Mostrando entradas con la etiqueta Quérote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quérote. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

ASCM organiza una charla sobre sexualidad de la mano de Quérote +

La entidad ferrolana continúa con propuestas virtuales gratuitas, abiertas a la participación ciudadana






La Asociación Sociocultural ASCM organiza una charla online sobre sexualidad, que tendrá lugar mañana a las 17.00 h. Será impartida por personal cualificado de Quérote + y está abierta a la participación de la ciudadanía. La entidad sigue apostando por iniciativas seguras y gratuitas de carácter interactivo e integrador.



Para participar de la charla, las personas interesadas deberán enviar un WhatsApp al 604 05 57 03. La organización les facilitará el acceso a la plataforma para participar en las jornadas sobre sexualidad. Las jornadas están pensadas para que puedan participar personas de diversas edades, con carácter divulgativo y sensibilizador.



Este acto forma parte de la propuesta, desplegada por la Asociación Sociocultural ASCM, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. A lo largo de todo el mes de marzo se llevarán a cabo, distintas actividades virtuales, orientadas a visibilizar al colectivo de mujeres con discapacidad.

sábado, 3 de enero de 2009

Inaugurado en Ferrol o sexto centro "Quérote" de toda Galicia

O director xeral de Xuventude e Solidariedade da Xunta, Rubén Cela, inaugurou onte en Ferrol o sexto centro "Quérote" de Galicia nun acto no que cuestionou a visión da Igrexa en materia afectivo sexual, por entender que ningún Goberno se pode inhibir da responsabilidade de informar os mozos de forma "veraz, obxectiva e científica".

Rubén Cela recordou o respecto escrupuloso do Goberno galego coa moralidade e coas diferentes crenzas relixiosas, pero resaltou que a pesar de estar "no ano 2009, na época de internet", é habitual que "a información quede reducida aos patios de colexio" que son meros "caldos de cultivo para a multiplicación de tópicos e prexuízos".

Cela cuestionou así as declaracións do arcebispo de Valladolid, Braulio Rodríguez, que no acto celebrado o domingo en Madrid afirmou que a educación afectivo-sexual debe ser responsabilidade única dos pais.

Fronte a isto, Cela asegurou que desde Xuventude se propón unha educación conxunta entre pais, Goberno e sociedade, para combater de forma efectiva situacións sexuais de risco ou embarazos non desexados.

Engadiranse en breve os da Coruña e Pontevedra

O director xeral de Xuventude presentou así en Ferrol o centro "Quérote", que se suma aos xa existentes en Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, Burela e Vigo, nunha rede iniciada hai dous anos e á que se engadirán nas próximas semanas as cidades da Coruña e Pontevedra.

Os centros "Quérote" ofrécenlles aos novos información afectivo-sexual, con persoal especializado. As instalacións de Ferrol, situadas na rúa Santa Comba no barrio do Inferniño, constan de 150 metros cadrados, con tres despachos, unha sala de espera, unha sala de reunións e unha zona de almacéns. O Centro será atendido por un médico, un psicólogo, e un traballador social.

Desde a posta en marcha da sede de Santiago, xa se realizaron preto de 6.000 consultas e organizáronse diversas intervencións en máis de 50 centros educativos, servizos sociais e asociacións. A caseta móbil de "Quérote", que se despraza a centros educativos e a puntos de lecer dos mozos, xa atendeu a máis de 30.000 persoas, á vez que a páxina web de información, segundo Vicepresidencia, rexistrou xa 138.000 accesos.

Galícia-Hoxe.com, 30-12-2008

Concello y Xunta inauguran un centro de asesoramiento afectivo-sexual para jóvenes

Es el primer compromiso cumplido desde la entrada en el Consorcio de Benestar

Los jóvenes de Ferrol y de toda la comarca cuentan desde ayer con un nuevo centro de asesoramiento afectivo-sexual en el que recibirán todo tipo de información en torno a esta materia.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde de Ferrol, Vicente Irisarri; la edila de Xuventude, Beatriz Sestayo; la delegada provincial de Benestar e Igualdade, Tareixa Novo; el director xeral de Xuventude, Rubén Cela y varios miembros de la corporación municipal.

El primer centro que inauguró el programa Quérote está en Santiago de Compostela. Este coordina al resto de sedes que se extienden por diferentes puntos de la geografía gallega como Vigo, Ourense y Lugo. Con la apertura del centro ferrolano, la Xunta y el Concello han dado un paso más en la expansión de la red de asesoramiento juvenil. Los próximos en llegar serán los de A Coruña y Pontevedra.

La sede de la ciudad naval se ubica en la calle Santa Comba número 61 y ocupa una superficie de 150 metros cuadrados. No obstante, las actividades no solo se desarrollarán en ese espacio. Tal y como indicaba Rubén Cela, «xa antes da posta en funcionamento do centro concertamos charlas para o vindeiro mes de xaneiro en algúns centros educativos de Ferrol como o IES Saturnino Montojo, o IES Sofía Casanova ou o IES Concepción Arenal». Además, y al margen de la educación de los jóvenes, los centros Quérote se pondrán a disposición de todas aquellas asociaciones vecinales que así lo soliciten. Todo un programa formativo dirigido a diferentes colectivos sociales que se añade al que viene desarrollando el Concello a través de un convenio que mantiene con el comité antisida Lazos y que se traduce en la puesta en marcha de diferentes acciones en centros educativos de la ciudad.

Primer compromiso

La puesta en marcha de este centro responde al acuerdo que el pasado mes de junio establecía la Xunta de Galicia y el Concello de Ferrol con la adhesión de éste último al Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. Es por esto por lo que el alcalde, Vicente Irisarri, destacó que «esta inauguración demuestra que la colaboración entre administraciones es lo que a la larga aporta mejores resultados». Y añadió que «fruto de esta relación Ferrol recogerá una cosecha mucho más importante».

El centro de asesoramiento afectivo-sexual ubicado en la ciudad naval abre sus puertas de lunes a viernes. Por las mañanas el horario establecido es de 10.00 a 14.00 horas mientras que por las tardes es de 16.30 a 20.30 horas.

LaVozdeGalícia, 30-12-2008