Mostrando entradas con la etiqueta CAMF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMF. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2019

A ASCM únese á mobilización do Comité de Empresa do Persoal Laboral da Administración Xeral do Estado na Provincia de A Coruña


  • A ASCM apoia a convocatoria que pretende reivindicar unha mellora no servizos públicos de atención á persoas de diversidade funcional no IMSERSO da Provincia da Coruña.
                   Imaxe da mobilización fronte ao CAMF Ferrol.

Desde o Comité de Empresa do Persoal Laboral da Administración Xeral do Estado na Provincia de A Coruña (AXE), queren trasladar a súa preocupación ao tecido asociativo, político e institucional sobre o deterioro que se está a producir na prestación de servizos, por parte dos centros públicos de atención a persoas con diversidade funcional no IMSERSO na provincia de A Coruña.Representantes da entidade participaron, esta mañá, na concentración convocada no acceso ao CAMF para visibilizar esta problemática.


A Asociación Sociocultural ASCM, quere amosar, así, o seu apoio ás reivindicacións do Comité de Empresa e familiares das persoas que están nos centros, demandando á Administración que asuma a importancia que estes servizos teñen para a sociedade. A ASCM ven desenvolvendo unha estreita relación coa administración e residentes do CAMF Ferrol na realización de actividades conxuntas e prestación de servizos aos residentes. Sendo a ASCM unha asociación pioneira, na reivindicación dos dereitos das persoas con discapacidade, consideramos de xustiza acompañar aos compañeiras/os do sector nas súas demandas, có obxectivo de construír, entre todas/os, unha sociedade máis inclusiva.

jueves, 4 de diciembre de 2014

EL CAMF ACOGIÓ LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEDICADO A LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

Diario de Ferrol 4 de diciembre del 2014, edición impresa.

EL CAMF ACOGIÓ LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEDICADO A LA DIVERSIDAD FUNCIONAL



Música, teatro y debate animó ayer la particular fiesta celebrada en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física –CAMF– para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional.

El centro de referencia de Ferrol contó con la colaboración de la asociación ASCM y del Concello, que estuvieron presentes en los actos organizados en el CAMF.

Así, por la mañana fueron los propios usuarios del centro los encargados de poner la nota musical y ya por la tarde se celebró una jornada de puertas abiertas y se representó la obra de la ASCM “A familia Rufo”. Esta escenificación va más allá del esfuerzo que las personas con discapacidad tienen para llevar a cabo sus papeles como actores, ya que también reflexiona sobre una serie de estereotipos y de actuaciones de la sociedad ante diversas cuestiones como la demencia, la anorexia y otras enfermedades o diversidades.

Además de celebrar una jornada de confraternización y de ocio, los centros implicados en estos actos pretenden con estas actividades hacer visible para toda la sociedad la situación que día a día viven los usuarios de estas entidades, ya sea por barreras arquitectónicas o mentales de la población. Este año, el lema de la efeméride gira en torno a las nuevas tecnologías, une espacio en el que, precisamente, es donde menos barreras encuentran las personas con diversidad funcional y que iguala a todos los que hacen usos de ellas, además de facilitar de forma especial la vida de las personas con alguna discapacidad.

TEATRO,MUSICA Y SUPERACIÓN PARA REIVINDICAR LA VIDA SOBRE RUEDAS



El CAMF fue el escenario de los principales actos conmemorativos


La vida sobre ruedas no es fácil, pero tampoco tan difícil como para dejar de vivirla. Ese es el mensaje que transmitieron ayer los actos por el día de la discapacidad, que en el caso de Ferrol tuvieron lugar en su centro por antonomasia: el CAMF. Por la mañana varios de sus usuarios se reunieron en torno a seis de sus compañeros. Bea, Montse, Tere, José Manuel, Basilia y Herminia asistieron al curso de música que ofrece el centro, y llegaron dispuestos a demostrarlo.

El grupo ofreció un concierto en el que combinaron el piano con el xilófono ante la atenta mirada de los residentes. Sin embargo, no fue el único acto que rompió su rutina diaria. Por la tarde proyectaron un vídeo en el que participaron diferentes colectivos de diversidad. La concejala de Benestar Social, Rosa Martínez Beceiro, acudió al CAMF para verlo de primera mano en representación del Concello de Ferrol, que organizó las iniciativas. Los usuarios de la ASCM irrumpieron después para poner el broche a la jornada con la representación de la obra de teatro A familia Rufo, que dio paso a una mesa redonda. Pero no todo fue fiesta. El CAPD Souto de Leixa decidó no celebrar nada, y aprovechó la cita para denunciar una vez más la falta de recursos ante la Xunta. Una decisión que fue secundada por Celso Posada, secretario de Ensino del PSOE de Ferrol.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2014/12/04/teatro-musica-superacion-reivindicar-vida-sobre-ruedas/0003_201412F4C4991.htm

miércoles, 3 de diciembre de 2014

DIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE CENTRA EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

Diario de Ferrol 3 de diciembre del 2014, edición impresa.

FERROL CELEBRA ESTE MIÉRCOLES EN EL CAMF EL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La concejala de Bienestar Social, Rosa Martínez Beceiro, presentó las actividades (foto: Concello de Ferrol)

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Ferrol conmemora esta fecha con un programa de actividades a desarrollar en el CAMF de San Pedro de Leixa. Las emblemáticas instalaciones dedicadas a la atención de personas con minusvalías físicas se abrirán a una representación teatral o una mesa redonda sobre las problemáticas que inquietan al colectivo.

La concejala de Bienestar Social, Rosa Martínez Beceiro, presentó este martes las iniciativas junto a Fernando López Díaz, director del CAMF, y el presidente de la entidad ASCM. En 2014 se incide en la aplicación de las nuevas tecnologías, ya que «no todos tienen acceso pleno» a las mismas y a sus consiguientes beneficios, dijo la edil.

Martínez Beceiro alegó que se trata de una herramienta «fundamental para una participación igualitaria» y citó una declaración de la ONU en la que se pide que se haga «todo lo necesario» en este sentido. Un 80 % de los afectados reside en países no desarrollados. En todo caso, la concejala, para propiciar la «integración a través del lenguaje», remarcó que prefiere hablar de «diversidad» y no de discapacidad.

Será un «día reivindicativo» con una jornada de puertas abiertas desde las 18:30 horas, la proyección de un vídeo para aportar un «mensaje positivo» gracias a usuarios de asociaciones locales y una obra de teatro que aborda «estereotipos y comportamientos» habituales. Lo hace desde los ojos de «una familia normal y cotidiana». Para concluir, una mesa redonda con público sobre las necesidades del grupo.

Barreras

Asimismo, la edil consideró decisivo «romper con las barreras arquitectónicas» y propiciar una mayor «accesibilidad» en las calles ferrolanas. Sin embargo, también alertó ante las «barreras sociales». López Díaz, del CAMF, dijo que la tecnología permite «el desarrollo de la persona» y es aquello que «más iguala» a los ciudadanos.

De hecho, indicó que las personas con diversidad son «las que más horas le dedican a internet», pero hay vida más allá de la red de redes. No en vano, grandes avances, como la domótica, ayudan a que se puedan «pulsar cuatro botoncitos» únicamente para «abrir la ventana». Gestos sencillos para algunos y retos para otros.

A su entender, se debe «intentar que el mundo de las nuevas tecnologías sea accesible a todo el mundo» para que exista «menos dependencia del resto de la sociedad». Hay también «determinados hábitos» que no ayudan precisamente a la integración, como «aparcar donde no se debe». Esta es, por tanto, una cuestión de todos. Los propios residentes del CAMF reflexionarán al respecto ya desde la franja matinal.


FERROL CELEBRA EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD CON EL CAMF COMO EJE DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS

El año pasado se celebró una fiesta en el centro Manuela Pérez Sequeiro
La ciudad naval se prodigará con diferentes actos durante la jornada de hoy en conmemoración del día de la discapacidad. El Concello rinde su particular homenaje bajo el lema O desenvolvemento sostible: a promesa da tecnoloxía, en una iniciativa abierta a toda la ciudadanía que tendrá lugar en el Centro de Atención a Persoas con Discapacidade Física (CAMF). Será allí donde arranquen las actividades, que también están organizadas por la Asociación ASCM y que darán comienzo a las 12.15 horas con un concierto de música a cargo de usuarios del centro.

El programa continuará a las 18.30 horas con la proyección de un vídeo en el que participan diferentes colectivos con diversidad, y que pretenden enviar un mensaje reivindicativo en clave positiva. Posteriormente y también en las instalaciones del CAMF, la ASCM desarrollará la representación de la obra teatral A familia Rufo, en la que participarán personas con todo tipo de discapacidad y que abordará estereotipos y comportamientos de cara a la situación cotidiana de las personas con diversidad. Ángel Gárate, presidente de la ASCM, destacó el carácter humorístico de la obra.

Por su parte la concejala de Benestar Social, Rosa Martínez Beceiro, recordó que los presupuestos para el 2015 contemplan convenios y una partida de 280.000 euros para accesibilidad. Por otro lado la Asociación de Pais e Nais de Usuarios (APU) del Souto de Leixa quiere aprovechar esta jornada para reivindicar la escasez de recursos materiales y profesionales, así como para denunciar la situación del centro en este sentido.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2014/12/03/ferrol-celebra-dia-discapacidad-camf-eje-actos-conmemorativos/0003_201412F3C29922.htm

DIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE CENTRA EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

El responsable del CAMF, la edila de Benestar y el presidente de la ASCM, ayer en rueda de prensa
El responsable del CAMF, la edila de Benestar y el presidente de la ASCM, ayer en rueda de prensa
La conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que hoy se celebra, se centra este año en los avances informáticos, bajo el lema “Desarrollo sostenible, la promesa de la tecnología”. Se trata de llamar la atención sobre un ámbito que ha supuesto para este colectivo una “igualdad” y un acceso a múltiples servicios a los que antes no parecían tener derecho.

Además de destacar esta situación, hoy se llevarán a cabo en Ferrol una serie de actos de celebración, que tendrán lugar en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física–CAMF– y que cuentan con la colaboración del Concello, a través del área de Benestar que dirige la edila Rosa Martínez, y de otros colectivos de personas con diversidad funcional, representados ayer por el presidente de la asociación ASCM, Ángel Gárate.

La edila procedió en el acto de presentación a una lectura de un mensaje del secretario general de las Naciones Unidas, acerca de la necesidad de que las tecnologías del siglo XXI sean accesibles a todos.

El director del CAMF, Fernando López Díaz y de la ASCM, Ángel Gárate, dieron cuenta de la programación organizada para el día de hoy, que consistirá en una jornada de puertas abiertas en el CAMF, donde se llevarán a cabo actuaciones de diversa índole.

Así, como indicó el responsable del centro, este podrá visitarse desde las 18.30 horas y se proyectará un vídeo, coordinado por la ASCM, en el que los usuarios mostrarán un mensaje positivo, destacando que la integración “es posible”.

Además, se representará la obra de teatro “A familia Rufo”, en la que los actos son personas con diversidad funcional que dejan de manifiesto comportamientos que pueden extrapolarse a cualquier familia.

Una mesa redonda sobre este tema pondrá el colofón a esta jornada, que tendrá, en este caso en horario de mañana –12.15 horas–, una nota musical con la actuación de un grupo integrado por residentes del CAMF.

Inversiones

La responsable de las políticas sociales del Concello, Rosa Martínez, destacó que esta corporación municipal apoya todos los años este tipo de iniciativas y recordó que en 2005 continuarán desarrollándose los convenios nominativos con asociaciones de personas con diversidad. Asimismo, la edila aludió a la inversión prevista de 208.000 euros en el proyecto de romper las barreras arquitectónicas de la ciudad, que, dijo, “es lo más visible, aunque también es tanto o más importante el reivindicar la ruptura de barreras sociales”.

Tanto el responsable del CAMF como de la ASCM recordaron también el papel de los avances tecnológicos, que posibilitan ahora que personas sin apenas movilidad puedan desplazarse, usar ordenadores y acceder al funcionamiento completo de los hogares, con tecnologías como la domótica.

A nivel más práctico e individual, los representantes de los grupos de personas con diversidad funcional agradecieron pequeños gestos que puede hacer un ciudadano y que les hacen la vida más fácil, como el respeto a las plazas de aparcamiento específicas para personas con discapacidad.

http://www.diariodeferrol.com/articulo/ferrol/dia-personas-discapacidad-centra-nuevas-tecnologias/20141202231017108665.html