar en clave de accesibilidade para todas e todos.

Foto de grupo da Iniciativa Xente!! Senta e Sente.

viernes, 13 de septiembre de 2019

A ASCM celebra a Semana da Mobilidade Europea e distintos Concellos da comarca

  • A ASCM realizará a súa iniciativa “Xente!! Senta e Sente” coas corporación municipais dos concellos da comarca.

Cartaz oficial da semana da mobilidade.


A Asociación Sociocultural ASCM, dentro do marco da “Semana da Mobilidade Europea”, traslada a súa iniciativa, de sensibilización, “ Xente!! Senta e Sente”, ás corporacións municipais dos concellos de Neda, Narón e Fene. Esta celebración, que ten lugar cada ano, entre o 16 e o 22 de setembro, ten por obxectivo promocionar a mobilidade sostible e fomentar o desenvolvemento de boas prácticas e medidas permanentes. A ASCM, desde a súa área de accesibilidade, traballa a prol da eliminación de barreiras que favorezan a accesibilidade universal na nosa Comunidade Autónoma. 


Con esta proposta, pretenden concienciar ás/os nosas/os representantes políticos da importancia de abogar por unha planificación que favoreza a inclusión do colectivo na vida pública. Así o tour “Xente!! Senta e Sente”, promovido pola entidade, comezará o luns ás 11.30 h., no Concello de Neda; e continuará en Narón, o martes, ás 11.30 h.; finalizando en Fene, o xoves, ás 11.00 h. A totalidade dos percorridos terán, como punto de partida, a entrada da casa consistorial do concello correspondente. Ás/os representantes públicos, das administracións participantes, poderán unirse todas aquelas persoas que desexen experimentar, en primeira persoa, o que é subirse a unha cadeira de rodas. 


Para máis información sobre esta proposta, as persoas interesadas, poderán resolver as súas dúbidas no teléfono 981 35 14 30 ou no correo electrónico comunicacionascm@gmail.com. Se prefieren solicitar información de xeito presencial, poderán facelo nas oficinas de San Roque e Ánimas Bajos 18-19, Bloque 2, en horario de 9.30 a 13.30 e de 16.00 a 20.00 h.


Repercusión en medios:

jueves, 28 de febrero de 2019

A comparsa inclusiva “OS COLLUDOS” inicia as súas actuacións de entroido

  • O roteiro de actuacións comeza o venres en Neda coa Educación coma temática elixida.



Neda, Narón, Ferrol, Pontedeume, Fene e Valdoviño serán as localidades onde a comparsa da Asociación Sociocultural ASCM, os “Colludos” subirá ó escenario cos seus integrantes disfrazados de graduados, para facer escoitar as súas reivindicacións a través das súas cancións. Será un intenso programa que se extenderá dende o vindeiro venres, día 1, ata o venres, 15 de marzo. Ademais, como comparsa nativa de Narón, intensificará especialmente a súa presenza neste concello, actuando non somentes no pasarúas e festival de comparsas do día grande, senón que tamén animará as rúas e barrios de dentro e fóra da súa parroquia. 


Baixo o lema, “Graduados: Educación inclusiva?”, lembrarán, cun repertorio musical adaptado a cada localidade na que actúan, a importancia dunha sociedade inclusiva; facendo fincapé en todo o que queda por facer en materia de accesibilidade, entre outras cuestións. Asimesmo, como ven sendo xa tradición, a Comparsa “Os Colludos”, fará da súa presenza bandeira da igualdade a través das súas letras, participación nos pasarúas e acceso aos escearios; amosando a necesidade dunha planificación e un xeito de facer cidade de carácter transversal e inclusivo. 


Ás actuacións nos festivais e pasarúas organizados polos concellos, a nosa comparsa sumará as actuacións nos centros de, DomusVi Narón e Ferrol, Centro de Día de Caranza, Residencia de Maiores de Caranza e o CAMF. Adxuntamos, a continuación, unha táboa detallada das actuacións do colectivo:




Repercusión en medios:


lunes, 5 de febrero de 2018

OS COLLUDOS COMIENZAN SU GIRA DE CARNAVAL

Nuestra comparsa "Os Colludos" da inicio a su ronda de actuaciones por los festivales de comparsas de Ferrolterra. Neda, Narón, Ferrol, Pontedeume, Fene y Valdoviño serán las localidades donde sus integrantes subirán al escenario disfrazados de campesinos para hacer oír sus reivindicaciones a través de sus canciones. El jueves comienzan con las actuaciones y no pararán hasta el próximo 17 de febrero.
En Pontedeume actúan por primera vez y, como comparsa que son de Narón, intensificarán su presencia en esta localidad participando, no solo en en el pasacalles y el Festival del sábado, día  10, sino que el domingo, 11 recorrerán su parroquia, O Alto y  visitarán la Asociación de Vecinos.
Bajo el lema, "Súbete al carro. Cultiva solidaridad", recordarán a los alcaldes de las distintas localidades que aun les queda mucho por hacer en materia de accesibilidad. Apelarán a sus convecinos para que respeten los espacios de aparcamiento reservado y por último harán un llamamiento a la unidad de todo el colectivo para conseguir antes sus objetivos. Además de los festivales y pasacalles organizados por los Ayuntamientos, nuestra comparsa actuará en los centros de mayores Domus Vi (Ferrol) y Domus Vi (Narón).
Más de cuarenta personas, la mayor parte de ellas con diversidad funcional, conforman la comparsa "Os Colludos" de la ASCM. El grupo nació en el año 2010 con la intención, que aun hoy mantienen de introducir, echando mano del sarcasmo y el ingenio, elementos reivindicativos sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad en los municipios de la comarca, de favorecer la inserción laboral, y de dinamizar y propiciar la inclusión de las personas con diversidad funcional en la vida social y comunitaria.

martes, 1 de agosto de 2017

LA ASCM PRESENTA UN ESTUDIO EN EL QUE SE DEMUESTRA LA FALTA DE ACCESIBILIDAD EN LAS PARADAS DE AUTOBÚS

Destaca que de 134 paradas de transporte metropolitano analizadas en Ferrol, Narón y Neda la totalidad incumplen la normativa

La ASCM, en su mes del transporte adaptado, presentó esta mañana en rueda de prensa su estudio sobre la accesibilidad del servicio de transporte público metropolitano de los ayuntamientos de Ferrol, Narón y Neda, determinando que, si bien los buses de la compañía cumplen la normativa vigente sobre accesibilidad en el transporte, de un total de 134 paradas analizadas el 100% incumplen la normativa.

Se han evaluado varios criterios, siendo la detección de las paradas y la calidad de la información, los que más se incumplen. De hecho, se puede afirmar que todas las paradas incumplen ambos criterios. Realizando una media respecto al cumplimiento de la norma, la que peor se adapta es Narón con un índice de adaptación del 19,29%, le sigue Ferrol con un 24,93% y concluye Neda con un 28,63%.

La situación de inaccesibilidad es tan grave que existen paradas que ni siquiera están señalizadas. Además, el estado de la red de paradas llega a dibujar situaciones alarmantes como situar una parada en una isleta ajardinada de tráfico, colocar marquesinas sobre plataformas elevadas, que imposibilitan el acceso en silla de ruedas o carecer de franjas en el pavimento con relieve y con un color llamativo que señalen la situación de la parada en el recorrido urbano. Del mismo modo, ninguna de las paradas tiene transcripción al braille ni pictogramas de la información proporcionada sobre líneas, recorridos y horarios.

Desde la ASCM se quiere hacer visible la situación a la que se enfrentan las personas con diversidad funcional, así como luchar porque se cumplan las normas de accesibilidad que afectan, en este caso al transporte metropolitano, competencia de los ayuntamientos implicados (según recoge el “Convenio de colaboración para el desarrollo conjunto del transporte metropolitano de Galicia en el área del transporte metropolitano de Ferrol” firmado por representantes de varios ayuntamientos y de la Xunta).

Estos datos revelan la dificultad que supone hacer turismo para las personas con diversidad funcional, situación que sorprende cuando el objetivo establecido en el “Plan de Accesibilidad de Galicia”, promovido por la Xunta y Turismo de Galicia, es convertir a Galicia en un destino de referencia turístico en materia de accesibilidad en 2019.




Medios que difunden la noticia:







viernes, 28 de febrero de 2014

"OS COLLUDOS" RECORRERAN OS ENTROIDOS DA COMARCA

 27 de Febreiro no Centro Geriatros de "Euxa"



O Roxal-Neda o venres 28 de Febreiro


As asociacions San Pelaio de O Roxal, SCD Roxal e Val do Belelle, de Neda, organizan o venres día 28 un festival de comparsas para celebrar o carnaval no barrio. A xornada arrancará cunha concentración no Camiño da Fervenza e un desfile polo barrio. 





Sabado 1 de Marzo en Naron

Tódalas comparsas participantes no festival farán o percorrido dende a Pavillón da Mocidade ata a Pazo da Cultura, a pé, o sábado día 1 de Marzo, sendo a saída conxunta ás 17:30 horas. De seguido, celebrarase o Festival de Comparsas neste auditorio. 




Ares domingo 2 de Marzo

O Concello de Ares, a través da área de Cultura, organiza unha serie de actividades para celebrar as festas do Entroido, que no caso da vila terán os seus días “grandes” o domingo 2 de marzo e o mércores 5, festividade local.
As actividades do domingo comezarán ás cinco da tarde, coa concentración das comparsas “Os argalleiros”, “Os colludos”, “Troupele”, “Os juasapeiros da comarca” e “Río Belelle” e das carrozas da Asociación Cultural O Tilo fronte o Centro de Saúde. Media hora máis tarde, sairá o desfile polas rúas principais de Ares cara a praza da Constitución, donde chegarán en torno ás 18.30 horas para realizar as súas actuacións. Ás oito da tarde, as comparsas amenizarán o Entroido polas rúas e establecementos do municipio.









Luns 3 de Marzo no Centro de dia Perez Sequeiro en Naron

Ferrol, martes 4 de Marzo

El desfile del martes y el concurso de comparsas serán el plato fuerte de las celebraciones del Carnaval en Ferrol, el martes 4 de marzo, seguido del Entierro de la Sardina en Ultramar.
 Diez agrupaciones se han inscrito en el festival organizado por el Concello, cubriendo así el tope que establecían las bases.





Miercoles 5 de Marzo en Fene

A las 17.30 horas terá lugar a CONCENTRACIÓN DE COMPARSAS na rúa Río Cádavo (Perlío) para continuar co DESFILE polas rúas Avda. Marqués de Figueroa, Cruce de Fene e Avda. Naturais, rematando na Praza do Concello.
A continuación procederase á LECTURA DO TESTAMENTO, a QUEIMA DO BONECO,  e os FOGOS DE ARTIFICIO. Arredor das 21.00 horas comezará o baile coa Orquestra OS Players.



Valdoviño, sabado 8 de Marzo


El martes de Carnaval es festivo local en Valdoviño. Sirva este dato para reflejar el interés existente por el carnaval, en el que se celebran fiestas y talleres que tienen su punto culminante en el festival organizado desde el Concello, en el que las comparsas agudizan su ingenio para retratar a nuestra sociedad.

http://www.diariodeferrol.com/media/diariodeferrol/files/2014/02/27/binder1.pdf

viernes, 14 de diciembre de 2012

El Grupo de Teatro de la ASCM actúa en Neda


La obra representada será "Con premeditación e aleivosía”

El Grupo de Teatro de la Asociación Sociocultural de Minusválidos “ASCM” actuará el próximo viernes 14 de diciembre a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura de Neda. Se trata de un evento de entrada gratuita.

La obra representada será “Con premeditación e aleivosía”, una comedia con un marcado tono irónico que gira en torno a una confrontación entre vecinos que termina en los tribunales. Se trata de una obra interactiva, en la que el público formará parte del jurado popular de la representación teatral.

El Grupo de Teatro de la ASCM, que ensaya todas las semanas, está trabajando en la elaboración de una nueva obra, que estrenará el próximo año.
Una amplia representación de la ASCM se unirá el sábado a la II Ruta del Pincho “En Nadal, móvete por Neda”, animamos a los asistentes a la obra a que participen el viernes de esta iniciativa hostelera.

Diario de Ferrol
14 diciembre de 2012