Mostrando entradas con la etiqueta diversidad funcional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad funcional. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

Nuestra campaña de multas simbólicas en la Cadena Cope

El pasado martes, día 10, nuestra presidenta, Paula Gárate, fue entrevistada por Ada Romero, conductora del programa Mediodía Cope Ferrol, para hablar de nuestra campaña de multas simbólicas que lleva a cabo nuestro grupo de Voluntariado. Como sabéis el objetivo de esta campaña es poner el énfasis en las infracciones que los conductores y conductoras cometen cuando aparcan, sin tener derecho a ello, en los espacios reservados para personas con movilidad reducida, o en cualquier otro lugar donde obstaculicen el paso de las personas con diversidad funcional. 
Os dejamos el enlace para que podáis escuchar este espacio: Mediodía Cope Ferrol

martes, 10 de julio de 2018

Nuestra campaña de multas simbólicas, en la prensa


Nuestra campaña de imposición de multas simbólicas a los conductores de Ferrolterra que no respetan los espacios reservados para personas con movilidad reducida, o que obstaculizan el paso de los peatones y en especial de los peatones con diversidad funcional ha encontrado eco en los medios de comunicación. Diario de Ferrol y Voz de Galicia le han dado espacio en sus páginas de la edición local y también la Radio Galega, Cadena Cope y Cadena Ser se han interesado por la iniciativa, de la que se encargan nuestros voluntarias y voluntarias dentro del programa de Voluntariado Xuvenil de la Xunta de Galicia. 
 Además, como sabéis podéis colaborar con nosotros enviándonos fotos de aquellos vehículos que veáis mal estacionados dificultando la movilidad de las personas con movilidad funcional. Nuestro Instagram accesibilidadeascm. O también nos lo podéis enviar a nuestro mail voluntariadoascm@gmail.com



Diario de Ferrol - 10/07/2018

Voz de Galicia - 10/07/2018

Retomamos la campaña de multas simbólicas

La Asociación Sociocultural ASCM, continuando con su labor de concienciación frente a los problemas de movilidad que padecen las personas con diversidad funcional, reactiva desde hoy su campaña de sensibilización para conductores y conductoras, gracias al respaldo del programa de voluntariado xuvenil de la Xunta de Galicia.
Esta iniciativa se puso en marcha en 2006 y la reactivamos en épocas como ésta para concienciar a quienes circulan por la ciudad en sus vehículos de la importancia que tiene respetar los espacios de paso y de aparcamiento reservados a personas con movilidad reducida.
Serán cuatro de los integrantes de nuestro grupo de Voluntariado Xuvenil los que se encarguen de imponer “multas simbólicas” de las que la Asociación dará cuenta a la Policía Local. El objetivo es que quienes cometen este tipo de infracciones tomen conciencia de que con su comportamiento, además de infringir una norma de tráfico, están faltándole al respeto a quienes precisan de los espacios reservados que ellos ocupan, y que son escasos en número, para poder aparcar o simplemente transitar por las aceras o cruzar una calle con seguridad. 

Se impondrán multas no sólo a los vehículos que ocupen plazas reservadas para personas con movilidad reducida careciendo de tarjeta de estacionamiento, sino también a aquellos situados delante de una rampa o paso de peatones o encima de las aceras. Desde que pusimos en marcha esta campaña, registramos cada año del orden de 200 infracciones.
En la mencionada multa, que no tendrá repercusión económica para los infractores, se les informará de la infracción cometida, al tiempo que se les insiste en lo necesario de su colaboración para que todos y todas, sin exclusiones, podamos hacer nuestra vida diaria con total normalidad y sin obstáculos.
Esta iniciativa tendrá también su repercusión en redes sociales. Desde nuestro perfil en Instagram accesibilidadascm, subiremos imágenes de algunas de las infracciones registradas a lo largo de la campaña y los seguidores podrán también compartir fotografías referidas a esta misma cuestión.
Hemos abierto una cuenta en Instagram Accesibilidadascm para que nos hagáis llegar vuestras fotos-denuncia respecto a este tema. 

jueves, 14 de junio de 2018

"Medrando Xuntos" recibe el respaldo de la Obra Social La Caixa

La Voz de Galicia se hace eco del respaldo que la Obra Social La Caixa dará a nuestro programa Medrando Xunt@s, con un a aportación de 10.000€. La iniciativa se pondrá en marcha a partir del mes de septiembre. El objetivo es fomentar la inclusión social de personas mayores con diversidad funcional a través de hábitos y comportamientos saludables. 
Entre septiembre de 2018 y junio de 2019 desarrollaremos un completo programa de actividades que incluyen:
Danzaterapia.- Imparte: Mar Sánchez Fraga, danzaterapeuta, psicóloga y sexóloga, experta en terapia transacional
Talleres de interpretación y musica. impartidos por Eugenia Sanmartín: Licenciada en Arte Dramático por la Escuela de Arte Dramático de Madrid, coreógrafa, cantante, bailarina, con formación en técnica vocal, canto escénico y música.
Talleres lúdico-creativos
Gimnasia de mantenimiento

martes, 17 de abril de 2018

FERROL Y TURISMO ACCESIBLE

Nuestra presidenta, Paula Gárate, participó la pasada semana en el programa Mediodía Cope Ferrol, con Ada Romero, en la que habló sobre Ferrol y el turismo accesible. Lo mucho que todavía le queda a nuestra ciudad por avanzar en este ámbito, a pesar de que en las primeras votaciones del concurso convocado sobre este asunto por la firma Thyssen, para elegir a la localidad española más adaptada al turismo accesible, va en cabeza respecto al resto de las ciudades gallegas.
Os dejamos el enlace para que podáis escuchar la intervención, a partir del minuto 50 : Mediodía Cope 

lunes, 16 de abril de 2018

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA UNIVERSITARIOS


La Asociación Sociocultural ASCM, continuando con su labor de concienciación frente a los problemas de accesibilidad que padecen las personas con diversidad, organiza para el próximo jueves, 19 de abril una jornada de sensibilización para los universitarios del Campus de Ferrol, desde una perspectiva lúdica y deportiva. Para ello contamos con la colaboración de la comisión organizadora de las actividades de San Pepe y la propia Escuela Universitaria de Diseño Industrial que se han implicado al máximo en la preparación de esta iniciativa.



Esta colaboración pretende ir más allá de la simple concienciación y tanto desde la EUDI como desde nuestra entidad nos hemos trazado el objetivo claro de conseguir que los futuros profesionales del diseño piensen sus creaciones en clave de accesibilidad universal y comprendan que cada vez que diseñan un producto deben pensarlo para su utilización por todos, sin excepción.



La sesión comenzará a las 17:00 horas en el pabellón polideportivo de Batallones y se centrará en la práctica de deportes adaptados: baloncesto, boccia, slalom, etc. Los alumnos podrán aprender a manejarse con una silla de ruedas adaptada para la práctica deportiva, y experimentar las sensaciones de las personas con diversidad ante las barreras que se encuentran a diario, tomando parte en circuitos de obstáculos que deberán sortear en silla de ruedas. 


lunes, 19 de febrero de 2018

VISITA AL ARSENAL DE FERROL

Los alumnos de nuestra Escuela de Adultos visitan hoy, día 21 de febrero, a las 11:00, el Arsenal Militar de Ferrol coincidiendo con el Día Internacional del Guía Profesional de Turismo, que este año tiene como lema "Por un turismo de calidade, accesible e sostible, confía en guías oficiales" Acompañados de la delegada de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia, Isabel Díaz Robles, y de nuestros voluntarios, descubrirán la historia, el arte y las curiosidades que encierran estas instalaciones militares.
La preocupación por la accesibilidad en todos los ámbitos, para una completa  inclusión social, forma parte del ADN de nuestra entidad y el hecho de que este año, los colectivos de Guías Profesionales de Turismo pongan el énfasis en este asunto, es digno de reconocimiento. Avanzar en la sensibilización frente a la necesidad de un turismo accesible, es fundamental para hacer posible que todos y todas podamos disfrutar del ocio sin obstáculos. No se trata solamente de eliminar barreras físicas y arquitectónicas, sino también de conformar un tejido empresarial y profesional turístico preparado para atender las necesidades de los y las turistas con diversidad funcional
Esta visita guiada forma parte del programa de actividades complementarias a la formación que nuestra entidad desarrolla a lo largo del año para favorecer la inclusión  social de nuestros socios en la vida diaria de la ciudad. Al mismo tiempo, la actividad nos servirá para poner a prueba y comprobar la accesibilidad de un espacio público tan emblemático como es el Arsenal Militar ferrolano.  

miércoles, 14 de febrero de 2018

OS COLLUDOS, SEGUNDO PREMIO EN FERROL

Nuestra comparsa "Os Colludos" consiguió el pasado lunes el segundo premio en el Festival de Carnaval de Ferrol. Con tres canciones llenas de sarcasmo e ingenio, reivindicaron, como cada año la necesidad de mejorar la accesibilidad en la ciudad y favorecer la inserción laboral y la dinamización del colectivo para facilitar la inclusión de las personas con diversidad funcional en la vida social y comunitaria.  Más de cuarenta personas, la mayor parte de ellas con diversidad funcional, conforman esta agrupación, que nació en el año 2010 y en cada Carnaval se gana al público que disfruta de sus actuaciones en los festivales y los pasacalles organizados en los municipios de Ferrolterra. En lo que queda de semana, "Os Colludos" actuarán en Fene, el barrio de Ultramar, en Ferrol, y Valdoviño.
Momento de la actuación de Os Colludos en Ferrol

lunes, 5 de febrero de 2018

OS COLLUDOS COMIENZAN SU GIRA DE CARNAVAL

Nuestra comparsa "Os Colludos" da inicio a su ronda de actuaciones por los festivales de comparsas de Ferrolterra. Neda, Narón, Ferrol, Pontedeume, Fene y Valdoviño serán las localidades donde sus integrantes subirán al escenario disfrazados de campesinos para hacer oír sus reivindicaciones a través de sus canciones. El jueves comienzan con las actuaciones y no pararán hasta el próximo 17 de febrero.
En Pontedeume actúan por primera vez y, como comparsa que son de Narón, intensificarán su presencia en esta localidad participando, no solo en en el pasacalles y el Festival del sábado, día  10, sino que el domingo, 11 recorrerán su parroquia, O Alto y  visitarán la Asociación de Vecinos.
Bajo el lema, "Súbete al carro. Cultiva solidaridad", recordarán a los alcaldes de las distintas localidades que aun les queda mucho por hacer en materia de accesibilidad. Apelarán a sus convecinos para que respeten los espacios de aparcamiento reservado y por último harán un llamamiento a la unidad de todo el colectivo para conseguir antes sus objetivos. Además de los festivales y pasacalles organizados por los Ayuntamientos, nuestra comparsa actuará en los centros de mayores Domus Vi (Ferrol) y Domus Vi (Narón).
Más de cuarenta personas, la mayor parte de ellas con diversidad funcional, conforman la comparsa "Os Colludos" de la ASCM. El grupo nació en el año 2010 con la intención, que aun hoy mantienen de introducir, echando mano del sarcasmo y el ingenio, elementos reivindicativos sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad en los municipios de la comarca, de favorecer la inserción laboral, y de dinamizar y propiciar la inclusión de las personas con diversidad funcional en la vida social y comunitaria.

lunes, 29 de enero de 2018

GUIANDO A LOS ESTUDIANTES DEL RODOLFO UCHA EN CUESTIONES DE ACCESIBILIDAD

Los alumnos y alumnas del CIFP Rodolfo Ucha de Ferrol aprendieron hoy de la mano de la ASCM los detalles básicos para el manejo de las sillas de ruedas, al tiempo que vieron por si mismos las obstáculos que se encuentran las personas con movilidad reducida, cuando intentan hacer rutinas tan básicas como acudir al supermercado, transitar en silla de ruedas por las aceras...
Nuestro grupo de voluntariado, acompañado por la presidenta de la ASCM, Paula Gárate, ha sido el encargado de guías a los alumnos y alumnas del centro educativo ferrolano, con la intención de implicarlos en la tarea de contribuir a la inclusión social de las personas con diversidad funcional.



domingo, 17 de diciembre de 2017

OS ACTOS DO DÍA INTERNACIONAL DA DIVERSIDADE FUNCIONAL PROGRAMADOS POLO CONCELLO DESENVOLVERANSE ESTA SEMANA

Narón, 27 de novembro de 2017. 

O Concello de Narón organiza, en colaboración con diferentes entidades, un completo programa de actos para conmemorar o Día Internacional da Diversidade Funcional. As edís de Igualdade, Teresa Sabio, e Acción Social, Catalina García, presentaron esta mañá a convocatoria, baixo o lema “Normalicemos a diversidade”. 

A primeira das citas será o vindeiro mércores, día 29, nas instalacións do Centro Comercial Dolce Vita Odeón –colaborador tamén nesta programación-, donde sobre as 17.30 horas terá lugar unha “acción sorpresa”. Colaboran na programación co Concello as asociacións Vida Activa; Cogami; Teima Down; Nuestra Señora de Chamorro; Saúde Mental Ferrol, Eume e Ortegal; Asociación de Pais de Nenos con Problemas Psicosociais; ASCM; Grupo Diversidade Funcional, e a Asociación de Pais de Nenos con Minusvalía. 

A programación continuará o 1 de decembro, cunha xornada de convivencia no Centro Comunitario Integrado Manuela Pérez Sequeiros. 

O acto dará comezo ás 16.00 horas e trala presentación, sobre as 16.15 horas, iniciarase unha mesa aberta na que participarán Cristóbal Pérez, da Asociación Teima Down, que falará sobre unha experiencia persoal: “Como me cambiou a vida” e tamén persoal da Asociación Nuestra Señora de Chamorro, que proxectará un vídeo informativo sobre o “Proxecto Fadas”.Ás 17.15 horas actuará a coral da Asociación Nuestra Señora de Chamorro e ás 17.30 farase un pequeno descanso para merendar. A actividade retomarase ás 18.05 horas, coa proxección do documental “Cristais”, tralo que se abrirá un coloquio con Álvaro Illobre, da Asociación Cultural ASCM. Unha exhibición de baile de Vida Activa prevista para as 19.05 horas marcará o peche do programa unha vez finalizada, sobre as 19.30 horas. 

Catalina García destacou a participación das entidades “pola súa iniciativa e as ideas presentadas para desenvolver estas xornadas na nosa cidade”. Pola súa parte, a edil Teresa Sabio destacou o feito de que este programa se realiza “en colaboración con tódalas asociacións que quixeron participar, teñan ou non a súa sede en Narón, pero coas que asinamos unha serie de convenios porque teñen usuarias e usuarios do noso concello e entendemos que debemos axudarlles na medida das nosas posiblidades”.
As edís naronesas agradeceron a boa disposición de tódolos colaboradores e animaron ás veciñas e veciños a participar activamente nos diferentes actos.





Concello de Narón
Galicia Artabra Digital