Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2019

Las meninas más inclusivas con la ASCM








  • La Asociación Sociocultural ASCM participará en la undécima edición del festival de arte urbano “Meninas de Canido 2019”.
                                  Silla de ruedas sobre cartel María Maquieira.


  • La Asociación Sociocultural ASCM participará, el próximo 31 de agosto, en el Festival de arte urbano “Meninas de Canido 2019” con el objetivo de promover una cultura inclusiva y romper estereotipos. El impulsor de la iniciativa, Eduardo Hermida, apoyará la participación de la entidad con la cesión de un panel y materiales (pinceles, pinturas, etc.).

    Desde la ASCM se consideran fundamentales este tipo de sinergias entre entidades, con el fin de fomentar valores como la inclusión y la cooperación. Es por ello que, junto a otras asociaciones de la comarca, se sumarán a esta nueva edición de las Meninas con su equipo de voluntariado inclusivo durante la jornada del sábado 31 de agosto.


         Resumen de nuestra participación en las Meninas 2019.

    La propuesta artística de la entidad, cuyo diseño y ejecución corre a cargo del equipo de Voluntariado Inclusivo de ASCM, se basa en una reinterpretación del cuadro de Velázquez que permite visualizar las diferentes capacidades y realidades de las personas a través de la pintura; llenando Canido del color de la inclusión.

    Además, en la presente edición, el festival ha optado por reconocer el papel de la mujer en el arte con la propuesta de (Fe) Meninas de María Maquieira. Lo que refuerza la presencia de ASCM en el festival, ya que la entidad trabaja en la potenciación de la igualdad de género a través de su área de mujer, con actividades de carácter concienciador. Es precisamente, a través su área de Voluntariado Xuvenil, desde donde se están centralizando los esfuerzos en romper los estigmas y estereotipos que se asocian a las mujeres con discapacidad en la sociedad con iniciativas de divulgación en redes sociales, talleres y eventos como el que tendrá lugar en el barrio de Canido el próximo fin de semana.

    Repercusión en medios:

    miércoles, 23 de mayo de 2018

    VISITA A LA EXPOSICIÓN DE BEATRIZ SEIJO EN LA CASA DE LA CULTURA DE FENE


    El alumnado de la Escuela de Adultos de la ASCM visitó esta mañana la exposición de la artista fenesa Beatriz Seijo, que expone sus óleos y grabados en la Casa da Cultura de Fene. La muestra, que lleva por título "Retrospectiva", recoge los últimos diez años de trabajo de la artista plástica, con una selección de obras de tres de sus colecciones: "Gotas de Aire", "Detalle sen Detalle" y "En qué pensas?". Se incluyen también obras actuales.
    La obra está abierta hasta finales de este mes de mayo, así que os invitamos a que la visitéis en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Los sábados, de 10:00 a 13:00.



    viernes, 23 de octubre de 2015

    LA ASCM INAUGURA LA EXPOSICIÓN “CANTUPÍN: CANTO Y PINTURA INCLUSIVOS”

    La muestra estará ubicada en la Sala de Exposiciones de la Autoridad Portuaria de Ferrol- San Cibrao.
    La Asociación Sociocultural “ASCM”, acompañada por representantes del Concello de Ferrol, de la Autoridad Portuaria de la cuidad y de entidades colaboradoras, inaugura el martes a las 17:00 horas la exposición “Cantupín: canto e pintura inclusivos”, en la que numerosos artistas con algún tipo de discapacidad o dependencia exponen sus creaciones pictóricas apoyados por agrupaciones musicales que pondrán banda sonora a la experiencia visual de los asistentes.
    La exposición estará abierta al público del 20 al 28 de octubre en horario de 16:30 a 19:30 horas, teniendo como excepción el día 23, que también se podrá visitar de 9:30 a 13:30 horas. La entrada es libre y gratuita.
    Cantupín”, como las exposiciones precedentes, nace como evento abierto a la participación de otras entidades y artistas, a ese respecto, la organización se declara “tremendamente contenta con el volumen de participación y colaboración en esta edición”. Así, además de la ASCM, un total 5 entidades, entre las que se encuentran el CAD Souto de Leixa, Geriatros Ferrol, AFAES, CAMF y AFAL, expondrán las obras elaboradas por sus usuarios, a las que se sumarán las creaciones de otros artistas independientes de la comarca, como Carme Almeida.

    En esta cita multisensorial, además de las obras expuestas (cuya cantidad se aproxima a las 100) los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de diferentes agrupaciones musicales, como son la Coral de Mera, -confirmada para el sábado 24 de octubre-, el TradiCoro de Airiños de Fene -25 de octubre-, la Coral Eterna Juventud – el día 27- y el coro Cantores ASCM, que pondrá el broche final a la exposición con su actuación del día 28.

    Diario de Ferrol 21 octubre