Mostrando entradas con la etiqueta Mostra "cinema e sociedade". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mostra "cinema e sociedade". Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

MOSTRA “CINEMA E SOCIEDADE 2014” A DISCAPACIDADE

La Mostra “Cinema e Sociedade 2014” estará dedicada de un modo monográfico al tema de la “Discapacidade e Inserción Laboral” y su Programa se desarrollará entre el martes, día 11, hasta el jueves, día 13, en el Centro Cívico de Caranza en sesiones de mañana tarde.
AULA FILME- A las 10 de la mañana con Proyecciones seguidas de Mesas Redondas.. Las mismas son dirigidas, prioritariamente, a alumnos de institutos y a entidades sociales.
CINE FORUM- A las 19 horas. Estas sesiones serán abiertas y dirigidas al público en general.
Tanto en las Mesas Redondas como en el Cine Forum la Mostra contará con invitados y ponentes profesionales y personas de entidades relacionadas con cada temática: CAMF Ferrol, Teima Síndrome de Down, CEE Terra de Ferrol, Residencia Mixta de Maiores…

Programa

Martes 11 Proyección
10 h. “Bailo por dentro”. Dtor. : Damien O´Donnell
Aula Filme
19 h. Proyección
“El truco del manco”. Dtor.: Santiago A. Zannou.
Miérc. 12 ProYección

10 h. “Yo tambien”. Alvaro Pastor e Antonio Naharro
Aula Filme
19 h. Cine Fórum – Proxección
“Elling”. Dtor.: Petter Naess

Jueves 13 Proyección
10 h. “El amor a los 20” de Javier R. Espinosa
“Contrabajo” Dtor: Carlos Oro Claro
Aula Film
19:00 h. Gala de clausura con la entrega de menciones especiales.
Teatro: “A familia Rufo” (representado pola ASCM Ferrol)

http://www.galiciaartabradigital.com/archivos/95477

LA MOSTRA "CINEMA E SOCIEDADE" ABORDA ESTE AÑO EL TEMA DE LA DISCAPACIDAD (LA ASCM MENCIÓN ESPECIAL DE ACCIÓN SOCIAL)

Foto de archivo de la gala de clausura de una edición anterior del evento organizado por Conxeito D.A.
Foto de archivo de la gala de clausura de una edición anterior del evento organizado por Conxeito D.A

La Mostra "Cinema e Sociedade" que organiza la Asociación Cultural Conxeito estará dedicada este año de forma monográfica al tema de las discapacidad e inserción laboral y su programa se desarrollará entre el próximo martes 11 y el jueves 13 en el Centro Cívico de Caranza, en sesiones de mañana y tarde.

La iniciativa consta de un Aula Filme, que se desarrollará por las mañanas, a partir de las diez, e incluye proyecciones seguidas de mesa redonda. Estas actividades están dirigidas prioritariamente a alumnos de los institutos y a entidades sociales.

Para las tardes se programan los Cine Forum, con sesiones que darán comienzo a las siete y están abiertas y dirigidas al público en general.

El calendario elaborado por la organización incluye para la jornada del martes la proyección de “Bailo por dentro”, del director Damien O´Donnell, que se proyectará a partir de las diez de la mañana, y “El truco del manco”, de Santiago A.Zannou, que se podrá ver por la tarde.

El programa continúa el miércoles con la película “Yo también”, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro, en la sesión matinal, y “Elling”, de Petter Naess, por la tarde.

El tercer y último día de la Mostra Cinema e Sociedade se proyectarán dos películas por la mañana: “El amor a los 20”, de Javier R. Espinosa, y “Contrabajo”, de Carlos Oro Claro. Ya por la tarde, a las siete, se celebrará la gala de clausura, en la que el grupo de teatro de la Asociación Sociocultural de Minusválidos (ASCM) de Ferrol pondrá en escena la obra “A familia Rufo”.

En el transcurso de la gala se hará entrega de una mención especial de acción social a dos entidades: la Fundación Paideia y la Asociación ASCM. Esta distinción tiene por objeto reconocer la labor y compromiso de las entidades que favorezcan la de-saparición de la marginación, del abuso y de la pobreza, así como la lucha a favor de la igualdad.

http://www.diariodeferrol.com/articulo/ferrol/mostra-cinema-sociedade-aborda-ano-tema-discapacidad/20141108220156106340.html

ARRANCA "CINEMA E SOCIEDADE"MUESTRA DE CINE ENFOCADO DESDE LA DISCAPACIDAD

Una nueva edición de 'Cinema e Sociedade' se iniciará mañana martes con varias proyecciones cinematográficas -del 11 al 13 de noviembre- centradas en la discapacidad y la inserción laboral en el centro cívico de Caranza, el barrio más populoso de Ferrol.


Se desarrollará con sesiones de cine de mañana y tarde a las acudirán los alumnos de los institutos del municipio junto a los usuarios de varias entidades y colectivos sociales de la comarca que trabajan codo con codo con personas con discapacidad, problemas de movilidad o síndrome de Down.

Las proyecciones son gratuitas y están abiertas a la participación de todos los vecinos.

Al término de cada sesión, indican los promotores de esta muestra que aúna cine y temática social, habrá un coloquio reflexivo sobre las dificultades que se reflejan en las películas, como pretexto para abrir el debate.

Las sesiones matutinas, en el Aula Filme (10:00 horas), se enfocan a los estudiantes y usuarios de las entidades sociales y las de por la tarde, a las 19, se abren al público general.

En los próximos cuatro días se proyectarán las cintas: 'Yo bailo por dentro', de Damien O'Donnell; 'El truco del manco' (día 11), de Santiago A. Zannou; 'Yo también', de Álvaro Pastor (día 12) y 'Elling', de Petter Naess, y el jueves 13 'El amor a los 20', de Javier R. Espinosa y 'Contrabajo', de Carlos Oro.

La muestra se cierra el viernes 13 con una representación teatral a cargo de la Asociación Sociocultural ASCM con la obra 'La familia Rufo', seguida de las distinciones Acción Social 2014 que, en esta edición, han recaído en la Fundación Paideia y la ASCM, por su "compromiso en actividades que favorecen la desaparición de la marginación, el abuso, la pobreza y la lucha a favor de la igualdad y la integración".