Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2019

A ASCM levará, o xoves, as distintas capacidades ao Campus de Esteiro, durante a Xornada de Benvida da UDC


  • A Asociación Sociocultural ASCM participará na Xornada de Benvida aos universitarios no Campus de Esteiro.
                                 Cartaz da participación da ASCM na Xornada da UDC.


A ASCM participará, durante a mañá do xoves, na Xornada de Benvida que a UDC organiza para as universitarias e universitarios que comezan o curso académico. A ASCM contará cun stand informativo para achegar información sobre as actividades que se desenvolven na entidade e as múltiples sinerxias que se poden establecer coa comunidade universitaria. Asimesmo, desde ASCM, propoñen unha iniciativa de carácter máis dinámico: "Xente!! Senta e Sente".


Esta proposta pretende que as/os alumnas/os participantes experimenten, en primeira persoa, o que é desprazarse en cadeira de rodas polo campus. Con axuda da equipa de Voluntariado Inclusivo da ASCM terán que acceder a espazos habituais da Universidade: servizos, cafetería, aulas, etc. É un xeito de concienciar e sensibilizar sobre as barreiras ás que o colectivo debe facer fronte no eido académico. Algo fundamental nun campus onde se formarán futuras/os deseñadoras/os industriais, entre outros gremios.


A UDC promove esta xornada de benvida con numerosos servizos e actividades deportivas, culturais e medioambientais. Contarán, ademais, con postos informativos dos diferentes Servizos e Unidades da UDC.   O alumnado poderá inscribirse até mañá na seguinte ligazón: Formulario Inscrición Xornada Benvida UDC.


A ASCM dará, con esta actividade, o pistoletazo de salida ás actividades conmemorativas da Semana da Mobilidade Europea que se celebra entre o 16 e 20 de setembro. Durante estes días, a entidade, colaborará con diferentes concellos da comarca para visibilizar a necesidade de crear espazos urbanos accesibles para todas e todos.

viernes, 28 de junio de 2019

La ASCM apuesta por las nuevas tecnologías incorporando un servicio de difusión de Whatsapp abierto a toda la ciudadanía


  •       “ASCMÓVIL”, que ya se encuentra en activo y es de carácter gratuito, pretende informar de una manera más abierta y práctica de las actividades desarroladas por la entidad.
                        Resumen del funcionamiento de ASCMÓVIL.



















La Asociación Sociocultural ASCM presenta su servicio de información a través de Whatsapp, con el que pretende mantener una comunicación abierta y cercana con toda la ciudadanía. Todas aquellas personas interesadas en recibir información relativa a la entidad en sus teléfonos móviles, pueden darse de alta en el servicio “ASCMÓVIL” de manera muy sencilla y gratuita; recibiendo un máximo de un mensaje al día con información relativa a la actividad de la Asociación Sociocultural ASCM.



Es esta una clara apuesta por las nuevas herramientas de comunicación, buscando sensibilizar a la población y visibilizar las actividades desarrolladas por el colectivo. Se trata de un servicio sin coste, que garantiza la privacidad de las/os usuarias/os del mismo. Para comenzar a recibir información, las personas interesadas, solo tendrán que añadir el número de ASCM, 604 055 703, a sus contactos de Whastapp y enviarnos un mensaje (a través del Whatsapp, NO UN SMS), a través de Whatsapp, con la palabra “Alta” seguida del nombre y los apellidos del/a solicitante.



A partir de ese momento, desde ASCM, le mantendremos informado de los cursos, actividades, proyectos y novedades en las que nos embarquemos de una manera sencilla y cercana. El servicio de mensajería, a través de Whastapp, de la ASCM contempla el envío de máximo una publicación por día.



La entidad busca favorecer la comunicación con su entorno y anuncia la implementación de “ASCMÓVIL” con la llegada de la época estival. Un momento propicio para que las vacaciones permitan desconectar a las socias/socios e interesadas/os en la labor de la entidad, sin perder detalle de las novedades que vayan surgiendo a lo largo de julio y agosto. Aprovechamos para recordar que, durante estos dos meses, el horario de apertura de las oficinas será en jornada intensiva de lunes a viernes, entre las 9.00 y las 15.00 h.

Repercusión en medios: