La ASCM considera que la
reivindicación del 8M sigue siendo imprescindible hasta alcanzar una igualdad
de derechos efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la
sociedad, especialmente para las mujeres con discapacidad, quienes enfrentan
una doble discriminación: por su género y por su condición. Su lucha diaria por
la igualdad merece un espacio prioritario en la agenda pública, y el arte, en
este caso la música, se erige como una poderosa herramienta de concienciación y
transformación social.
Por ello, la Asociación
Sociocultural ASCM conmemorará el Día de la Mujer de una manera innovadora:
analizando la música desde una perspectiva de género.
El próximo lunes 10 de marzo, el
Local Social de la Gándara a partir de las 18.00 horas acogerá un karaoke
inclusivo, una actividad que irá más allá del entretenimiento, invitando a la
reflexión sobre el mensaje que transmiten las letras de canciones populares.
Durante el evento, se debatirá desde un enfoque feminista sobre cómo la música
puede perpetuar estereotipos o, por el contrario, servir como una herramienta
para el cambio.
Además, en la jornada de este
viernes se llevó a cabo una actividad creativa vinculada al 8M, en la que los
miembros de la asociación participaron en un tradicional juego de preguntas y
respuestas que puso de relieve la importancia de esta fecha.
Con estas iniciativas, ASCM
reafirma su compromiso con la inclusión y la igualdad, promoviendo acciones que
fomenten la concienciación social y el empoderamiento de las mujeres con
discapacidad. La música nos une, pero también nos invita a reflexionar. Este
8M, alcemos la voz por la igualdad.
También el jueves día 13 dentro de los actos organizados por el Concello de Ferrol, la presidenta de la ASCM, Paula Gárate, formará parte del coloquio con Mabel Lozano en el Jofre después de visionarse a partir de las 19.30 Ava y Biografía del cadáver de una mujer, ambas ganadoras de sendos Goya al mejor cortometraje documental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario