Mostrando entradas con la etiqueta La Voz de Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Voz de Galicia. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2019

Día do "Deporte na Rúa" deporte en las calles fenesas

  • El Concello fenés toma las calles en el "Día do deporte na rúa".
                                                    Fotografía: César Toimil (La Voz de Galicia)


Malabarismo, baloncesto en silla de ruedas o voleibol gigante son solo algunas de las actividades que, en el marco del "Día do deporte na rúa", se desarrollarán de 10.30 a 14 horas en la avenida de Tarrío, la rúa San Salvador o junto al Círculo de Perlío.


Aquellas  personas que participen en tres actividades o más recibirán una camiseta conmemorativa de la jornada hasta finalizar existencias.

El alcalde, Gumersindo Galego, inivita a todo el mundo a sumarse a la iniciativa y agradece especialmente la colaboración del colegio Jorge Juan, CCRD Perlío y Amigos da Chave de Ferrolterra en la misma.

Desde la Asociación Sociocultural ASCM de Ferrol, consideramos de vital importancia el fomento de unos hábitos de vida saludables; destacando el enfoque intergeneracional e inclusivo de la propuesta del concello fenés.

martes, 10 de julio de 2018

Nuestra campaña de multas simbólicas, en la prensa


Nuestra campaña de imposición de multas simbólicas a los conductores de Ferrolterra que no respetan los espacios reservados para personas con movilidad reducida, o que obstaculizan el paso de los peatones y en especial de los peatones con diversidad funcional ha encontrado eco en los medios de comunicación. Diario de Ferrol y Voz de Galicia le han dado espacio en sus páginas de la edición local y también la Radio Galega, Cadena Cope y Cadena Ser se han interesado por la iniciativa, de la que se encargan nuestros voluntarias y voluntarias dentro del programa de Voluntariado Xuvenil de la Xunta de Galicia. 
 Además, como sabéis podéis colaborar con nosotros enviándonos fotos de aquellos vehículos que veáis mal estacionados dificultando la movilidad de las personas con movilidad funcional. Nuestro Instagram accesibilidadeascm. O también nos lo podéis enviar a nuestro mail voluntariadoascm@gmail.com



Diario de Ferrol - 10/07/2018

Voz de Galicia - 10/07/2018

jueves, 29 de diciembre de 2016

LA ASCM ELABORA UN INFORME SOBRE EL ESTADO DE LAS PLAZAS RESERVADAS

La amplia mayoría de las plazas de estacionamiento reservado del concello de Ferrol presentan defectos en la señalización y acceso desde la acera

La Asociación Sociocultural ASCM ha elaborado un informe acerca del estado actual de las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida del concello de Ferrol. El informe hace hincapié, siguiendo los criterios establecidos por el Código de Accesibilidad de Galicia y el Reglamento General de Circulación, en aspectos tales como la dimensión de las plazas, que varía en función de si están dispuestas en hilera o en batería, la señalización horizontal y vertical, así como los accesos a las plazas desde la acera mediante vados, con sus respectivos cebreados.

Después de analizar, mediante mediciones y fotografías, las cerca de trescientas plazas que se reparten entre los distintos barrios de la urbe ferrolana, se han detectado una serie de defectos recurrentes. El más repetido es la inexistencia, prácticamente en la totalidad de las plazas, del pertinente vado que facilite el tránsito desde la acera a la plaza, lo que provoca que los usuarios en silla de ruedas tengan que circular por la calzada para acceder a su vehículo, poniendo en peligro su integridad.

Otro déficit importante es el detectado en la señalización, tanto horizontal como vertical. En el caso de la señalización horizontal el deterioro en la pintura por el paso del tiempo y el uso es bastante recurrente, mientras que en la vertical, la inexistencia unas veces y la incorrección en la señal empleada en otras, es otro de los aspectos a corregir. Por otra parte, en muchas ocasiones las plazas no cumplen con las medidas mínimas establecidas por la normativa.

Paralelamente a la elaboración de este informe, la ASCM ha elaborado un mapa digital, con libre acceso desde la aplicación Google My Maps y Google Maps, en el que se puede consultar la ubicación de cada una de estas plazas de estacionamiento distribuidas por barrios, e incluso iniciar una navegación con nuestro smartphone desde nuestra ubicación a la plaza de destino.


jueves, 13 de octubre de 2016

LA ASCM ABRE LAS VOTACIONES PARA ELEGIR A SU VOLUNTARIO DEL AÑO

El clásico galardón de la entidad busca premiar la indispensable labor del equipo de voluntariado inclusivo
La Asociación Sociocultural ASCM, ha abierto las votaciones para elegir al que será su “voluntario/a del año”, es decir, la persona que más ha resaltado por su esfuerzo e implicación con la entidad durante el 2016.

El soporte seleccionado para la primera criba ha sido la página de Facebook de la organización -Asociación Sociocultural ASCM-, donde el apoyo se manifiesta dando “me gusta”, dentro del álbum creado a tal efecto, en la foto de la persona o personas que sean consideradas merecedoras del galardón. Tras la primera fase, que acaba el día 31 de octubre, las fotos con mayor puntuación pasarán a una segunda prueba y, como novedad este año, se abrirá una repesca en la que los propios voluntarios podrán incorporar a la votación final a un voluntario que, a pesar de no lograr el apoyo necesario en Facebook, sus compañeros consideren que se merece tener la posibilidad de ser votado con el resto de finalistas.

El proceso de elección del Voluntario/a del Año finalizará el día 10 de noviembre, con la votación de los finalistas, en la que en la que serán los propios voluntarios los que elijan al ganador, ya que son ellos mismos los mayores conocedores del trabajo de sus compañeros.

La iniciativa nace como una forma de agradecer a todo el equipo de voluntariado su inestimable colaboración, ya que conforma uno de los pilares fundamentales en la lucha de la ASCM por conseguir la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad de una forma transversal. El premio será entregado el próximo 19 de noviembre, coincidiendo con la cena anual de la ASCM.

Asimismo, recordamos que el sábado 15 de octubre tendrá lugar, en el local de la AVV “Alto do Castiñeiro” el curso lúdico-musical solidario, a favor de la ASCM, “Entrejuegos 4: Todos somos creativos”, impartido por el dúo de reconocido prestigio Tiempo de Sol. Este taller está dirigido a los docentes de infantil y primaria, música, educación física, psicopedagogos, psicólogos y monitores, así como estudiantes de estas especialidades o trabajadores del ámbito educativo. Las inscripciones pueden hacerse, hasta el 11 de octubre, a través del correo electrónico: comunicacionascm@gmail.com o bien, de forma presencial, en la Asociación Cultural ASCM de Ferrol o Narón. Más información en: 981.351.430.

Además, el domingo 16 de octubre, el dúo Tiempo de Sol ofrecerá un espectáculo de su nuevo Show de la Brujita Tapita, a las 17:30 horas, en el Colegio Sta. Juana de Lestonnac. Ya están a la venta las entradas en la ASCM de Ferrol y Narón.

Prensa:
Diario de Ferrol, 11 de octubre de 2016:



martes, 19 de julio de 2016

NINGUNA PLAYA DE FERROL CUMPLE LOS REQUISITOS EN ACCESIBILIDAD


A día de hoy un bañista con movilidad reducida en silla de ruedas tiene prácticamente imposible ir a ninguna de las playas de Ferrol sin necesitar a algún acompañante. Es la crítica de la Asociación Sociocultural de Minusválidos que denuncia que ninguna de las playas de Ferrol es completamente accesible. «Ninguna llega a cumplir los requisitos de accesibilidad», denuncia el responsable de este área de la entidad, Diego Sande.

Ver noticia completa en:
La Voz de Galicia, 18 de julio de 2016

Y, además...

Doniños, Ares, Mugardos y Cedeira disponen del servicio de sillas anfibias

martes, 14 de junio de 2016

LA ASCM HA PARTICIPADO EN EL ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE NARÓN

Unas mil personas, procedentes de diferentes parroquias y barrios de Narón participaron este domingo en la quinta edición del Encuentro Intergeneracional organizado por el Concello.

Allí, miembros de la Asociación Sociocultural ASCM disfrutaron de la jornada festiva y participaron con la actuación del grupo de cantores de la entidad "Sonidos de Amor", así como con una exposición de manualidades y una mesa informativa.

Os dejamos estas fotografías que salieron en prensa y que dan buena muestra de lo que dio de sí este día.

Xuvia acoge a los participantes en el encuentro (foto: Concello de Narón)
Representantes de las entidades participantes (Fuente: Ferrol 360)

La animación estuvo servida bajo las carpas habilitadas en el paseo de Xuvia jorge meis
Miembros de la ASCM durante la jornada (Fuente: Diario de Ferrol)

Miembros de la ASCM en el público durante el concierto de acordeones (Fuente: La Voz de Galicia)

Prensa:

lunes, 2 de mayo de 2016

LA ASCM REIVINDICA LA ACCESIBILIDAD EN EL SALÓN DE PLENOS DE NARÓN

Desde siempre, el objetivo principal de la ASCM ha sido lograr la plena integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida y, precisamente por ello, uno de los pilares de esta entidad es la lucha por conseguir la accesibilidad universal.

En esta línea, desde la asociación se solicita a las administraciones locales, como el Concello de Narón, que cumplan las medidas en las que dicen estar trabajando, tales como la rebaja de las aceras a las cotas de la calzada, las ampliaciones para la protección de los pasos, la instalación de pasos de cebra elevados o la implantación y señalización de plazas de aparcamientos reservadas, en los plazos que marca la ley; así como una mayor sensibilidad y empatía con las personas con movilidad reducida.

En este aspecto, el Concello de Narón, avanza que está redactando un estudio previo, como base al Plan de Accesibilidad de Espacios Públicos, noticia que confiamos sea una realidad que podamos ver muy pronto. Mientras tanto, compartimos fotos en las que se pueden ver que, actualmente, la accesibilidad en algunos lugares públicos del concello, como el salón de plenos, es una utopía.


miércoles, 10 de febrero de 2016

OS COLLUDOS REIVINDICAN LAS MEJORAS EN ACCESIBILIDAD DURANTE EL FESTIVAL DE FERROL


En la tarde de ayer "Os Colludos" participaron en el festival de comparsas de Ferrol junto otras seis comparsas. En un principio estaba prevista la realización de un desfile previo al festival que finalmente, debido a las inclemencias meteorológicas, tuvo que ser cancelado.

Sin embargo, nada pudo frenar la ilusión de las comparsas participantes, que salieron al escenario a interpretar sus mejores temas con el fin de ganar el concurso. Os Colludos intepretaron "As Pantasmitas" y "É de terror", canciones en las que reivindicaron la accesibilidad para todos.

Por otro lado, la carpa en la que se celebró el festival estaba llena hasta la bandera, ya que el público no quiso perderse las actuaciones de las comparsas pese a que el tiempo no acompañaba.


viernes, 20 de noviembre de 2015

CRISTINA NAVEIRAS, VOLUNTARIA DEL AÑO DE LA ASCM

La decisión fue tomada por los propios voluntarios, teniendo en cuenta el trabajo y esfuerzo realizados por la ganadora.
La Asociación Sociocultural “ASCM” ya tiene a su voluntaria del año 2015. En esta ocasión, el reconocimiento ha recaído sobre Cristina Naveiras. La naronesa forma parte del equipo de voluntariado inclusivo de la ASCM desde el año 2010 y es, además, su integrante de mayor edad.
Tras las primeras votaciones en Facebook, (en las que se registraron un total de 426 votos de los que 73 pertenecen a la ganadora) fueron solo 10 los voluntarios seleccionados para pasar a la segunda ronda, donde Cris ocupó la primera posición, Loli Veiga la segunda y Jairo López y Rebeca Ogando la tercera con un empate de votos.
El nombramiento oficial de la nueva “Voluntaria del Año” tendrá lugar el sábado 28 de noviembre durante la cena anual que la entidad celebra en Casa Becerra. Todas aquellas personas interesadas en asistir, pueden hacerlo poniéndose en contacto con la ASCM antes del próximo lunes.
La entidad quiere agradecer su labor a todos los voluntarios y resaltar  que “aunque el premio se otorgue a tan solo una persona, sin el esfuerzo y dedicación conjunta que demuestra todo el equipo, nada de lo que hacemos sería posible”.
Carro de Prata
Será también durante la cena cuando se proclame al ganador y los dos finalistas del premio “Carro de Prata”, que surgió para galardonar a las personas o entidades que desempeñan una labor destacada en favor de las personas con diversidad funcional dentro de la comarca de Ferrolterra.

Los candidatos propuestos para esta edición han sido: la Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrolterra, Ana Armada (AECOFE), la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, el Colegio La Salle de Ferrol, Paco Sanesteban, el C.P.I do Feal, y la Asociación Nuestra Señora de Chamorro.


lunes, 21 de septiembre de 2015

II DOG SHOW

El balance de la organización tras el cierre del II Dog Show ha resultado muy positivo.
Así, un total de 110 ejemplares se inscribieron para la Exposición Canina y otros 30 lo hicieron en el Concurso de Mascotas.
La clasificación de la exposición, puntuable para el campeonato gallego, quedó de la siguiente manera:
1er clasificado: Siberian Husky procedente de la Villa de Cedeira.
2º clasificado: Carlino, de la cuidad de Ferrol.
3er clasificado, Cocker Spaniel Inglés procedente de la ciudad de Ferrol.





Fotos Galicia Ártabra Digital 20 septiembre
La Voz de Galicia 20 septiembre

 Diario de Ferrol 20 septiembre

La Voz de Galicia 20 septiembre



Diario de Ferrol 21 de septiembre
Diario de Ferrol 21 septiembre

viernes, 18 de septiembre de 2015

EXPOGAL Y LA ASCM PRESENTAN EL PROGRAMA DEL II DOG SHOW

El evento tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre en las instalaciones de FIMO y cuenta con la colaboración del Concello de Ferrol.
La Sociedad Cinológica Gallega “EXPOGAL” y la Asociación Sociocultural “ASCM” presentan el programa correspondiente al Segundo Dog Show, que, teniendo siempre al perro como protagonista, incluirá diversas actividades como charlas, exhibiciones o concursos. Se trata de un evento de entrada libre y gratuita, al que los asistentes pueden acudir acompañados de su perro.
La sucesión de actividades tendrá el siguiente orden:
Sábado:
11:00- Exhibición de terapia asistida con animales (TAA), a cargo del Centro de Adiestramiento Montegatto.
11:30- Hábitos saludables para nuestros perros (parte 1).
12:00- Exhibición del trabajo con perros en el Tercio Norte.
13:15-14:00 Exhibición TAA, Centro de Adiestramiento Montegatto.
17:00- Exhibición de peluquería canina hecha por la Peluquería Canina Patacan.
17:30- Exhibición TAA, Centro de Adiestramiento Montegatto.
18:00 a 20:00- Concurso de mascotas, con y sin pedigree, todas las clases y tipos.
Domingo:
10:00 a 14:00- II Exposición Nacional Canina Ciudad de Ferrol.
11:30- Exhibición de perros guía a cargo de la ONCE.
12:00- Exhibición de CASAGA (Asociación del perro de salvamento de Galicia).
12:30- Hábitos saludables para nuestros perros (parte 2).
13:00- Exhibición de perros guía a cargo de la ONCE.
16:30 a 19:00- Finales de la Exposición Nacional Canina y entrega de trofeos.
La inscripción a los concursos podrá realizarse en el mismo día o previamente, cubriendo un formulario en la web de Expogal –www.expogal.es- o enviando un email a expogal@yahoo.es.
La participación de la ASCM en el evento, es posible gracias al respaldo de COAMIFICOA y al apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.



 La Voz de Galicia 18 septiembre

 Diario de Ferrol 18 septiembre




jueves, 4 de diciembre de 2014

TEATRO,MUSICA Y SUPERACIÓN PARA REIVINDICAR LA VIDA SOBRE RUEDAS



El CAMF fue el escenario de los principales actos conmemorativos


La vida sobre ruedas no es fácil, pero tampoco tan difícil como para dejar de vivirla. Ese es el mensaje que transmitieron ayer los actos por el día de la discapacidad, que en el caso de Ferrol tuvieron lugar en su centro por antonomasia: el CAMF. Por la mañana varios de sus usuarios se reunieron en torno a seis de sus compañeros. Bea, Montse, Tere, José Manuel, Basilia y Herminia asistieron al curso de música que ofrece el centro, y llegaron dispuestos a demostrarlo.

El grupo ofreció un concierto en el que combinaron el piano con el xilófono ante la atenta mirada de los residentes. Sin embargo, no fue el único acto que rompió su rutina diaria. Por la tarde proyectaron un vídeo en el que participaron diferentes colectivos de diversidad. La concejala de Benestar Social, Rosa Martínez Beceiro, acudió al CAMF para verlo de primera mano en representación del Concello de Ferrol, que organizó las iniciativas. Los usuarios de la ASCM irrumpieron después para poner el broche a la jornada con la representación de la obra de teatro A familia Rufo, que dio paso a una mesa redonda. Pero no todo fue fiesta. El CAPD Souto de Leixa decidó no celebrar nada, y aprovechó la cita para denunciar una vez más la falta de recursos ante la Xunta. Una decisión que fue secundada por Celso Posada, secretario de Ensino del PSOE de Ferrol.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2014/12/04/teatro-musica-superacion-reivindicar-vida-sobre-ruedas/0003_201412F4C4991.htm

miércoles, 3 de diciembre de 2014

FERROL CELEBRA EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD CON EL CAMF COMO EJE DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS

El año pasado se celebró una fiesta en el centro Manuela Pérez Sequeiro
La ciudad naval se prodigará con diferentes actos durante la jornada de hoy en conmemoración del día de la discapacidad. El Concello rinde su particular homenaje bajo el lema O desenvolvemento sostible: a promesa da tecnoloxía, en una iniciativa abierta a toda la ciudadanía que tendrá lugar en el Centro de Atención a Persoas con Discapacidade Física (CAMF). Será allí donde arranquen las actividades, que también están organizadas por la Asociación ASCM y que darán comienzo a las 12.15 horas con un concierto de música a cargo de usuarios del centro.

El programa continuará a las 18.30 horas con la proyección de un vídeo en el que participan diferentes colectivos con diversidad, y que pretenden enviar un mensaje reivindicativo en clave positiva. Posteriormente y también en las instalaciones del CAMF, la ASCM desarrollará la representación de la obra teatral A familia Rufo, en la que participarán personas con todo tipo de discapacidad y que abordará estereotipos y comportamientos de cara a la situación cotidiana de las personas con diversidad. Ángel Gárate, presidente de la ASCM, destacó el carácter humorístico de la obra.

Por su parte la concejala de Benestar Social, Rosa Martínez Beceiro, recordó que los presupuestos para el 2015 contemplan convenios y una partida de 280.000 euros para accesibilidad. Por otro lado la Asociación de Pais e Nais de Usuarios (APU) del Souto de Leixa quiere aprovechar esta jornada para reivindicar la escasez de recursos materiales y profesionales, así como para denunciar la situación del centro en este sentido.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2014/12/03/ferrol-celebra-dia-discapacidad-camf-eje-actos-conmemorativos/0003_201412F3C29922.htm