lunes, 31 de marzo de 2025

Miembros de la ASCM participan en "Cásate no camiño"

La Asociación Sociocultural ASCM celebró su destacada participación en la feria nupcial "Cásate no camiño", un evento que reunió desfiles de moda, música en vivo, degustaciones y numerosas sorpresas para los asistentes.




El evento, que tuvo lugar en Pontedeume, brindó a la ASCM la oportunidad de promover su compromiso con la inclusión y la diversidad. Los miembros de la asociación contribuyeron activamente en actividades que resaltaron la importancia de integrar a todas las personas en un contexto tan especial como este.




Desde la ASCM, agradecemos a todos los participantes y organizadores que hicieron posible esta experiencia única. Seguiremos trabajando por un mundo más accesible e inclusivo en todas las áreas de la vida cotidiana.




Para más información sobre la asistencia de la ASCM y futuras actividades, no dude en ponerse en contacto con nosotros en los canales habituales:

Teléfono: 981 35 14 30 / 981 38 53 66 

WhatsApp: 604 055 703 

Correo electrónico: info@ascmgalicia.org


Repercusiones:

                         -Diario de Ferrol:



                         -Enfoques.gal:

                                


                        -Ferrol360:

                                

                           -Cadena Cope:
                                    
                                




jueves, 20 de marzo de 2025

Pontevedra acoge unas jornadas inclusivas de deporte adaptado para 200 escolares con la colaboración de la ASCM

ENKI Fundación Abrente organiza una jornada de deporte inclusivo este jueves 20 de marzo, con la participación de 200 alumnos de ocho colegios de la ciudad, en el marco de sus Jornadas de Sensibilización en Centros Educativos de Galicia.





Los escolares disfrutarán de un variado programa de actividades de deporte adaptado, gracias a la colaboración de entidades y clubes locales como Amencer ASPACE, ASCM, Celta Integra y Discamino.





El evento contará con la presencia de la responsable de marketing de Lanzal, Carmen González, en la inauguración, y del secretario general para el Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa, en el cierre.





Fuente: 

El Español

                                    


 La Voz de Galicia

                                    

                                            
                                                    


            
                                                                


miércoles, 19 de marzo de 2025

El Consello Sectorial de Benestar de Ferrol propone crear una mesa de voluntariado

La concejala Rosa Martínez Beceiro destacó que el objetivo es trabajar de forma transversal para optimizar los recursos humanos




La concejala de Política Social, Rosa Martínez Beceiro, presidió en la tarde de este martes el Consello Sectorial de Benestar Social, que se celebró en el edificio social de la calle Sánchez Barcáiztegui. Durante el transcurso del mismo, la responsable de este área presentó la propuesta de creación de una mesa técnica de voluntariado: «O noso obxectivo é poder traballar de maneira transversal entre as diferentes áreas do goberno, para poder optimizar os recursos humanos e os servizos e debemos prestar tamén a atención ao voluntariado», señaló la edila del gobierno ferrolano.




En la reunión también se presentaron propuestas de modificación de las bases del premio Solidario Cidade de Ferrol, así como diferentes programas de responsabilidad social, que fueron dados a conocer por parte de la vicerrectora del Campus, Ana Ares.

martes, 18 de marzo de 2025

Deporte adaptado, «mejor que el cole»

Desde el lunes y hasta el martes, la Asociación Sociocultural ASCM en colaboración con la Fundación Enki ofrece a 400 escolares de doce colegios de A Coruña, la posibilidad de experimentar y conocer deportes que practican personas con discapacidad, desde la boccia, una especie de petanca, hasta el rugby.




A Iago le hace «muchísima ilusión» salir en el periódico, este lunes por la mañana podría haber hecho cualquier otra cosa, pero decidió acercarse a Palexco y ayudar como voluntario en las jornadas que la Fundación Enki organiza para que escolares de toda la provincia puedan conocer cómo son los deportes adaptados para personas con discapacidad, ya sea intelectual, como la suya, o física. Este martes repetirá experiencia y, cuando acabe el turno, habrá visto pasar a casi 400 alumnos y alumnas de doce colegios de A Coruña. «Yo tengo una discapacidad pero no importa, a mí me gusta ser voluntario, estar con la gente, ser agradable y pasarlo bomba», explica este joven de treinta años, que presta toda la ayuda que puede a los participantes en esta iniciativa.


A Gael, Enzo, Xose, Kevin, Nagore, Mara y Ángela, de sexto de Primaria del colegio O Graxal, en Cambre, el deporte adaptado que más les gusta, con diferencia, es el tenis de mesa. Este lunes pudieron practicarlo con el paralímpico coruñés Alberto Seoane, que se afanaba en devolverles las bolas que le tiraban a todos los que se enfrentaban a él. Aunque antes de esta actividad los deportistas que forman parte de Enki van a los colegios y les cuentan su historia, cómo empezaron a practicar sus deportes, por qué tienen discapacidad, si es adquirida o de nacimiento y cómo es su día a día, muchos de los estudiantes que acudieron a Palexco no se habían subido nunca a una silla de ruedas y, mucho menos, habían intentado hacer salto de obstáculos con los ojos tapados y con un compañero sirviéndoles de guía. «Es muy divertido, pero también difícil», concluyen los alumnos y alumnas de O Graxal.





«Es una actividad diferente, aprendemos cosas nuevas y descubrimos deportes que no conocíamos. No sabíamos que una persona en silla de ruedas podía andar en bici», comenta Ariadna, del colegio Cid, de A Coruña. No lo sabían ellos, que aprendieron el lunes del presidente de la Fundación Enki, Ángel Plácido López, cómo funcionan las bicis en las que se pedalea con las manos, pero hasta hace unos meses tampoco lo sabía Juan Lendoiro, que sufrió en 2022 «una caída muy fea» y se quedó sin equilibrio y sin sensibilidad en las piernas, esas que, este lunes, después de una ruta por Caión, parecían «las de un tigre» porque se cayó en dos ocasiones. «Son los moretones más ricos que he tenido en mi vida. Volver a andar en bicicleta no tiene precio», confiesa Lendoiro, que siempre fue muy deportista y que lo seguirá siendo a sus «setenta años», ahora que se ha cruzado Enki en su camino.


Encantados de haber tenido la oportunidad de meterse en la piel de personas con movilidad reducida o ciegas estaban este lunes los alumnos y alumnas del Eusebio da Guarda que confesaban que estaban mejor en Palexco «que en el colegio, estudiando». Y es que, según explica la gerente y fundadora de Enki, Carmen Touza, con actividades como esta «se aprende mucho» y los pequeños se pueden acercar a la discapacidad de una manera lúdica.


«A mí me gusta ganar en todo, así que, me alegro de que mi deporte sea el que más les guste», reconoce Alberto Seoane, que se crio sin referentes en el deporte adaptado, «más allá de cinco minutos cada cuatro años de la apertura de los Juegos Paralímpicos», y que jugó al pinpon desde pequeño con sus amigos, en las mesas de su colegio, el Compañía de María.


«Queda mucho por mejorar, pero la visibilidad que se le da ahora a los niños con los deportes es muy bueno, porque, cuando se les explica, lo ven normal. El problema es que a veces los padres hacen la labor contraria, diciéndoles que no miren o no pregunten, cuando lo que hay que hacer es lo contrario, que se informen, lo vean y lo entiendan», defiende Seoane.


Fuente: La Opinión A Coruña

                                                    




Repercusiones:

                        -El Español:
                        





                        -Cadena Ser:
                                            


jueves, 13 de marzo de 2025

La ASCM realiza una exhibición de deporte adaptado en el Colegio Compañía de María de Ferrol

Ferrol, 13 de marzo de 2025 – Ayer, los voluntarios de la Asociación Sociocultural ASCM ofrecieron una demostración de deporte adaptado en el colegio Compañía de María de Ferrol. Esta iniciativa permitió a los estudiantes conocer y participar en estos deportes, promoviendo la inclusión y el deporte adaptado.



La jornada comenzó con una explicación y una introducción sobre diferentes tipos de deporte adaptado, seguida de una partida de Boccia y una de Baloncesto adaptado entre los propios alumnos. Estas actividades fomentaron el trabajo en equipo y la empatía entre los jóvenes.




Los estudiantes y profesores agradecieron a los voluntarios de la ASCM por esta experiencia enriquecedora que continuará este Viernes en el colegio La Salle y volvera a la Compañia de María de Ferrol el 2 y 3 de Abril.

Para más información sobre de la ASCM y futuras actividades, no dude en ponerse en contacto con nosotros en los canales habituales:

Teléfono: 981 35 14 30 / 981 38 53 66 

WhatsApp: 604 055 703 

Correo electrónico: info@ascmgalicia.org

martes, 11 de marzo de 2025

Así se vivirá el Día Internacional de la Mujer en Ferrol

 El Ayuntamiento de Ferrol, a través del área de Igualdade e Muller informó del programa municipal para conmemorar el 8-M, Día Internacional de la Mujer, que dará comienzo este mismo viernes con la lectura de la declaración institucional bajo el título: “Dereitos, igualdade e empoderamento: Para todas as mulleres e nenas”.





En esa misma jornada, de 18 a 20 horas, se realizará la actividad “Rompendo teitos de cristal”, que se desarrollará en el rocódromo de A Malata. Se trata, como apuntan desde el Concello, de un bautismo de escalada que permite alcanzar esa cima de forma simbólica. Esta es una iniciativa gratuita en la que es necesario apuntarse previamente en www.ferrol.gal/rocodromo.


También este viernes, a las 19.00 horas, se celebrará en el teatro Jofre el acto de entrega del XVII Galardón del 8-M, que este año recayó en al arquitecta, fotógrafa y artista visual Ana Amado.


Asimismo, entre las 21.00 y las 23.45 horas de esta jornada y también entre las 12.00 y las 15.00 horas del sábado 8 de marzo, las calles de la ciudad acogerán un espectáculo itinerante de microteatro en diferentes locales de hostelería de la urbe naval. En total se interpretarán diez sesiones de 15 minutos de duración cada una de ellas.

 


Próxima semana 
 

Para el miércoles 12 de marzo se ha fijado otra acción en el centro cultural Torrente Ballester que será el escenario de la performance “VidAs AsomadAs” de la compañía Maquinaria Teatro, que dará comienzo a las 20.00 horas. La puesta en escena se centra en la vida de cuatro mujeres que en algún momento fueron protagonistas de la propia historia del Hospital de Caridad. La entrada a la función es gratuita hasta completar aforo. 


El jueves 13 se proyectará la película “Lola, Lolita, Lolaza”, nominada a los Goya 2025 como mejor cortometraje de animación, que podrá verse en el salón de actos del Hospital Naval (11.30 horas). Seguidamente se producirá un coloquio con su directora, Mabel Lozano; la presidenta de la delegación local de la AECC, Isabel Estevan; la oncóloga del CHUF, Rocío Vilchez; y la enfermera de Oncología, Concepción Castro.


Esa misma jornada, a las 19.30 horas, podrá visionarse en el teatro Jofre la cinta “Ava” y “Biografía del cadáver de una mujer”, ambas propuestas ganadoras de sendos Goya al mejor cortometraje documental. Posteriormente se desarrollar un coloquio, con participación de nuevo de Mabel Lozano y la presidenta de la Asociación Sociocultural ASCM Paula Gárate.


Los actos proseguirán el viernes 21 de marzo en la zona rural con la proyección y coloquio posterior de la película-documental “Prefiero condenarme”. Será en la asociación vecinal de Pazos a las 19.00 horas. Está previsto  que asistan al pase la directora del film, Margarita Ledo, y la protagonista del mismo, Sagrario Ribela, como indican desde el Consistorio.

 

 


Rutas en femenino 


Hasta el día 27 de marzo se realizarán las rutas “Ferrol en feminino”, dirigidas a los centros educativos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. En estos itinerarios se pone en valor la figura de mujeres que forman parte de la historia de la ciudad.


Desde el Consistorio se recuerda que, un año más, los puntos violeta estarán operativos el día 8-M, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas en Parque Ferrol y el día 15 de 18 a 23 horas en la plaza de Armas.


El edificio del Concello exhibirá también una pancarta conmemorativa así como la fachada del teatro Jofre, ambos iluminados en color morado. Además, los clubes locales Baxi Ferrol, Parrulo, Racing de Ferrol, FS Valdetires y Basketmi saldrán al terreno dejuego en sus próximos encuentros con la pancarta con el lema del 8-M de este año: “Dereitos, igualdade, apoderamento”. 


Fuente: Diario de Ferrol

lunes, 10 de marzo de 2025

Miembros de la ASCM asistieron a la Gala del Día de la Mujer en el Teatro Jofre de Ferrol

Ferrol, 10 de marzo de 2025 – Miembros de la Asociación Sociocultural ASCM acudieron a la reciente Gala del Día de la Mujer, que tuvo lugar el pasado 8 de marzo en el icónico Teatro Jofre de Ferrol. Este evento, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ferrol, fue una ocasión especial para celebrar y reconocer la significativa contribución de las mujeres en nuestra sociedad.




La gala reunió a figuras destacadas de diferentes ámbitos, incluyendo la cultura, la política y el activismo social, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre el papel de la mujer en el mundo actual. Además, el evento estuvo amenizado por presentaciones artísticas y musicales, en las que participaron talentosos artistas locales, promoviendo así la inclusión y la igualdad de género.


La ASCM reafirma su compromiso continuo con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y con la promoción de una sociedad más justa e igualitaria para todos. La participación en esta gala es un reflejo de nuestro apoyo a las mujeres y a la lucha diaria por la igualdad y la inclusión.


Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que asistieron y nos acompañaron en esta celebración, y esperamos seguir colaborando en futuras iniciativas que promuevan estos valores tan importantes.

Presidenta de ASCM asiste al homenaje a Ana Ares, nombrada Muller do Ano de Narón en el 8-M

La vicerrectora y profesora del Campus de Ferrol, doctora por la UDC (Programa en Ciencia e Tecnoloxía de Polímeros), Ana Isabel Ares Pernas es ya la Muller do Ano de Narón en este 2025.




Así se la nombró ayer en un acto institucional que, con motivo de la conmemoración del 8-M, celebró el Concello naronés en las instalaciones del antiguo molino de Xuvia, el Cimix.


La galardonada recibió con emoción este nombramiento de la localidad en la que reside desde hace dos décadas, acompañada de familiares y amigos, y señalando que “que no teu concello recoñezan o teu traballo é unha emoción moi grande e ademais, sempre o digo, creo que son moi afortunada porque teño o mellor traballo do mundo porque sempre me gustou a ensinanza e a investigación”.


Ares, que calificó de “toda unha sorpresa” el reconimientio, valoró el trabajo llevado a cabo por el Concello “para poder ter conmigo hoxe a familiares, amizades e compañeiras e compañeiros de traballo, a moitos dos referentes na miña vida, como miña nai, ama de casa e unha persoa moi intelixente que por circunstancias da vida non puido estudar, e meu pai, unha persoa que traballou tamén moito para que meu irmán e eu puidésemos estudar”.


La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, fue la encargada de presidir  el acto institucional programado con motivo do 8M, Día Internacional da Muller, acompañada de la concejala de Igualdade, María Lorenzo, entre otros representantes de la corporación local.


La regidora procedió a la lectura del acuerdo plenario del pasado mes de febrero  en el que se acordó por unanimidad de la corporación local el nombramiento de la Muller do Ano de Narón 2025, una distinción que cada año se realiza desde el Concello a una o varias mujeres con el fin de destacar su trayectoria personal o profesional.


La homenajeada llegó a las instalaciones del Centro de Interpretación dos Molinos Industriais de Xuvia con el fin de ver la proyección de un vídeo. Fue allí donde, a su llegada, la esperaban entre aplausos los integrantes de la corporación municipal, familiares, entre ellos su marido, hijo y sus padres, y amigos.


Durante el acto de este sábado se destacó el currículo de la homenajeada –profesora titular de la universidad en el departamento de Física e Ciencias da Terra, docente en el grado en Enxeñería en Deseño Industrial e Desenvolvemento do Produto y en diferentes másteres universitarios, así como coordinadora del grupo de Innovación docente Responsabilidade Social nas Enerxías (RSE)– así como los reconocimientos y premios de innovación docente que Ares recibió, especialmente por sus proyectos de aprendizaje y servicio, y la concesión del certificado de excelencia Docentia en 2017 y 2022.



“Por todo este currículo, que a converte nun referente nun mundo como é o da ciencia e das carreiras tecnolóxicas, proponse ao Concello Pleno nomear a Ana Isabel Ares Pernas como Muller do Ano de Narón 2025”, expuso la alcaldesa.


La responsable de las políticas de Igualdade en el Concello de Narón,  María Lorenzo, fue la encargada de entregar a la homenajeada un ramo de flores y unas entradas para un espectáculo del Pazo da Cultura, mientras la alcaldesa la obsequiaba con una réplica de la escultura “Anduriña”, del autor luso Manuel Patinha, Fillo Adoptivo de Narón. 


Con la actuación de la Agrupación Cultural Musical Sementeira se completó el acto institucional, no sin antes recordar la “paixón e convicción nos teus proxectos, sempre dende unha visión feminista na procura da igualdade no mundo académico e científico” de la naronesa de adopción y de corazón.


Fuente: Diario de Ferrol